GRAFCVA4295. VALENCIA, 28/06/2023.- Presentación de las candidaturas de Compromís-Sumar por la circunscripción de Valencia, con la participación de Àgueda Micó (c) , cabeza de lista al Congreso . EFE/ Kai Forsterling

Compromís aboga por cumplir los plazos del reglamento de Les Corts para la investidura

València (EFE).- Compromís es partidario de cumplir los plazos ordinarios que marca el reglamento de Les Corts Valecianes para celebrar la investidura del líder del PPCV, Carlos Mazón, como president de la Generalitat.

Así lo han asegurado fuentes del partido tras la presentación de las candidaturas de Compromís-Sumar para las elecciones del 23 de julio por la circunscripción de Valencia, después de que Mazón pidiera este martes acelerar su investidura.

Investidura en plena campaña electoral

Desde la coalición, apuestan por respetar al máximo los plazos ordinarios marcados por el reglamento de la Cámara, lo que llevaría a celebrar la investidura la tercera semana de julio, en plena campaña electoral.

El reglamento marca que después de la sesión de investidura, celebrada el lunes 26 de junio, hay doce días para que los grupos presenten candidatos, tras lo que se hará el debate entre los tres y siete días siguientes.

Críticas entre el PSPV y Compromís

Sobre si las críticas entre el PSPV y Compromís, tras la entrada de estos últimos en la Mesa de Les Corts con el apoyo del PP a costa de un puesto de los socialistas, puede afectar a la movilización del voto de la izquierda el 23J, la portavoz de la coalición y número uno al Congreso por Valencia, Agueda Micó, ha considerado que no influye.

“Es un debate estéril hablar de esa cuestión”, ha asegurado, y ha defendido la presencia de Compromís en la Mesa por ser “la tercera fuerza” política y tener “derecho” a esa representación “dentro de pluralidad y diversidad”.

No ha habido pacto con el PP

Para Micó, la presencia de Compromís es “una buena noticia para la democracia” y lamenta que el PSPV no haya entendido “la necesidad de que un proyecto político como Compromís, con la fuerza y firmeza que tiene para hacerle oposición al PP, tuviera la posibilidad de hacerlo también desde la Mesa”.

Ha negado que haya habido traición a sus socios del Botànic porque no ha habido pacto con el PP, y ha asegurado que sumarán todos sus “esfuerzos, en Les Corts y en todos los lugares, para hacer la oposición más firme al PP”.

Por su parte, el número dos de la candidatura y portavoz de Iniciativa, Alberto Ibáñez, ha señalado que hay tres espacios políticos, la extrema derecha, el bipartidismo y “una alternativa de cambio que representa Compromís”.

En este sentido, ha asegurado que esta coalición es “imprescindible para no volver a la oscuridad que representa la extrema derecha pero tampoco al dolor que representa el bipartidismo”.