El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ofrece su mensaje de Fin de Año. EFE/GVA/Pau Llorca

Puig ensalza el récord de empleo y el desembarco de VW en su balance de 2022

València (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la cifra récord de empleo que ha alcanzado la Comunitat durante 2022, el escenario de “confianza y progreso” que se abre para 2023, con otros hitos económicos como la implantación de Volkswagen en Sagunto, y ha reiterado la necesidad de aprobar “sin excusas” una financiación “justa”.

En el tradicional mensaje de Fin de Año, el president ha subrayado los esfuerzos para combatir la inflación y ha pedido consenso para “garantizar el agua y oxigenar industrias solventes como la cerámica”.

Escenario de estabilidad

A su juicio, la Comunitat Valenciana afronta 2023 con “confianza” y “ambición de progreso” gracias a un escenario de estabilidad que “refuerza la protección social y potencia el impulso económico”.

“Ese es el pilar de la ‘vía valenciana’: más trabajo, mejor trabajo y menos desigualdad”, ha afirmado el president en su mensaje pronunciado desde el Saló de Corts del Palau de la Generalitat, en el que, como “primer deseo”, ha pedido el fin de la guerra “ilegal”, “inmoral” e “inhumana” que ha causado en Ucrania la pérdida de miles de vidas.

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ofrece su mensaje de Fin de Año. EFE/GVA/Pau Llorca

Lucha contra la inflación

Ha señalado que, ante las consecuencias económicas de esta guerra, el Consell ha situado la lucha contra la inflación como su “prioridad máxima”, algo que se refleja en el nuevo paquete de medidas para 2023 aprobado este viernes.

Además, ha remarcado que estas nuevas acciones se suman a la reforma fiscal valenciana, “que baja los impuestos autonómicos al 97 % de contribuyentes, y a la política social protectora impulsada para combatir fracturas y desigualdades”.

“La respuesta valenciana es clara: contra la inflación, apoyo público, y contra la incertidumbre, estabilidad”, ha insistido el máximo responsable del Consell, quien, sobre este último aspecto, ha recordado que la valenciana es la única comunidad de las más pobladas que ha logrado aprobar ocho presupuestos en ocho años.

Récord histórico de empleo

En materia laboral, ha recordado que la Comunitat ha alcanzado en 2022 el récord histórico de empleo, con 2.076.000 personas ocupadas, “el mayor crecimiento del conjunto autonómico y un éxito”, según ha resaltado, “compartido con toda la sociedad”. Además, ha subrayado que en siete años se han creado en la Comunitat 430.000 nuevos empleos.

Otro de los hitos económicos en los que ha puesto el foco Puig es en la llegada de la factoría de Volkswagen a Parc Sagunt y, con ello, la “mayor inversión industrial de la historia de España”, una decisión empresarial que, junto a la apuesta por Ford Almussafes como “centro neurálgico” en Europa del vehículo eléctrico, posibilitará impulsar “el objetivo económico de esta década: una reindustrialización social, digital y sostenible”, ha asegurado.

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ofrece su mensaje de Fin de Año. EFE/GVA/Pau Llorca

La hora de reiniciar

En materia de financiación y de garantizar agua para el territorio, Puig ha subrayado: “Es la hora de reiniciar: paremos, hablemos y pactemos; hagámoslo con los valores propios de la sociedad valenciana: una sociedad de respeto, donde no cabe el sectarismo, donde convive la diferencia; una sociedad honrada que supera las brechas”.

El president ha puesto como ejemplo de esa sociedad a la modelo con síndrome de Down Marián Ávila; a Kilian Zaragozá, que ha impulsado la iniciativa ‘Nadie sin su ración diaria’; a la joven economista Ana Lleó, que ha obtenido el mejor expediente académico de España, o a Carlos San Juan, que “ha dado una lección en defensa de los derechos de las personas mayores”.

“Esa es la fuerza de nuestra tierra: nuestra gente”, ha dicho Puig, que ha recordado también “a Dori, de Alcoy; Amparo, de Alzira; María Luisa, de Benidorm, o Jordi, de 11 años, de Cullera, víctimas de la mayor indecencia: la violencia machista”.

Y ha concluido con una apelación a la cohesión y la corresponsabilidad, “actitudes que han caracterizado a la sociedad valenciana en su lucha contra la pandemia”, pidiendo no olvidar una de las lecciones aprendidas: la “vacunación constante para todos los virus respiratorios”, por “prudencia ante la propia salud” y “por responsabilidad con las personas más vulnerables”.