València, (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado este lunes que el PPCV ha salido “bastante bien parado” de las elecciones generales del 23J, que han evidenciado que hay “una consolidación del cambio, que avanza” en la Comunitat Valenciana y que se ha “afianzado” en ocho semanas bajo el liderazgo de los populares.
A la gente de la Comunitat Valenciana “le gusta el cambio: lo ha expresado con claridad” tanto en las elecciones autonómicas del 28M como en las generales de ahora “reforzando los resultados”, pues el PPCV ha ganado cinco escaños respecto a 2019 y más de 50.000 votos en solo dos meses, ha indicado en los Encuentros SER.
Mazón ha reivindicado que en la Comunitat Valenciana, donde se ha puesto en marcha un Gobierno “sólido y estable” de PP y Vox, ambas formaciones han crecido en votos respecto al 28M, y en el caso del PPCV ha vuelto a ganar en las tres provincias y en las cinco ciudades más importantes, por lo que no se puede decir que haya dado “pasos atrás”.
Reivindicación y mucha ambición ante el Gobierno
El president ha reivindicado que, con independencia de quien sea finalmente el presidente del Gobierno de España, su actitud será de “reivindicación y de mucha ambición”, si bien espera que llegue a la Moncloa Alberto Núñez Feijóo, pues es quien ha ganado las elecciones y con el socialista Pedro Sánchez de presidente a los valencianos no les ha ido “como debería”.
Los asuntos estratégicos de la Comunitat “están mucho más cerca con Feijóo de presidente”, ha aseverado Mazón, quien ha destacado que “pedir las cosas y que luego no lleguen ya sabemos el resultado que nos ha dado”, y que si se ven “obligados a ir a la contra es porque a la Comunitat le va mal”.
“A lo que me voy a dedicar es a desgastarme lo que haga falta para que mi tierra tenga agua, se acabe el Corredor Mediterráneo, la ampliación del puerto de Valencia sea una realidad y tengamos un sistema de financiación”, ha señalado, y ha alertado: “esas posibilidades con Sánchez se alejan y con Feijóo se acercan”.
Pacto con Vox: Líneas rectas
Ha defendido que donde se han formado Gobiernos entre PP y Vox han demostrado “estabilidad, sentido común y que lo primero son los ciudadanos”, y ha señalado que en la negociaciones con Vox tenían “muy claro” que había que avanzar con diálogo y sin imposiciones.
“Mientras algunos estaban buscando líneas rojas, nosotros estábamos buscando líneas rectas, que es algo mucho más útil”, ha resaltado Mazón, quien ha resaltado que solo seis días después de formar Gobierno han iniciado la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones y han reducido el “gasto político” del Consell.
Violencia machista
Por otra parte, preguntado sobre la última concentración en la Comunitat para condenar un asesinato machista, en la que la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox) se apartó de la pancarta de condena de la institución, ha señalado que fue la propia presidenta la que convocó ese acto, y “lo importante no es estar más o menos cerca” de la pancarta.
“Más allá de estar dos metros a un lado o al otro, todos coincidimos en la misma manifestación”, ha indicado Mazón, quien ha señalado que lo que le preocupa es que en el último año del Consell de Ximo Puig las denuncias y casos de malos tratos se han incrementado “en 20.000 mujeres” y se han cerrado juzgados de violencia contra la mujer.
Ha garantizado que el Consell PP-Vox va a “reforzar” la protección de las mujeres y poner todos los recursos contra “cualquier tipo de violencia”, por ejemplo con las menores tuteladas tras “gravísimos casos de desprotección” con el Consell del Botànic, que cuando ocurrieron no vio “ninguna pancarta”.
El president, que ha lamentado haber recibido críticas de quienes en su opinión no tienen “ninguna autoridad moral” para hacerlas dada la gestión que han hecho de esta materia, ha afirmado que tratarán de “cuidar los símbolos”, y ha insistido en que reforzar la protección de la mujer es “una prioridad” de todo su Consell.