Los concejales de la oposición reaccionan durante la intervención del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, en el pleno del Ayuntamiento de València que celebra su sesión ordinaria del mes de junio. EFE/Biel Aliño

València mantiene las banderas LGTBI de la oposición en el pleno contra la petición de Vox

València (EFE).- El Ayuntamiento de València ha permitido que las banderas LGTBI que los grupos de la oposición, Compromís y PSPV, han desplegado este viernes en sus bancadas al inicio del pleno siguieran puestas en el hemiciclo, después de que Vox haya pedido que se retiraran.

Fuentes municipales han explicado a EFE que la alcaldesa, María José Catalá (PP), ha consultado al secretario si podían quedar desplegadas y le ha dicho que el reglamento prohíbe las pancartas y banderas en los balcones pero “no dice nada” sobre que estén en las bancadas de los concejales, por lo que se han quedado desplegadas durante la sesión plenaria que tiene lugar este viernes.

La portavoz municipal de Compromís, Papi Robes, ha asegurado que “es importante conocer que hoy es un día en que la bandera LGTBI ha quedado proscrita por el Ayuntamiento de València”.

“Creo que tenemos que tener muy claro que si los derechos no se defienden, retroceden”, ha sostenido para defender que “el Ayuntamiento está empeñado en hacer retroceder los derechos de las personas” y que València, “que es la ciudad de la luz y el color, un año después -de las últimas elecciones municipales- es más gris”.

El concejal del PSPV Borja Sanjuán ha asegurado que València vive “una anomalía” y que la actitud y las palabras de la alcaldesa hacen que parezca lo que no es, “una ciudad intolerante y que no respeta los derechos de todo el mundo”, al tiempo que ha cargado contra la “campaña de victimización de Catalá por sus palabras” del pasado miércoles.

El portavoz del Vox, Juanma Badenas, ha publicado en su cuenta de X una foto del pleno en la que dice: “Así luce el Pleno del mes de Junio en el Ayuntamiento de Valencia” y explica que ha “pedido la retirada de las banderas LGTBI por aplicación de la ley y de la doctrina jurisprudencial aplicable” y “la alcaldesa, María José Catalá (PP), ha rechazado la petición formulada”.