El candidato del PSPV a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig, en el acto para el seguimiento de Eurovisión celebrado en Elche, en euna imagen compartida en su momento por la Generalitat.

Eurovisión, emoción y vídeos virales: la vida virtual de los candidatos en redes sociales

Marta Rojo | València (EFE).- Vídeos de Ximo Puig aplaudiendo a Blanca Paloma en Eurovisión, de Carlos Mazón desvelando el cartel de campaña a ritmo de Guns N’Roses o de Joan Baldoví despidiéndose del Congreso de los Diputados están entre las publicaciones en redes sociales más virales de los candidatos a presidir la Generalitat.

Todo ello en una campaña, la del 28M, en la que cada vez tienen menos peso las tradicionales pegadas de carteles y más los mensajes en estas plataformas.

En este período electoral los equipos de redes y comunicación de los partidos están empezando a experimentar con nuevos formatos, como los podcasts o TikTok, y en los perfiles personales de los candidatos se alternan mensajes con mucha repercusión con otros que pasan más desapercibidos.

Ximo Puig: Presidente eurofan

Lo que más ha dado que hablar durante la campaña a los 116.800 seguidores en Twitter del president de la Generalitat y candidato socialista a la reelección ha sido, sin duda, Eurovisión, tras la decisión del Gobierno valenciano de recuperar el antiguo Festival de Benidorm, ahora Benidorm Fest, que escogió este año a la ilicitana Blanca Paloma para representar a España en este certamen.

Puig se mostró en redes como un “eurofan” más durante la celebración del festival de la canción el pasado sábado, que presenció desde Elche, en un espacio habilitado por el Ayuntamiento: el vídeo que le muestra aplaudiendo tras la actuación de Blanca Paloma es uno de los que más visualizaciones ha tenido (42.000) y sus “conclusiones” y felicitación a la artista acumulan más de 3.000 “me gusta” o “like”.

Más allá de Eurovisión, el candidato socialista ha optado por un formato de tuit en el que muestra sus propuestas electorales con texto e imágenes, aunque también ha compartido varios vídeos, como el anuncio electoral del PSPV y su intervención en un debate, entre otros.

La propuesta central del Partido Socialista valenciano para estas elecciones, la consideración de familia numerosa para aquellas que tengan dos hijos, ha centrado además varios de los tuits del president, que no solo ha compartido un artículo que ha escrito en prensa sobre esta promesa, sino también un vídeo en el que su propia voz “en off” se superpone a imágenes de padres e hijos.

En Instagram, donde tiene 20.700 seguidores, ha hecho menos publicaciones, sobre todo fotos, aunque también ha compartido un resumen en vídeo del acto de inicio de campaña y otro de la celebración eurovisiva.

El president no tiene cuenta en TikTok, la red social de vídeos breves, pero la cuenta del partido ha compartido vídeos en los que aparece él. ¿El más visto? Con casi 6.000 reproducciones, su minuto final en el debate electoral organizado por Radio Valencia.

El equipo de campaña del candidato socialista puso en marcha también la web ximopuig.es, en la que recopilan entrevistas con el president, pero también reflexiones breves (“Como diría Paco Brines, el mundo puede ser una bella verdad”), fotos de él de joven y vídeos en los que explica sus inicios en política, además de citas de personajes como María Zambrano, Hannah Arendt, Jorge Luis Borges o Vicente Blasco Ibáñez.

El candidato del PPCV a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, haciendo una paella, en un acto de partido, en una imagen compartida por la formación.

Mazón: Missa d’Infants, crítica al Consell y Guns’n’Roses

El candidato del PP, Carlos Mazón, con 9.400 seguidores en Twitter, suele compartir en esta red social vídeos cortos de sus intervenciones en ruedas de prensa, y también de entrevistas radiofónicas o televisivas.

En esta red, combina fotos de paellas gigantes que comparte con los afiliados en mítines con retratos en la noche de arranque de campaña o en la Missa d’Infants del día del traslado de la Virgen de los Desamparados.

Aunque utiliza Twitter para compartir su programa electoral, también dedica gran parte de sus mensajes a la crítica al actual Consell, y ha compartido noticias de prensa escrita que reflejan su crítica a la “copia” que considera que el PSPV ha hecho de su programa electoral: “Lo pides por A-Mazón y te llega por Ximo-Express” (en referencia a las webs Amazon y Aliexpress).

En Instagram suele compartir fotografías de sus actos de campaña, de sus contactos con candidatos locales e imágenes saludando o conversando con afiliados, aunque también utiliza esta red para compartir vídeos como el de inicio de campaña, en el que la candidata a la Alcaldía de València, María José Catalá, y él desvelan sus lemas y carteles de campaña al ritmo de Guns N’Roses.

