Veintiún personas se han incorporado esta mañana en el incendio de Castellón y Teruel para relevar al dispositivo que ayer trabajó en las labores de extinción del que regresó ayer tarde un helicóptero con base en Murcia que ha estado todos estos días colaborando con la Comunitat Valenciana en los trabajos. EFE/112 Murcia

Sin llama en el perímetro de Castellón pero con “muchos puntos calientes”

Castelló (EFE).- El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha afirmado que “no hay llama” en el perímetro y la meteorología favorable permitirá avanzar en los trabajos de refresco del incendio de Villanueva de Viver, pero sigue habiendo peligro ante la presencia de “muchos puntos calientes”.

Ángel ha hecho estas declaraciones en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en Barracas, donde también ha explicado que en el retorno de las 1.600 personas desalojadas, “cada municipio tendrá una característica especial y singular” y sigue primando la premisa de que “lo más importante es la seguridad de los ciudadanos”.

En el perímetro, ha indicado, “no hay llama”, lo que no significa que no siga habiendo “muchos puntos calientes” porque el incendio continúa activo.

El objetivo de los medios de extinción se centra en “continuar repasando y refrescando toda la zona quemada”, como en el barranco de la Maigmona y los puntos críticos de Fuente la Reina y entre Montán y Montanejos, donde “continúa todavía una atención muy especial de los servicios técnicos para la coordinación entre el lanzamiento de agua de los medios aéreos y los medios terrestres”.

“Estamos mejor que ayer”

Preguntado sobre una posible “estabilización” del fuego, el secretario autonómico ha dicho que es una situación en la que hay que medir muchos factores y aunque “estamos mejor que ayer”, ha dicho, “mañana viene un viento de poniente con intensidad” y “lo que no debe hacer nadie es avanzar para luego retroceder”.

Ángel ha indicado que la noche ha sido “muy tranquila”, con el “aliado importantísimo de la meteorología”, con humedades de en torno al 80 y 90 %, y con casi ausencia de viento, lo que “ha permitido hacer el trabajo de repaso, refrescar y reforzar el perímetro”.

Al mismo tiempo han volado un par de drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que, a través de una cámara térmica, ha detectado los puntos calientes de este incendio que tiene “un poder de energía tremendo”.

El perímetro está aún “caliente”

El perímetro, que abarca 55 kilómetros, está “caliente”, ha dicho el secretario autonómico, y ha indicado que “se han reducido mucho las llamas, pero en cualquier momento puede volver a ponerse en acción la llama”.

La mañana es “muy importante” y los medios aéreos están lanzando agua y retardante de manera muy precisa, con las indicaciones de la información obtenida por los drones, sobre esos puntos críticos con el fin de reducir cualquier problema o “capacidad crítica que podamos tener”, según Ángel.

También se ha producido ya un vuelo para obtener más información sobre el incendio, un relevo en la dirección del PMA y varias reuniones de coordinación y la consellera Gabriela Bravo volverá a las 12.30 horas para una nueva reunión de coordinación.

Las previsiones meteorológicas son buenas, lo que permitirá “trabajar bien durante todo el día”.

El incendio ha calcinado ya 4.600 hectáreas de alto valor ecológico y está activo desde el pasado jueves. Durante la noche no ha habido reignición alguna y han estado trabajando los 500 medios terrestres, a los que se han incorporado 23 aéreos por la mañana.

200 realojos ya en marcha

Unos 200 vecinos evacuados a causa del incendio de las poblaciones de Villanueva de Viver, Higueras, Pavías y las pedanías de La Monzona y Los Cantos podrán volver ya a sus casas, aunque no podrán salir, pues las carreteras permanecerán cortadas para evitar el turismo de incendios y no obstaculizar el trabajo de los medios de extinción.

Así lo ha explicado la consellera de Interior, Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo, desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) situado en Barracas.

El incendio, ha agregado, sigue teniendo una evolución favorable, y por ello se permitirá la vuelta de esos 200 vecinos que lo harán de manera escalonada y organizada y acompañados por miembros de la Guardia Civil.

Se prohibirá circular por las carreteras de las zonas, por lo que los vecinos deberán permanecer en sus casas, y si necesitan salir de nuevo será siempre acompañado por la Guardia Civil.

La consellera ha explicado que “no se podrá circular por las vías cercanas a dichas poblaciones”, para evitar la llegada de curiosos que pueda obstaculizar el trabajo de los medios.

Realojos a la espera de la evolución del incendio

Sobre la vuelta de vecinos de otros pueblos, ha indicado que hay todavía próximos a poblaciones como Montán o Montanejos puntos calientes o de acceso complicado, por lo que aún no podrán volver. “Si todo va bien y mañana se afronta el día adverso con el menor problema posible, seguro que se seguirán dando buenas noticias”, ha añadido.

Ahora mismo el dispositivo de extinción trabaja en los puntos “más críticos”, porque “todavía hay puntos muy calientes”, por lo que es necesario seguir trabajando en el enfriamiento de los mismos para evitar reproducciones.

Tanto esta noche como a lo largo del día el tiempo “ha dado una ventana de oportunidad para consolidar los trabajos de repaso, refresco y consolidación del perímetro así como control sobre las llamas”, ha agregado la consellera.

Permanecerán en la zona todos los medios terrestres, 500 efectivos, y los medios aéreos de otras comunidades autónomas que han participado en las labores se retirarán, aunque se mantienen los propios de la Generalitat y los consorcios.

Lo más importante, ha señalado la consellera, es “cerrar bien los puntos críticos donde se van a concentrar las descargas aéreas, así como los trabajos de la maquinaria pesada”, porque “lo fundamental es estar preparados para afrontar otro día adverso y duro como será el jueves, con viento fuerte de poniente y bajada de la humedad que puede dar lugar a reproducciones”.

Así, se trabajará durante todo el día de hoy de manera estratégica para prevenir esas posibles reproducciones.