Pleno de Les Corts, en una imagen de archivo. EFE/Biel Aliño

El PP da el vuelco en la Comunitat Valenciana y podrá gobernar con el apoyo de Vox

València (EFE).- El PP ha ganado las elecciones autonómicas de este 28 de mayo en la Comunitat Valenciana y además podrá volver a gobernar la Generalitat después de ocho años, ya que sus 40 escaños más los 13 que ha conseguido Vox alcanzan la mayoría absoluta en Les Corts Valencianes, con el 83,73 % escrutado.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha duplicado escaños en su primera vez como candidato a la presidencia de la Generalitat y ha logrado 40 escaños (21 más que hace cuatro años), con lo que pasa a ser el principal grupo de Les Corts y se convierte en el virtual president de la Generalitat.

Necesitará para ello el respaldo de Vox, que ha subido de 10 a 13 escaños, mientras que desaparece de Les Corts Ciudadanos, que tenía 18 escaños, con lo que la derecha pasa a estar formada por dos grupos que suman 53 diputados, tres más que la mayoría absoluta.

Por lo que respecta a las fuerzas del Botánic, que gobernaban la Generalitat desde que en 2015 desalojaran al PP del Palau, los socialistas de Ximo Puig logran 32 escaños (5 más), Compromís con Joan Baldoví obtiene 14 (tres menos) y Unides Podem desaparece, con lo que suman 46 diputados, cuatro por debajo de la mayoría absoluta.

De esta forma, Ximo Puig pierde la presidencia de la Generalitat que ha dirigido ocho años, y tanto los socialistas como Compromís pasan a ser la oposición.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, tras comparecer ante la prensa tras el recuento electoral y confirmar la derrota del PSPV en las urnas. EFE/Juan Carlos Cárdenas
El president de la Generalitat, Ximo Puig, tras comparecer ante la prensa tras el recuento electoral y confirmar la derrota del PSPV en las urnas. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Puig pide preservar la unidad social: “Empieza de nuevo el tiempo de la palabra”

El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha pedido que, tras el resultado de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, que en la Comunitat Valenciana dan la mayoría al PP, se preserve la “unidad social”, se evite “caer en trincheras” y se tenga en cuenta que “empieza de nuevo el tiempo de la palabra”.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios tras conocer los resultados electorales en la Comunitat Valenciana que, con más del 83 % escrutado, dan 40 resultados al Partido Popular, que sube 21 escaños respecto a 2019, mientras que el PP, con 32, no tiene la mayoría suficiente como para formar gobierno con Compromís.

En su declaración tras conocer los resultados electorales, ha felicitado al PP por ser la fuerza más votada, así como a los alcaldes socialistas que sí revalidan las alcaldías, y a “los que no lo van a lograr por circunstancias que no tienen nada que ver con su magnífica gestión”.

“Gracias a los electores hemos conseguido obtener más votos que en 2015 y en 2019 pero ha sido insuficiente”, ha destacado Puig, que ha considerado que el proyecto “abierto, transversal y de mayoría social” del PSPV-PSOE es “un proyecto de comunidad que ahora, desde ahora mismo, pasa a ser alternativa”.

Preguntado por su futuro al frente de la oposición, ha considerado que “cada día tiene su afán” y que este lunes se convocará una ejecutiva del partido en la que se abordará “cómo conformar la alternativa”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, junto a la candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, a su llegada a la sede del partido en València. EFE/ Kai Försterling
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, junto a la candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, a su llegada a la sede del partido en València. EFE/ Kai Försterling

Mazón: “Es una gran noche para el PP, pero sólo es la antesala del mañana”

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado tras ratificarse su victoria electoral que “es una gran noche para el PP, pero sólo es la antesala del mañana”.

“A tenor de los resultados de esta noche, en el próximo pleno de investidura presentaré mi candidatura a la Presidencia de la Generalitat Valenciana con el objetivo de darle a la Comunitat el gobierno que se merece, estable; y sobre todo para todos los ciudadanos sin excepción, nos hayan votado o no”, ha asegurado.

