Alicante (EFE).- El pleno del Consell aprobará el recurso contra el Plan del Tajo en su reunión de la próxima semana en Orihuela (Alicante), una vez la Abogacía de la Generalitat haya analizado el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así lo ha explicado la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Aitana Más, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, en el que no ha dado tiempo aprobar la presentación del recurso pues “nos hemos levantado con la publicación” del decreto de revisión de los 12 planes hidrológicos.
Ha afirmado que en estos momentos la Abogacía está cruzando lo que ya tenían preparado cuando se anunció la aprobación del Plan del Tajo con el texto final publicado este viernes para poder armar ese recurso.
En todo caso, ha destacado que la consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha firmado ya el acuerdo para elevar al pleno del Consell de la próxima semana la petición de recurso, por lo que hasta entonces no quedará perfilado el recurso.
La Generalitat recurrirá las partes del Plan lesivas para los regantes
La Abogacía de la Generalitat está estudiando el plan del Tajo publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recurrirá “aquellas cuestiones que sean lesivas para los intereses de los regantes” de la Comunitat Valenciana, y específicamente, de la provincia de Alicante.
Así lo ha avanzado el president de la Generalitat, Ximo Puig, en una entrevista en la SER, en la que ha precisado que no recurrirán todo el decreto porque hay cosas con las que están de acuerdo, como las inversiones y la comisión mixta de control y fiscalización tanto del estado de las masas de agua como de las inversiones.
Sin embargo, sí lo harán en aquellas cuestiones “que limiten de una manera discrecional y arbitraria el trasvase”, ya que, según ha dicho el president, “creemos que estamos asistidos por la razón”.
Puig ha afirmado tener “un gran respeto” por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de quien ha destacado que ha mostrado “su valía y su contundencia en estos tiempos en relación con la energía”.
Ha explicado que la relación que mantienen es “de lealtad y de respeto”, pero ha señalado que “cada uno defiende una posición en momentos determinados” y de lo que se trata ahora es “de buscar soluciones”.