El coro de cámara de Manila triunfa en las Habaneras de Torrevieja

Alicante (EFE).- El coro de cámara de Manila (Filipinas) se ha hecho en la noche de este sábado con el premio Ricardo Lafuente, dotado de 12.000 euros y que le acredita como el mejor de los doce coros de la edición número 69 del certamen internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante).

El acto, que ha contado con el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, también ha entregado el premio del público, dotado con 2.000 euros, al coro Nubah de Granada, mientras que el premio a la mejor dirección ha recaído en Anthony Go Villanueva, del coro filipino, que ha sido el triunfador de este evento.

Así, ha ganado en dos de las tres principales modalidades de este certamen, en el que doce corales nacionales e internacionales han optado a los nueve premios que reparte este concurso y que suponen un total de 47.500 euros en premios.

El concurso se ha celebrado por segundo año consecutivo en el Teatro Municipal por los trabajos arqueológicos de reforma que se están ejecutando en el recinto de las Eras de la Sal, en una edición en la que el jurado ha estado conformado por Nuria Fernández, Julia Foruria, Filippa Phalares, Robert Sellés y David Colado.

La organización del evento, declarado de Interés Turístico Internacional y que cuenta con la Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat, ha instalado pantallas gigantes y butacas en el paseo Vista Alegre para poder seguir en directo la entrega de premios debido a la limitación de aforo del Teatro municipal.

Durante esta gala de clausura y a modo de sorpresa, también se ha dado a conocer el cartel anunciador de la edición número 70 del certamen, que toma una pintura al óleo del torrevejense Víctor García Villalgordo como imagen.

El alcalde y presidente del Patronato de Habaneras, Eduardo Dolón, ha destacado que las Habaneras son “una de las joyas de la cultura valenciana” y “uno de los mejores certámenes de mundo”.

Asimismo, ha apuntado que se siente “agradecido” por la visita del presidente de la Generalitat a la gala de premios, al tiempo que ha defendido la gestión de Mazón, “porque ha demostrado que lo que dice lo cumple”.

Al respecto, el alcalde ha declarado que “nadie podía entender” que desde la Generalitat no se apoyase “una de las joyas culturales de la Comunitat”.

Imagen del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, a su llegada a la gala de clausura. EFE

Por su parte, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido “estar encantado por el impulso y la promoción internacional que se ha dado a este concurso desde la Diputación de Alicante durante los últimos cuatro años”.

“Es el momento en el que Torrevieja se abre al mundo, la imagen de Torrevieja es la imagen cultural de la Comunitat Valenciana gracias a la música, y es una imagen de integración porque hay corales y polifonías de todo el mundo que quieren venir aquí por el prestigio que tiene puntuar y salir ganador”, ha dicho.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación. EFE

Asimismo, el jefe del Consell ha señalado que Torrevieja “es una ciudad que abre los brazos y es punto de encuentro social y cultural, además de un ejemplo humanitario para toda España con la acogida de refugiados ucranianos”.

Mazón también ha reivindicado el plan para reformar las Eras de la Sal y ha sostenido que, “en vez de ponerle palos en las ruedas”, desde la Generalitat se va a dar “alas a ese proyecto, porque la localidad se merece recibir las Habaneras en el mejor espacio”.

“La Generalitat ha estado prácticamente inédita durante estos años y esto no puede seguir así, porque el Gobierno valenciano tiene que invertir en proyectos estratégicos en la ciudad”, ha incidido Mazón, que ha defendido su compromiso con el municipio desde la Diputación y ha insistido en que comienza una legislatura en la Generalitat “importante para Torrevieja”.

Asimismo, Mazón ha afirmado que la principal diferencia de este festival con anteriores entregas “es que está el presidente de la Generalitat después de ocho años”, quien también ha asegurado que hubiera asistido “estuviera” en el cargo que “estuviera”.

“Más allá de la simbología institucional, lo más importante es el compromiso del gobierno para la promoción del festival de las Habaneras”, a las que ha calificado como “una de las joyas que está en el podium de la excelencia cultural la Comunitat”.