GRAFCVA4280. VALENCIA, 27/06/2023.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo , (en la imagen, saludando a Mercedes Medina, médico en un centro de salud de Elche) , clausura un acto sectorial sobre sanidad donde interviene también el ganador de las elecciones el 28M para presidir la Generalitat, Carlos Mazón . EFE/ Kai Forsterling

Feijóo pide que Pedro Sánchez no dé “lecciones de pacto” tras hacer uno “inédito en la UE”

València, (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que no va a recibir “lecciones de pacto” de Pedro Sánchez, quien hizo un pacto “inédito” en la UE al pactar con independentistas y populistas, y ha asegurado que no renunciarán “nunca” a sus principios “en ningún pacto”.

Feijóo se ha pronunciado así en un acto sobre sanidad celebrado en València un día después de que Vox haya accedido a la presidencia de Les Corts Valencianes gracias al pacto de gobierno entre PP y Vox, que permitirá que en las próximas semanas el popular Carlos Mazón sea investido president de la Generalitat.

Tilda el acuerdo de “pacto Frankenstein”

El dirigente popular ha destacado que Pedro Sánchez hizo el “pacto Frankenstein”, consistente en pactar “con el mayor populismo y extremismo de Europa”, Podemos, “que ahora se llama Sumar”, y con los independentistas vascos y catalanes.

“Eso sí que es un pacto inédito en la Unión Europea, pactar con independentistas que están en contra de que se mantenga el Estado y la nación que preside”, ha afirmado Feijóo, quien ha destacado que Otegi ha afirmado que para que haya un Gobierno de Sánchez es necesario que Bildu le apoye y que así lo seguirán haciendo.

Dice que el PP “no renunciará a sus principios”

El dirigente popular ha pedido que los españoles estén “tranquilos”, porque el PP no renunciará nunca a sus principios “en ningún pacto” y respetará “el deseo de cambio” de los españoles, buscarán que se garantice la gobernabilidad y que siempre se haga con Gobiernos “proporcionados” a los resultados electorales en cada comunidad.

“Gobernaremos para todos en las comunidades autónomas”, como va a hacer Carlos Mazón para el conjunto de la Comunitat Valenciana, ha afirmado Feijóo, quien se ha mostrado convencido de que el 23J el mapa de España se volverá a teñir de azul, como el 28M, aunque haya que ir a votar un domingo de la segunda quincena de julio “con 40 grados” y de vacaciones.

Ha advertido a Pedro Sánchez de que no va a conseguir su objetivo, pues aunque “no quiere” que voten los españoles estos lo van a hacer “masivamente” el 23 de julio “contra el que no nos quiere dejar votar”, y a pesar de su estrategia “del miedo” con cuestiones como “demonizar” los pactos a los que puede llegar el PP.

El “sanchismo” es “enfrentar a la sociedad”

A su juicio, el “sanchismo” se centra en enfrentar a la sociedad española, en hacer bloques unos contra otros y en establecer “bloqueos” para que no se pueda gobernar “ninguna comunidad si no gana el PSOE”, dado que el PP “no puede pactar con nadie”, y por tanto haya que repetir las elecciones.

“Y tantas veces repetiremos las elecciones como tantas veces pierda el PSOE, es una cosa sorprendente el nivel de democracia que nos plantea el PSOE”, ha ironizado Feijóo, quien también ha criticado a Pedro Sánchez por pedir debates cuando en cinco años solo se ha hecho uno sobre el estado de la nación, en lugar de cinco.

También le ha reprochado que lo “único” que ofrece Sánchez es “ser reelegido con los mismos socios”, un “Frankenstein segunda parte”, y que su “alianza” con Sumar también incluye el referéndum en Cataluña, pero los españoles, que hablaron “con determinación” el 28M, “no olvidan” y van a dar “un paso más”. EFE