València (EFE).- El Ayuntamiento de Albaida (Valencia) ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil los incidentes ocurridos el sábado por la noche en la fachada del consistorio cuando un vecino de la localidad arrancó las banderas LGTBI y colocó una bandera preconstitucional.

El alcalde de Albaida, Alejandro Quilis, de Compromís, ha afirmado a EFE que la Guardia Civil está tramitando la denuncia por un posible delito de odio por parte de un vecino de unos 50 años que está identificado.
Infracción leve por escalada de edificio oficial
La Policía Local le imputa una infracción leve por escalada de edificio oficial y una grave por desobediencia.
Quilis ha señalado que por su cargo de alcalde tendrá que acudir a ratificar la denuncia por los hechos que, según relata, se produjeron entre las 22:30 horas y las 00:00 horas del pasado sábado.
Esa noche un hombre acudió al retén de la Policía Local, situado enfrente del consistorio, para manifestar que quería colgar la bandera franquista en la fachada del edificio municipal, igual que colgaban las banderas LGTBI, y los agentes le comunicaron que no era posible y que la bandera que quería colocar es inconstitucional.
Pese a ello, el hombre aseguró que lo iba a hacer “de todas maneras” y colocó la bandera preconstitucional en una de las ventanas laterales de la puerta principal.
Unos jóvenes retiraron la bandera
Unos jóvenes que pasaban por la zona vieron esta bandera y la retiraron, pero el hombre volvió a colocarla, esta vez bajo los mástiles de las banderas oficiales de la Comunitat Valenciana, España y la Unión Europea, y subió al balcón para arrancar las dos banderas LGTBI que colgaban de él, aprovechando que los agentes habían salido a realizar un servicio.
Este hombre reconoció ante la Policía Local que había sido él quien había realizado esta acción y se identificó con su DNI, afirmando de que había avisado de sus intenciones.
Se trata de un vecino de Albaida de unos 50 años “abiertamente ultraconservador”, como él mismo se publicita en sus redes sociales, según ha manifestado el alcalde.
Alejandro Quilis ha señalado que es la primera vez que en doce años de gobierno progresista en el municipio, en los que se han realizado reivindicaciones de los derechos del colectivo LGTBI y con motivo del Día de la Mujer, se lleva a cabo un acto de este tipo.
El Ayuntamiento repondrá las banderas LGTBI en su balcón entre este lunes y mañana martes, ya que las arrancadas forman parte de las diligencias que se han trasladado a la Guardia Civil.
Bernabé: Hay que alejarse del clima de confrontación y odio
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha considerado que hay que alejarse del clima de confrontación y de odio que no conduce a nada “más que a retrocesos” que representan actos como la retirada de las banderas LGTBI y la colocación de la bandera preconstitucional en el Ayuntamiento de Albaida.

Bernabé ha afirmado que la Guardia Civil investiga los hechos sucedidos el sábado por la noche, protagonizados por un vecino del municipio al colocar la bandera preconstitucional en la fachada del consistorio y posteriormente en los mástiles de las enseñas oficiales y arrancar las banderas LGTBI que colgaban del balcón del edificio consistorial.
“Alguien ha decidido que se mueve mejor en esos términos y sin duda alguna esta comunidad merece mucho más, este país merece mucho más, y hay que alejarse de ese clima de confrontación, un clima de odio que no conduce a nada más que a retrocesos”, ha manifestado durante una visita, junto al Jefe Superior de Policía, Jorge Martí, a la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM) de la Comisaría Provincial de Valencia.
La delegada se ha preguntado con qué fin se quitan banderas, y si es para “hacer ostentación de una actitud negativa” hacia el colectivo LGTBI y que se den situaciones de crispación y de confrontación.