Alicante (EFE).- Ocho menores entre 15 y 17 años han quedado este miércoles en Alicante en libertad con cargos por, supuestamente, participar en una agresión sexual durante seis días a una niña de 13 años que padece una discapacidad.
El juzgado de Menores ha acordado asimismo dejar a los presuntos agresores en libertad provisional con orden de alejamiento de 300 metros para seis de ellos hacía la víctima por un periodo de seis meses.
Los hechos ocurrieron en Crevillent (Alicante) en los meses de septiembre y octubre de 2022 y en abril de 2023, aunque no han trascendido hasta recientemente después de la menor desvelara lo sucedido a una orientadora de su instituto, donde pidió el cambio de clase porque varios allegados de los supuestos agresores le llamaban “puta”.
La investigación la ha llevado el Equipo Mujer Menor (Emume) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante y los ocho arrestos de los jóvenes nacidos entre 2006 y 2008 tuvieron lugar el pasado día 25.
Investigan agresiones a otras dos jóvenes
Además de la menor de 13 años que ha sufrido la agresión sexual, la Guardia Civil ha identificado a otras dos jóvenes a las que también habrían podido intentar agredir sexualmente en un tiempo reciente en la misma localidad.
Fuentes del caso han informado este jueves a EFE que así se deduce de la investigación aunque las dos jóvenes que pudieron padecer las mismas agresiones sexuales, consistentes en felaciones, no han querido interponer denuncia.
Varias decenas de familiares y amigos de los ocho detenidos estuvieron ayer durante horas a las puertas de los juzgados alicantinos del barrio de Benalúa a la espera de conocer la situación en que quedaban los menores, y en la zona fue necesario desplegar un visible dispositivo de seguridad de la Policía Nacional para evitar incidentes.

Siete de los menores niegan las acusaciones
Siete de los ocho menores detenidos han negado los hechos, incluso haber tenido contacto con ella, mientras que el octavo ha declarado que sí tuvo relaciones pero consentidas y a iniciativa de ésta última.
Así lo han explicado este jueves a EFE los abogados Joaquín de Lacy y Enrique Giménez, que defienden a cuatro de los ocho menores arrestados el pasado lunes, día 25, y que pasaron una noche en los calabozos de la Guardia Civil antes de quedar libres con cargos tras pasar a disposición del juzgado de Menores de Alicante, el martes.
De Lacy ha manifestado que de la declaración de todos los detenidos se deduce que no hubo agresión sexual alguna y, además, que la denuncia ante la Guardia Civil de la niña de 13 años, que presenta trastorno autista, incurre en contradicciones.
Ha proseguido que sus dos representados han negado la veracidad de la denuncia y ha subrayado que no entienden lo que acontece, además de sufrir en las últimas horas acoso a través de las redes sociales, donde han recibido mensajes en los que les tachan de “violadores” y que “hay que echarles” del pueblo.
Agresiones fuera del instituto
El otro letrado, Enrique Giménez, ha coincidido en que sus dos defendidos niegan los hechos y ha indicado que en la denuncia se dice que las supuestas felaciones tuvieron lugar en espacios públicos de Crevillent, ninguna dentro del instituto donde cursan estudios.
A partir de este momento, está previsto que la denunciante de 13 años acuda la próxima semana al Juzgado de Menores de Alicante ya que únicamente ha formulado la denuncia ante la Guardia Civil, sin haber declarado aún en sede judicial, donde deberá ratificar o no lo dicho ante el instituto armado.
Aunque la fiscal pidió régimen cerrado para cinco de los ocho menores arrestados y una orden de alejamiento nunca inferior a un kilómetro, la jueza de Menores decretó la libertad con cargos y para seis de ellos un alejamiento de 300 metros durante seis meses.

Bernabé confirma dos denuncias más
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que a raíz de la denuncia de una niña de 13 años en Crevillent (Alicante) sobre una presunta agresión sexual durante días, ha habido otras dos denuncias más.
A preguntas de los periodistas durante su visita a Picanya (Valencia) junto al ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, Bernabé ha confirmado que la Guardia Civil “detuvo a ocho menores por esta circunstancia, que pasaron a disposición judicial y en este momento hay tres denuncias de agresiones a menores”.
“Hubo una primera denuncia y a raíz de esa ha habido dos denuncias más, así que son tres denuncias las presentadas en la Guardia Civil”, ha concretado.
La delegada ha dicho que la investigación “pertenece al ámbito de menores y está en manos de la justicia”, por lo que no le corresponde a ella hablar sobre detalles del caso, y la investigación “debe seguir esos cauces”.
“La Guardia Civil actuó hace dos días, hubo ocho detenciones y hay constancia de que hay tres denuncias”, ha reiterado y ha afirmado que la denuncia inicialmente parte “de profesionales del ámbito escolar”.
Mazón espera que no sea consecuencia de la ley del ‘sólo sí es sí’
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mostrado su consternación tras conocer la denuncia de una niña de 13 años en Crevillent (Alicante) sobre una presunta agresión sexual durante días y ha expresado su confianza en que este episodio no sea una “consecuencia no deseada de la peor ley contra las mujeres que se ha promulgado en España”, en referencia a la del ‘sólo sí es sí’.
En declaraciones a los periodistas en Alfara del Patriarca (Valencia) tras la inauguración del VI Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat, Mazón ha dicho que a raíz del ‘sólo sí es sí’ en los últimos meses se ha visto la reducción de penas a miembros de la Manada o que abusadores y violadores “han salido a la calle”.
En referencia a la denuncia de Crevillent, espera que “no sea una consecuencia no esperada, otra más, de la ley del ‘sólo sí es sí'” puesto que ya se ha sufrido bastante con el silencio de los que han aprobado la ley o de los que “han mirado a otro lado” en su proceso legislativo.
Por su parte, ha afirmado que el Consell que preside actuará en “prevención”, en reforzar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el endurecimiento de las penas y en confiar en los consejos del “trabajo riguroso” de los expertos jurídicos, todo ello para “trabajar desde el rigor y seriedad”.
Ha añadido, además, que la Generalitat introducirá políticas preventivas en los centros educativos y que revisará la atención a los centros de menores.