Alicante (EFE).- Luis Barcala, alcalde de Alicante por el PP desde el 19 de abril de 2018, vivirá desde este sábado su primera legislatura completa gobernando en solitario, después de formar gobierno con Ciudadanos entre 2019 y 2023 y gobernar en minoría con ocho ediles entre 2018 y 2019.
A sus 61 años, Barcala seguirá con la vara de mando del ayuntamiento de la décima ciudad de España e impulsará unos nuevos compromisos a largo plazo que quiere hacer cumplir con sus catorce concejales.
Quién es Luis Barcala
Nació en Alicante el 19 de marzo de 1962.
Licenciado en Derecho, tiene un Máster en Comercio Exterior, otro en Asesoría Laboral de Empresas y un tercero en Alta
Especialización en Derecho Bancario, además de diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica de Alicante.
Es padre de dos hijas y miembro de la barraca Els Chuanos.

Qué ha hecho hasta ahora como alcalde
Suma 18 años de experiencia política, sobre todo en el ámbito local:
Primera etapa como concejal del Ayuntamiento de Alicante: tras entrar como número 19 en la lista del PP para las municipales de 2011, relevó en 2011 a José Joaquín Ripoll tras renunciar. Desde diciembre de 2013 y hasta junio de 2015, ocupó la Concejalía de Sanidad, Consumo y Medioambiente, cargo que durante 2015 complementó con ser teniente de Alcalde.
De la oposición a la Alcaldía en la convulsa legislatura de 2015-19: repitió en las listas municipales en 2015, cuarto en la lista, pero las renuncias de Asunción Sánchez Zaplana que dejó el acta por el de senadora, María Ángeles Goitia (que le cedió la opción de la candidatura) y José Císcar, que también abandonó para ser diputado autonómico, le permitieron salir como alcalde en 2018, tras un gobierno de tripartito de las izquierdas y la dimisión de Echávarri (PSOE).
Alcalde en un gobierno PP-Cs: el popular Luis Barcala se consolidó en la Alcaldía durante esta última legislatura con un gobierno de PP (9 concejales) y Cs (5), que pese a no tener mayoría absoluta, tenían una mayoría frente a la izquierda y con Vox a la derecha (2).

Grandes retos como alcalde y proyectos de futuro de Barcala
Barcala ha dicho que esta nueva legislatura estará centrada en:
Continuar con la transformación física de la ciudad, para una Alicante más amable y compatible con las distintas formas para la movilidad a través del ensanchamiento de aceras o la mejora del arbolado, potenciando asimismo la alternativa del transporte público y el transporte individual eléctrico.
Seguir con la transformación estructural del tejido productivo, a través del cual se pretende implantar la industria digital en sectores como el turismo, la gastronomía o la logística.
Continuar con la política de bajada de impuestos, una fiscalidad “blanda”, para atraer empresas y que los ciudadanos aporten “sólo lo que tienen que aportar”.
Medidas para “cerrar” una brecha social que lleva a la desigualdad en los barrios.
Ejecutar el Centro de Congresos, “imprescindible para la ciudad de Alicante”, que está en fase de concurso de proyectos y que, se espera, debe estar definido hacia final de año, cuando se podría empezar la licitación para su ejecución.
La Casa de la Música: un complejo dedicado solo a la música, y para los cuatro conservatorios de música y danza.
Complejo deportivo Pau 5 y Rabasa, además de un plan completo de remodelación de las instalaciones deportivas.
Una nueva Concejalía de Acción Social “más cercana a los problemas de las personas más vulnerables”, según Barcala.