En este sentido, ha informado de que “en los próximos días, y en el orden que han elegido los ciudadanos, me dirigiré a las diferentes formaciones para tratar de garantizar ese Gobierno eficaz, que ponga en marcha el cambio que abrumadoramente han elegido los valencianos”.

“Somos perfectamente conscientes del reto que tenemos por delante, del mensaje que nos han dado los ciudadanos y de la altura de las circunstancias a las que vamos a estar, trabajando por todo el mundo sin excepción”, ha agregado.

Mazón ha agradecido al president en funciones de la Generalitat, Ximo Puig, la llamada que le ha realizado esta noche electoral, aunque ha confesado que no ha podido hablar con él y que espera hacerlo “a lo largo de esta noche”.

El candidato a la presidencia a la Generalitat por Compromís, Joan Baldoví, comparece ante la prensa tras el recuento electoral. EFE/ Ana Escobar
El candidato a la presidencia a la Generalitat por Compromís, Joan Baldoví, comparece ante la prensa tras el recuento electoral. EFE/ Ana Escobar

Baldoví promete una oposición “firme y correosa” para “recuperar la confianza” valenciana

El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ha prometido que su formación, “desde este momento”, llevará a cabo una oposición “firme, útil y correosa” para “recuperar la confianza” de los valencianos.

En su comparecencia tras conocer los resultados de los comicios autonómicos, Baldoví ha lamentado que “la ola estatal también ha llegado” a la Comunitat Valenciana y, desde Compromís, no se han “podido centrar en las propuestas de aquí”.

“Nos tenemos que centrar en lo que importa, en seguir haciendo una política útil para volver a recuperar la confianza de los valencianos”, ha dicho Baldoví, que ha felicitado a Carlos Mazón como próximo president de la Generalitat, aunque le ha advertido de la “oposición firme” que realizarán desde Compromís.

Asimismo, Baldoví ha recordado que es maestro de Educación Física y que durante su trayectoria como profesor ha “enseñado a ganar, pero sobre todo a perder”, por lo que ha aceptado dónde le han “puesto” los ciudadanos y su “veredicto”.

“Pero lo digo con la cara alta. Desde este momento, comenzamos a trabajar para recuperar la confianza. Trabajar, insistir y esperar. Volveremos”, ha concluido el candidato de Compromís.

Baldoví se ha referido así tras conocer que, con más del 90 % del escrutinio realizado, su formación contaba con 14 diputados en Les Corts (3 menos que en 2019), por los 40 de PP y los 12 de Vox, que darían a la derecha una mayoría absoluta que les permitiría gobernar la Generalitat.

El candidato a la Generalitat por Unides Podem, Hector Illueca ha calificado como "dolorosos sin paliativos" los resultados de la formación. En la imagen, Illueca junto a la candidata a la alcaldía de València, Pilar Líma (dcha). EFE/Manuel Bruque
El candidato a la Generalitat por Unides Podem, Hector Illueca, en una imagen de esta noche. EFE/Manuel Bruque

Illueca (Podem) lamenta la “carrera de obstáculos” sufrida durante la campaña

El vicepresidente segundo del Consell y candidato de Unides Podem-EU a presidir la Generalitat, Héctor Illueca, ha lamentado el resultado electoral que les ha llevado a no obtener representación en Les Corts y ha asegurado que su partido ha tenido en la campaña “situaciones difíciles” y una “carrera de obstáculos” que han desembocado en ese “veredicto de la ciudadanía”.

Illueca ha hecho estas declaraciones en la sede del partido tras conocerse el reparto de escaños en Les Corts y que deja fuera a la formación morada tras perder los 8 que consiguieron en 2019.

Ante una Pilar Lima -candidata del partido a la Alcaldía de València- muy emocionada, Illueca ha trasladado un “agradecimiento sincero a militantes y simpatizantes por el esfuerzo tremendo que han hecho para llevar las propuestas a todo el territorio”. Gente, ha apuntado, “que trabaja por un ideal y una esperanza y que no viven de la política”.

