El exlíder de Podemos Pablo Iglesias, en el acto de cierre de campaña de Unides Podem en valència. EFE/ Kai Forsterling

Pablo Iglesias: Somos la única fuerza política que se ha atrevido a señalar a los mafiosos

València (EFE).- El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha reivindicado que esta formación es “la única fuerza política” de la Comunitat Valenciana que ha señalado a los mafiosos”, a quienes hay que mandar “un mensaje” este domingo en las urnas mediante las papeletas de esta formación.

Iglesias ha protagonizado en el antiguo cauce de València el acto de cierre de campaña de Unides Podem-Esquerra Unida en la Comunitat Valenciana, donde ha mostrado su apoyo a la candidata a la alcaldía, Pilar Lima, “ejemplo de tantas cosas”, y al vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca, como “próximo president” de la Generalitat.

EL RASCISMO ES UNA REALIDAD

El exvicepresidente del Gobierno se ha referido a los insultos contra Vinicius en el campo de Mestalla y ha afirmado que el racismo es “una realidad” en España y en Europa, y afecta a futbolistas, pero también a ciudadanos racializados que tienen problemas para encontrar una vivienda, que son maltratados en sus puestos de trabajo, y a muchos trabajadores de este país.

Iglesias ha afirmado que el racismo crece en las sociedades, donde se escuchan palabras como “negro, mono, bollera, te crees que por ser sorda y lesbiana eso representa un mérito para ser candidata, feministas, mal folladas” o “yo no soy machista ni feminista”, y ha insistido en que “el fascismo es un problema en nuestra sociedad”.

ACTO INTERRUMPIDO 2 MINUTOS

Durante dos minutos, el acto fue interrumpido por unas mujeres que han gritado “feminismo no vota traidores”, que han sido desalojadas por el partido mientras el público gritaba “sí se puede” y a las que Iglesias ha respondido que “cada vez que alguien le dice a una mujer trans que no es una mujer crece el fascismo” y que en los actos de Podemos no hay “ni un milímetro de espacio a los tránsfobos. Los tránsfobos, con los fascistas”.

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, ha defendido que son gente que “no se resigna, que no se arrodilla, que no está dispuesta a rendirse”.

Ha pedido “un último esfuerzo” para que en el próximo Botànic estén “con más fuerza” y así puedan llevar “más lejos los cambios y las políticas públicas”.

Ha alertado de que “volver al pasado” no es solo que PP y Vox gobiernen en la Comunitat, sino que vuelvan “las políticas neoliberales del viejo bipartidismo, tanto si las practica el PP como el PSOE”, por lo que el domingo hay que decir en las urnas que “el pasado no volverá” y que “un futuro digno” pasa por una alternativa democrática, solidaria y republicana”.

LA PRIMERA CANDIDATA SORDA Y LA SEGUNDA LESBIANA

La aspirante de Unides Podem a la alcaldía de València, Pilar Lima, ha reivindicado que es la primera candidata sorda en la historia de la democracia en España y en Europa, y la segunda candidata lesbiana,

“Ya tuvimos una que era bien mala, Rita Barberá; pues ahora va a entrar la bollera buena”, ha asegurado.

Lima ha pedido “darlo todo” el domingo y elegir las papeletas de “los que cumplen”, mientras que la coordinadora de EUPV, Rosa Pérez, ha asegurado que el 28M hay dos caminos: ir hacia delante o “muy hacia atrás” y hay que decirles “que esta vez no pasarán”.