En TikTok tiene 550 seguidores y una foto de perfil en la que lleva un sombrero. Solo ha subido un vídeo durante la campaña, el de los carteles electorales, que ha sido visto 2.600 veces, aunque el mayor éxito en esta plataforma de su partido lo alcanzó un vídeo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, tirando petardos en Fallas, con el lema ‘Almeida on fire’, con 85.100 visualizaciones.

El candidato del Compromís, Joan Baldoví, bajo la lluvia en un mitin, en una imagen compartida por él en su cuenta de Twitter.

Baldoví: Una emotiva despedida del Congreso

“Esta es mi última rueda de prensa en esta sala”, comenzó el candidato de Compromís a la Generalitat, Joan Baldoví, su última rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, una intervención que, grabada en vídeo, se ha hecho viral en el TikTok del candidato, donde se ha visto 15.100 veces.

También está entre lo más compartido en Instagram, donde Baldoví tiene 28.900 seguidores, y en su cuenta de Twitter, donde acumula 119.000, redes en las que también ha compartido fotos de actos de campaña, como un mitin bajo paraguas en Alicante a causa de la lluvia, o de un paseo en bicicleta por Sueca (de donde fue alcalde) tras un acto sobre movilidad sostenible en Mislata.

En sus redes enlaza también los contenidos de otros dos formatos: la web de campaña de Compromís, ‘Per tot el que importa’, y el podcast que la coalición graba y comparte, ‘Política no apta per a adults’, en el que candidatos de Compromís charlan con vecinos y sociedad civil sobre temas políticos.

‘Rodalies, un capuccino i el Mercedes’ es el título del capítulo en el que Baldoví y Milieta, de Potries, hablan sobre movilidad en las ciudades y en zonas rurales.

Además, ha compartido en sus perfiles personales el vídeo de la canción ‘Per tot el que importa’, el tema de campaña de Compromís, cuya letra le incluye: “Hem anat a Madrid per money, ai ai Baldoví”.

La candidata de Ciudadanos, Mamen Peris, en L’Albufera, en una imagen compartida por ella en redes sociales.
El candidato de Podem-EU, Héctor Illueca, en un acto de partido, en una imagen compartida en redes por él.
Chapas, algunas con el logo de Vox, en una imagen compartida en redes por el candidato de Vox, Carlos Flores.

L’ Albufera, supermercados y carteles

La candidata de Ciudadanos, Mamen Peris, compartió con sus 3.068 seguidores en Twitter el acto que su partido realizó en l’Albufera, paseo en barca incluido, y mostró a sus 1.588 seguidores de Instagram fotos de su compra en el Mercado Central de València.

La candidata de Ciudadanos también se ha sumado a la celebración de la canción española en Eurovisión, y suele felicitar a los equipos deportivos femeninos que ganan partidos o competiciones.

En Instagram, su vídeo más reproducido de campaña es el del acto en València con la portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, que fue reproducido 1.541 veces, y ha desactivado la visibilización total del número de “me gusta” en los vídeos que ha subido.

Por parte de Unides Podem-Esquerra Unida, la propuesta electoral de la formación de crear una red de supermercados públicos ha sido la más comentada en las redes del candidato, Héctor Illueca, especialmente en Twitter, donde acumula 19.100 seguidores y donde más de 3.000 personas dieron “like” a su tuit con vídeo en apoyo a la candidata a la Alcaldía de València, Pilar Lima, tras las burlas hacia ella en un programa de televisión.

También ha tenido mucha repercusión su vídeo sobre los precios en el sector de la alimentación, que tuiteó acompañado del siguiente mensaje: “Lo que ha emergido con la polémica sobre Juan Roig es la Valencia profunda, la subordinación de la clase política, el miedo al cacique”.

En Instagram, donde tiene 1.692 seguidores, aparece en fotos en actos o con su perra, Boira, y en vídeos que comparte en esta red social y en TikTok, hablando a cámara, expresa su deseo de que “hubiera campaña todos los días” para poder escuchar más a menudo promesas como la movilización de viviendas de la Sareb para alquiler social.

El candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, no tiene cuentas personales en Instagram o en TikTok, pero sí es activo en Twitter, donde recientemente ha publicado sobre su último día como profesor en la universidad “para continuar con la defensa de España, de la Constitución y el Estado de derecho desde las instituciones”, un tuit que tiene 1.321 “me gusta”.

A sus 8.800 seguidores tuiteros les gustó especialmente el contenido que colgó sobre el inicio de campaña y la pegada de carteles (500 “me gusta” cada uno), un ritual que confesó echar de menos por “los tiempos en los que las campañas electorales se peleaban con una escoba al hombro y un cubo de cola a cuestas”.

“Pues ya no se pegan, cagüenla. Ahora mandan las vallas, los mupis, y esta cosa de Twitter”, concluye, en un mensaje acompañado de una foto con su cartel electoral.