Manifestación convocada por el Moviment Feminista de València bajo el lema "Dones, vives i unides contra el masclisme", en 2022. EFE/ Biel Aliño/Archivo

La Coordinadora Feminista pide a Mazón que rompa el pacto de gobierno con Vox

València (EFE).- La Coordinadora Feminista de Valencia ha pedido al próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón, que rompa el pacto de gobierno del PP y Vox en “coherencia” con el Pacto de Estado contra la violencia de género y machista que ha ratificado su partido.

Así lo reclama en un escrito presentado al grupo popular de Les Corts Valencianes para que lo trasladen al cabeza de lista por Alicante del PP y ganador de las elecciones autonómicas, tras las declaraciones de José María Llanos, de Vox, quien negó la existencia de la violencia de género y machista.

“Hemos tenido conocimiento por declaraciones del representante del partido con el que han acordado un pacto de gobierno y parece que será el futuro presidente de Les Corts, que la violencia machista no existe y que es un invento ideológico, además de propuestas de desaparición de servicios de atención a mujeres y/o personas en situación de vulnerabilidad”, comienza el escrito, con fecha de este viernes.

Los diputados que juran o prometen la Constitución y acatan el ordenamiento jurídico “han de respetar las leyes, convenios, tratados” que son de obligado cumplimiento en todo el territorio español, recuerda.

Asimismo, en la jurisprudencia constitucional hay numerosos pronunciamientos que niegan una supuesta vulneración del principio de igualdad, y reconocen la necesidad de realizar una acción positiva de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución.

Según plasma la Coordinadora Feminista, “la falta o ausencia” de regulación penal de esta especial tipificación daría lugar a la falta de diligencia exigible al Estado por no desarrollar legislativamente este ejercicio de poder basado en concepciones de desigualdad entre los sexos de género, como estipula el Convenio de Estambul.

El número dos de la lista de Vox a Les Corts Valencianes por Valencia, José María Llanos, que aseveró que la violencia de género “no existe, la violencia machista no existe”. EFE/Kai Försterling/Archivo

Negar la violencia machista rompe los derechos de las mujeres

“Negar la violencia machista o la violencia de género supone una ruptura de los derechos fundamentales de las mujeres, de sus hijas e hijos que padecen esta violencia, menoscabando su dignidad”, por lo que ningún cargo público puede hacer afirmaciones de este tipo ni avalarlas “sin incurrir en responsabilidad” ante la Constitución y contra el entramado de convenios internacionales de los que forma parte España.

Considera que esto es “gravísimo” y supone “apología de la violencia hacia las mujeres”, y señala que Vox están manifestando públicamente que derogarán leyes que reconocen derechos y protección.

Por eso, afirman, la alianza del PP con Vox “pone en riesgo” los derechos de las mujeres negando la violencia hacia las mujeres por el hecho de serlo y fomentando el odio a los colectivos y entidades que defienden el feminismo como elemento de mejora de las personas.

“Porque nos jugamos mucho, las feministas no permitirán ningún paso atrás”, y piden a Mazón una reunión para tratar todas estas cuestiones.