El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hoy en Alicante. EFE/Morell

Mazón cree que una financiación “singular” llevaría a “la España de 2, 3 ó 4 velocidades”

Alicante (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, cree que aprobar una financiación “singular” para Cataluña sería “la consagración del privilegio” y la instauración de “la España de las dos, tres o cuatro velocidades”.

En declaraciones a los periodistas tras presidir un consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) en Alicante, Mazón ha afirmado que esa financiación a la carta de Cataluña es “un abuso” y “no tiene ningún sentido”.

“Desgraciadamente estamos en el ‘modus operandi’ habitual del Gobierno cuando nos anuncia lo peor en la desigualdad”, ha manifestado recordando lo ocurrido en cuanto a la Ley de Amnistía “por la necesidad de seguir en el sillón”.

Según el jefe del Consell valenciano, la financiación singular es la consagración de la desigualdad de los servicios sociales en España, “especialmente de los sanitarios”, y ha lamentado, que al igual que cree que pasó en el caso de los indultos a los políticos catalanes, se impulse una financiación singular por “la necesidad de sillones por parte del PSOE”.

“Chantaje y privilegio”

“Cuando el Gobierno de España habla de financiación singular ya sabemos de lo que está hablando, y es de chantaje y de privilegio”, ante lo cual la Generalitat Valenciana se opone “absoluta y rotundamente”.

Ha señalado que en la Comunitat existe la Mesa por una Financiación Justa con el resto de partidos políticos y fuerzas sociales para reivindicar un nuevo modelo de financiación autonómica, la cual ha adelantado que convocará para ir “todos unidos y de la mano” en la defensa de la igualdad y un modelo justo.

En este punto, ha criticado al PSPV-PSOE al observar que “cuando no da malas excusas o nos acusa a los demás, nos da la callada por respuesta” en este asunto a raíz de las negociaciones para formar un gobierno en Cataluña, por lo que ha acusado a los socialistas de estar “fuera en estos momentos del consenso y de la unidad necesaria de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”.