Alrededores de la población valenciana de Terrateig, afectada por el incendio. EFE/ Natxo Francés/Archivo

El incendio de Montitxelvo se da por estabilizado 75 horas después de su inicio

València (EFE).- El incendio forestal de Montitxelvo (Valencia) ha sido por estabilizado poco después de las cinco de la tarde de este domingo, 75 horas después de que se recibiera el aviso del inicio de un fuego que ha quemado 2.500 hectáreas en un perímetros de 60 kilómetros.

Los vecinos que seguían desalojados pueden regresar ya a sus casas, al haberse levantado las últimas restricciones, y se ha procedido a desmovilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME), según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Vuelta a casa

En cuanto a las restricciones que quedaban vigentes, los vecinos de Ador, Ermita de Ador y las Urbanizaciones de Montecorona y la Corona tienen permitido ya regresar a sus casas, después de tres noches en las que han tenido que dormir fuera.

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ya había afirmado esta mañana que la evolución de este incendio, que este domingo ya no tenía llama, era favorable, y si no surgían imprevistos se esperaba darlo por estabilizado en cuestión de horas.

Durante este domingo se ha sobrevolado con cámara térmica el perímetro del incendio para tomar una decisión respecto a las restricciones que aún quedaban y que finalmente se ha decidido levantar en la zona, donde este domingo han continuado trabajando 300 profesionales y medios aéreos para hacer descargas.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha agradecido la labor de los profesionales que han intervenido en la extinción de este incendio, al que se ha referido como “algo que jamás debió ocurrir”, y la alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado que están al lado de los vecinos de la comarca afectada.

Reunión este lunes

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha pedido prudencia al hablar sobre las causas del incendio, pues aunque se baraja la hipótesis del factor humano en el inicio del fuego, “hay que respetar la investigación y dejar trabajar a la Guardia Civil”.

Bernabé se reunirá este lunes con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio, acompañada de técnicos de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, para poner en común “toda la información y ayuda” posible, inclusive respecto a la posible declaración de la zona como catastrófica.