La secretaria general el PSPV-PSOE, Diana Morant, en el acto de campaña de las elecciones europeas celebrado en Manises (Valencia). EFE/PSPV-PSOE

Morant pide a la ciudadanía volver a usar al PSOE como instrumento de progreso en Europa

Defender una Europa social

Por su parte, la candidata socialista Sandra Gómez ha pedido el voto para el PSOE porque Europa solo tiene dos modelos, “la Europa socialdemócrata de más escudo social y más fondos para invertir en un futuro mejor y la Europa de austeridad, del salvase quien pueda y de los fondos buitres”.

Gómez ha señalado que “cuando la derecha y la extrema derecha hablan de libertad, están hablando de su libertad de no pagar impuestos, de explotar a los trabajadores sin normas laborales, y de hacer negocio con nuestra sanidad y con nuestra educación”.

En esta línea el vicesecretario general del PSPV-PSOE, Carlos Fernández Bielsa, ha puesto en valor el espíritu del 23 de julio, “ese que arrinconó a la política tóxica”, y ha defendido que el próximo 9 de junio “hay que ir a votar masivamente porque Europa condiciona todas las políticas”.

El candidato a las elecciones europeas Bartolomé Nofuentes ha afirmado que estas elecciones son “fundamentales e históricas”, mientras que el alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha dicho que Europa debe ser el foro para mejorar la vida de toda la ciudadanía y “evitar que la ultraderecha, en colaboración con el PP, nos infecte de odio e intolerancia”.