Castelló (EFE).- El Partido Popular de Castelló ha sido hoy la fuerza más votada con 11 concejalías y Begoña Carrasco será alcaldesa si se materializa un previsible pacto un Vox y se convierte en la protagonista de un cambio de ciclo tras 8 años de gobiernos de coalición de fuerzas de la izquierda y además en la primera mujer alcaldesa popular de la historia.
Aunque la candidata popular ha manifestado en diversas ocasiones su voluntad de gobernar en solitario y haber indicado que no pactaría con Vox, necesita al partido de Santiago Abascal para conseguir los 14 concejales que le darían el gobierno municipal.
Se romperá así con ocho años de gobiernos de coalición de izquierdas bajo el paraguas del Acord del Fadrell que unió a PSOE, Compromís y Podem-EU, ya que tanto el auge de Vox, que pasa de un concejal a 4, como el descalabro de Podem-EU -que pierde sus dos ediles-, han descuadrado las cuentas del pacto de izquierdas pese a que el PSOE mantiene sus 9 concejales.
Carrasco ha protagonizado una campaña en la que ha invitado a la gente a acabar con el “sanchismo” y en la que se ha comprometido a trabajar por los “problemas reales” de los castellonenses y tras la que se ha cumplido su vaticinio de que los vecinos de Castelló tenían ganas de cambio.
La candidata popular ha destacado el hecho de que su partido haya crecido en 11.000 votos y haya superado casi en 8 puntos al Partido Socialista y ha asegurado que “vamos a gobernar para todos y no se van a arrepentir de haber apostado por el cambio”.
Pacto con Vox
Aunque Carrasco ha evitado pronunciarse sobre ese posible pacto con Vox, ya que ha dicho que “salíamos a ganar y a partir de aquí veremos”, la candidata popular se convertirá previsiblemente en la primera alcaldesa popular en el Ayuntamiento, tras los últimos alcaldes populares, Alberto Fabra y Alfonso Bataller (quien se incluye entre los suplentes de la lista de este 28M).
No han pasado factura a Carrasco las críticas suscitadas tras la aparición del expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra -condenado por fraude fiscal- en la presentación de su lista municipal, que fueron protagonistas en la campaña en las declaraciones del president de la Generalitat, Ximo Puig, del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, e incluso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Destaca también el crecimiento de Vox, quien, de confirmarse un pacto con el PP, entrará por primera vez a formar parte de la corporación municipal, junto al partido al que han criticado durante la campaña por su “tibieza”.
Los candidatos de Vox mostraban su satisfacción por los cuatro ediles conseguidos y el crecimiento también en el parlamento autonómico y en un vídeo se podía ver a su candidato municipal, Antonio Ortolá, y la candidata a Les Corts, Llanos Massó, cantar y bailar agitando banderas españolas al ritmo de “yo soy español, español, español, español”.
En la sede del PSPV-PSOE por contra, no se esperaban unos datos que han sorprendido a los socialistas que perderán la vara de mando tras ocho años y le silencio y las caras largas han predominado durante el recuento.
Carrasco: Mi prioridad serán las familias y la limpieza de Castelló
La candidata a la Alcaldía de Castelló y ganadora de las elecciones municipales, Begoña Carrasco, se ha mostrado muy satisfecha y orgullosa por el resultado, donde los castellonenses han apostado por el cambio, y ha anunciado que su prioridad serán las familias y la limpieza de la ciudad.
Carrasco ha hecho estas declaraciones tras conocer el resultado de las elecciones municipales de la ciudad de Castelló, junto con Alberto Fabra, cabeza de lista autonómica del PP por la provincia de Castellón.
Este resultado demuestra que los castellonenses “han apostado por el cambio” y el PP no les va a defraudar, según la candidata, quien ha agregado: “Estoy muy satisfecha y muy orgullosa de la campaña que hemos hecho, una campaña en positivo, con propuestas y con soluciones para los castellonenses que creo que es lo que han votado”.
“Hemos subido 11.000 votos, hemos pasado a un 36 % en los votos, con una subida del 50 %, y le sacamos también 8 puntos a la segunda fuerza política, que es el PSOE”, ha explicado Carrasco.
“La gente nos ha expresado su cariño y lo que me pedían era un plan de limpieza, con lo cual vamos a ponernos a trabajar limpiando esta ciudad como primera medida”, según la candidata popular. EFE.