El presidente de la Diputación de Alicante y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), atiende a los periodistas. EFE/Carlos Rosique

Carlos Mazón (PP) prevé su investidura como president de la Generalitat el 13 de julio

Alicante (EFE).- El presidente de la Diputación de Alicante y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), ha afirmado que prevé que su investidura sea el próximo 13 de julio, en virtud del pacto de gobierno PP-Vox, aunque ha explicado que “hasta que no acuda” esta tarde a una reunión con la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, que es quien “establece los plazos”, no lo puede confirmar.

En declaraciones a los periodistas, ha manifestado que, ante esta previsión, dimitirá como presidente de la Diputación de Alicante el día 12 en un pleno extraordinario en el que Ana Serna asumirá la Presidencia de la corporación provincial.

El 12 de julio dimirá como presidente de la Diputación

“El día 12 dimitiré como presidente de la Diputación porque no puedo agotar la legislatura, ya que el día 13 entiendo que está previsto el pleno de investidura”, ha señalado Mazón, que, no obstante, ha matizado que “hasta que no acuda hoy a la llamada de la presidenta de las Cortes” no sabrá cuándo se producirá ese pleno de investidura.

El líder del PPCV ha destacado que “será la propia presidenta de Les Corts y la Mesa de Les Corts quien establecerá los mecanismos correspondientes y, por supuesto, corresponde a la Presidencia del órgano legislativo de la Generalitat Valenciana establecer los plazos”.

Evitar incompatibilidades

“Toda vez que parece ser que será el día 13 el pleno de investidura, obviamente no concurriré con ninguna posible causa de incompatibilidad, sobre todo por higiene, por transparencia y por respeto democrático. No acudiré al pleno de investidura como presidente de la Diputación de Alicante”, ha aseverado el próximo president de la Generalitat, que ha pedido “esperar a que lo confirme” la presidenta de Les Corts.

Mazón ha expuesto que, aunque es la presidenta de Les Corts quien tiene que dar esa información, él cree que en un día se podría celebrar “íntegramente” ese pleno.

Mantendrá a altos cargos del actual Consell

Mazón, ha asegurado este jueves que contempla mantener a los altos cargos del actual Consell que estén “en medio de transacciones o reuniones importantes” para atar inversiones a la Comunitat Valenciana, puesto que para él las inversiones son “política de Estado”.

“Si hay altos cargos que en estos momentos están en medio de transacciones importantes, van a ser muy bienvenidos, y si estimamos que pueden ser positivos, lo vamos a hacer. De hecho, a algunos de ellos ya le hemos hecho alguna oferta en firme para poner por encima el interés de la Comunitat”, ha afirmado Mazón.

Así, ha destacado que la política de inversiones es “política de Estado y está por encima de cualquier otra reflexión” y ha incidido en que así lo han hecho en la Diputación de Alicante, institución que él preside, con el turismo: “Y política de Estado significa que tiene que estar fuera de la controversia, fuera del debate y fuera de toda duda”, ha resaltado.

Vista del logotipo de la compañía estadounidense Tesla en su sede de Pekín, China. EFE/ Roman Pilipey/Archivo

Conseguir grandes inversiones

Por ello, ha lanzado un mensaje a los inversores “que estén sondeando la posibilidad de poder invertir y, por tanto, traer riqueza a la Comunitat” y ha asegurado que harán “todo lo que esté” en sus manos, “más allá de siglas, más allá de partidos”, para conseguir que lleguen a esta autonomía.

Ha recordado que le pidió una reunión al actual president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, “para hablar monográfica y exclusivamente de las inversiones pendientes a la Comunitat Valenciana y así lanzar un mensaje de unidad y estabilidad”.

“Hay cosas que tienen que estar por encima, y el interés de la Comunitat Valenciana tiene que estar por encima, y en ese sentido le quiero agradecer -a Puig- que me recibiera y pudiéramos hablar de algunas de las posibles inversiones que ahora mismo se están tramitando”, ha sostenido Mazón.

Trabajar conjuntamente

Al respecto, ha dicho que aquellos “servidores públicos de la administración autonómica que en estos momentos puede ser conveniente que prolonguen su estancia al servicio de la Comunitat Valenciana” para conseguir la llegada de grandes inversiones, o bien tienen ya una oferta “o la van a tener para seguir trabajando conjuntamente”.

“Cuando se trata de empleo, de inversión, de riqueza y de la Comunitat Valenciana, todo esto de las batallas políticas son absolutamente secundarias”, ha concluido Mazón, que ha preferido no dar nombres, pero ha incidido en tener una actitud y una convicción “profundas” en este sentido.

También ha bromeado con que le gustaría “volver a intentar” preguntarle a Francesc Colomer si querría continuar en la Secretaría Autonómica de Turismo, aunque “es una pena” porque está convencido de que le va a decir que no.