València (EFE).- Los grupos parlamentarios que sustentan el Gobierno de la Generalitat (PSPV, Compromís y Unides Podem) han calificado de “inédita”, “intolerable” y “aterradora” la decisión adoptada este lunes por el Tribunal Constitucional.
Las síndicas de los tres grupos parlamentarios han reaccionado de esta manera a la decisión del Constitucional de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma del proceso para renovar a los magistrados del tribunal, incluida en la proposición de ley que deroga la sedición y rebaja las penas por malversación.

Ana Barceló: Es algo “inédito en la democracia española”
La síndica del PSPV, Ana Barceló, ha afirmado que lo ocurrido es “inédito en la democracia española”, pues supone “no respetar la separación de poderes ni dejar que la soberanía del pueblo español, que reside en las Cortes Generales, llevara a cabo esa reforma que planteaba”.
“Estamos muy preocupados por la deriva que el PP está mostrando en ese bloqueo constate a los órganos que forman parte y que están recogidos en la Constitución Española, y nos preocupa enormemente esta injerencia de la mano del PP”, ha señalado.

Papi Robles: La situación es “intolerable”
La síndica de Compromís, Papi Robles, ha considerado “intolerable” esta situación, y ha acusado al PP de tratar de “apropiarse de todos los espacios para conseguir los espacios de poder y volver a gobernar como gobernaban, de la mano de la corrupción y las mangarrufas que hemos conocido históricamente”.
Para Robles, el PP trata de “bloquear los espacios democráticos para volver tener el poder y hacer políticas para sus amiguitos”, y ha considerado que el mejor antídoto frente a eso es “más Botànic y mucho más Compromís” porque es “garantía de honestidad y de políticas públicas que dan respuesta a toda la gente”.

Pilar Lima: Lo ocurrido es “aterrador”
Desde Unides Podem, su síndica, Pilar Lima, ve “aterrador” lo ocurrido, pues lo considera “un golpe a la democracia y a la soberanía popular”.
“La derecha ha secuestrado durante mucho tiempo el poder judicial, y esto no puede ser, tiene que cambiar”, ha planteado Lima, quien ha pedido valentía al PSOE para “solventar este problema”.
La portavoz adjunta de este grupo parlamentario Estefanía Blanes, ha lamentado que esta decisión resta legitimidad no solo a las instituciones, sino al propio Tribunal Constitucional, que “no pone por encima el derecho y la mayoría ciudadana, sino su interés particular, intentado blindar su puesto de trabajo”.