“No es un buen resultado electoral en el conjunto del Estado y en la Comunidad Valenciana”, ha admitido Héctor Illueca, quien ha lamentado: “Tampoco se puede dejar de lado la situación difícil que ha tenido nuestra fuerza política en esta campaña electoral”.

A su juicio, han sufrido “la hostilidad de algunos medios de comunicación, de apelación al voto útil del PSPV -que finalmente se ha producido-, y por el clima de conflicto que se vive desde hace dos meses en nuestro espacio político en el ámbito estatal”.

Son, ha agregado, “situaciones difíciles”, que se han sumado a “una campaña llena de obstáculos” que han “intentado superar” pero, “al final, el veredicto de la ciudadanía es el que es y en eso consiste la democracia”.

La candidata de Ciudadanos a la Generalitat, Mamen Peris, en una imagen de archivo. EFE

Peris (Ciudadanos) lamenta los resultados “nada buenos” tras perder todos los escaños

La candidata de Ciudadanos a la Generalitat, Mamen Peris, ha asegurado que los resultados obtenidos para su partido “no han sido nada buenos” -tras perder todos los escaños- y ha indicado que mañana, en el comité permanente del partido en Madrid, “se tomarán las decisiones permanentes”.

Peris ha comparecido en la sede del Ciudadanos tras conocer que la formación ha quedado fuera del parlamento valenciano tras no obtener escaños frente a los 18 que obtuvo en los comicios de 2019.

Se ha mostrado “muy orgullosa de los valientes que se han presentado en las listas de Ciudadanos, con principios y valores que ni se compran ni se venden, porque el centro existe”.

Ha asegurado que los miembros de su partido “hemos defendido esos valores” aunque los resultados obtenidos “no son nada buenos”.

Mamen Peris ha señalado que mañana es un “día de reflexión” durante el cual se desplazará a Madrid donde el partido celebrará -a las 12.00 horas- un comité permanente donde “se tomarán las decisiones pertinentes”.

El presidente de VOX en la Comunitat Valenciana, Ignacio Gil Lázaro (centro), acompañado por los candidatos a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores (izqda), y a la alcaldía, José Manuel Bádenas (dcha), dirige unas palabras a los militantes y simpatizantes tras los primeros resultados en la elecciones autonómicas y municipales. EFE/Manuel Bruque
El presidente de VOX en la Comunitat Valenciana, Ignacio Gil Lázaro (c), acompañado por los candidatos a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores (i), y a la alcaldía, José Manuel Bádenas (d). EFE/Manuel Bruque

Flores: Vox “tiene la mano tendida” al PP, aunque “sin regalos ni chantajes”

El candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, ha asegurado este domingo que Vox tiene “la mano tendida” al Partido Popular “para abrir una nueva fase en la Comunitat”, aunque su formación, ha dicho, “no está dispuesta a regalos ni chantajes”.

Flores, que ha comparecido cuando ya se habían escrutado algo más del 75 % de los votos, ha reivindicado que Vox “ha cumplido sus objetivos: llegar al corazón y a la cabeza de todos los valencianos; crecer, y ser decisivo”.

Asimismo, ha sostenido que está ahora en la mano de Vox y del PP “abrir una nueva fase en la Comunitat sobre la base del respeto que los electores se merecen”.

“Mañana, Ximo Puig se bajará del coche oficial al que subió hace 41 años; Joan Baldoví estará en la oposición; Podem pasará a ser un chiste sin gracia que todos olvidaremos muy pronto y Ciudadanos aprenderá la dura lección de que la deslealtad se paga con el olvido”, ha afirmado Flores al inicio de su comparencia.

Ha explicado que Vox “va a trabajar para una alternativa y no simplemente una alternancia, y también para revertir el Botànic”, ha enfatizado Flores, que ha confiado que, en la búsqueda de ese futuro, “todos los partidos se comporten con la misma generosidad y lealtad que Vox”.

“Nuestra tarea es poner en valor cada uno de los votos” ha destacado Flores, que ha señalado que cada uno de los votos recibidos “trae consigo la voluntad y unos deseos” y que es en ello en lo que trabajará.