Tráfico denso con retenciones en la A-3, cerca del cruce con la A-7, en la operación salida de Semana Santa. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La DGT prevé 5,5 millones de desplazamientos en la Comunitat Valenciana en Semana Santa

València (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 5.550.000 desplazamientos de largo y corto recorrido en las carreteras valencianas durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que se inicia este miércoles a las 15.00 horas y acabará el próximo lunes a las 24.00 horas.

De esta cifra, corresponden a la provincia de Valencia 2.550.000 desplazamientos; a la de Alicante 2.000.000 y a la de Castellón 1.000.000, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

En esta segunda fase de la operación especial se espera, a nivel nacional, 9.400.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales un 20 % corresponden al área de influencia de este Centro de Gestión del Tráfico.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha hecho hoy, durante la presentación de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, un llamamiento a los conductores para que “extremen las precauciones y respeten las normas de circulación”.

Planificar el viaje

Bernabé ha subrayado la importancia de respetar las limitaciones de seguridad, no usar telefonía móvil mientras se conduce y la obligatoriedad del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil.

La delegada ha añadido que “es fundamental, como siempre, planificar con antelación el viaje” realizando una completa puesta a punto del vehículo antes de salir, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos.

La Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico, en tareas de vigilancia de las carreteras en Semana Santa. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Sin accidentes en la Comunitat en la primera fase de la operación (31 febrero-2 abril)

Por ello, la DGT pone en marcha el dispositivo especial en dos fases, la primera desde el pasado viernes hasta el domingo, 2 de abril, en la que no hubo accidentes de tráfico en la Comunitat Valenciana.

El número total de desplazamientos de largo recorrido a nivel nacional, previstos durante toda la operación especial de Semana Santa (ambas fases) del 31 de marzo al 10 de abril, es de 16 millones de los cuales un 21 % son del área de influencia de este Centro de Gestión del Tráfico.

Horas más desfavorables para el tráfico

Según los datos de la DGT, las horas más desfavorables para la conducir serán: las de esta tarde entre las 16.00 y las 21.00 horas; entre las 10.00 y las 14.00 horas y de las 16.00 a las 21.00 horas del jueves 6 de abril; entre las 10.00 y las 14.00 horas del viernes, 7 de abril.

También no aconseja circular entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y 21.00 horas del domingo, 9 de abril; y de las 10.00 a las 14.00 horas y entre las 16.00 y las 21.00 horas del lunes, 10 de abril.

Para esta operación se usarán todos los recursos con el fin de garantizar la seguridad en las carreteras valencianas, como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la colaboración de las Policías Locales, para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde tengan atribuida y ejerzan la vigilancia.

La DGT también prevé desplegar medios aéreos con base en Manises para obtener información sobre el tráfico rodado y el dispositivo contará con un dron con cámara, que permite dar imágenes al Centro de Gestión de Tráfico.