Sevilla (EFE).- La ceremonia de la 37ª edición de los Premios Goya, celebrada en Sevilla con una gala a la que asistieron cerca de 3.000 personas, distingue lo mejor del cine español durante el último año, está dividido en 28 categorías y llega marcado por la muerte el viernes del cineasta Carlos Saura, a quien se rinde homenaje con un Goya de Honor a título póstumo.
“As bestas” gana el Goya a mejor película
“As bestas”, la oscura historia rural creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña a partir de un hecho real ocurrido en Galicia (noroeste de España), se alzó hoy con el Goya a Mejor Película de 2023.
Rodrigo Sorogoyen alza el Goya a la mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen se hizo hoy con el Goya a la mejor dirección por “As bestas”, su sexto largometraje.

Laia Costa, mejor actriz protagonista
La intérprete Laia Costa logró hoy el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel de madre primeriza en “Cinco lobitos”, la opera prima de Alauda Ruiz de Azúa.

Goya al mejor actor protagonista para Denis Ménochet
El intérprete francés Denis Ménochet logró hoy el Goya al mejor actor protagonista por su papel en “As bestas” de Rodrigo Sorogoyen.

Goya a la mejor película de animación
“Unicorn wars” se alza con el Goya a la mejor película de animación, dirigida por Chelo Loureiro, Iván Miñambres y Nicolás Schmerkin.
Mejor guión original y adaptado
“As bestas” suma otro Goya a su palmarés con el premio al mejor guión original mientras que el Goya al mejor guión adaptado ha sido para Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta por ‘Un año, una noche’.
Fernando Méndez-Leite: “el corto es cine”
El presidente de la Academia del Cine, Fernando Méndez-Leite, ha dedicado en su intervención unas cariñosas palabras al cineasta Carlos Saura, ha hecho mención a los cortometrajes recordando que “el corto es cine” y se ha dirigido a los miembros del Gobierno que asisten a la ceremonia.

Los Goya musicales
“Sintiéndolo mucho”, el tema que Joaquín Sabina y Leiva escribieron para el documental del mismo título de Fernando León de Aranoa, ganó hoy el Premio Goya a mejor canción original de una película.
El Goya a la mejor música original fue para Olivier Arson por “As Bestas”.
Los mejores cortometrajes
“Arquitectura emocional 1959”, de León Siminiani, se alza con el Goya al mejor cortometraje de ficción mientras que el Goya al mejor cortometraje documental fue para “Maldita. A Love Song to Sarajevo” de Amaia Remírez García y Raúl de la Fuente.
“Loop”, dirigido por Pablo Polledri, ganó el Goya al mejor cortometraje de animación.
Mejor dirección novel para Alauda Ruiz Azúa
Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, Vizcaya, 1978) ha ganado el Goya a la mejor dirección novel por “Cinco lobitos”, una historia sobre cómo se aprende a ser madre y cómo la maternidad cambia la percepción que se tiene de los propios padres.
La directora vasca se ha impuesto a Elena López Riera, nominada por “El agua”; Juan Diego Botto por “En los márgenes”, Mikel Gurrea por “Suro y Carlota Pereda por “Cerdita”.
Goya a la mejor actriz revelación
Laura Galán (Guadalajara, 1986) se ha alzado con el Goya a la mejor actriz revelación por su papel en “Cerdita”, la opera prima de Carlota Pereda.
Galán competía en esta categoría con Anna Otín, nominada por “Alcarrás”; Luna Pamies por “El agua”, Valeria Sorolla por “La consagración de la primavera” y Zoe Stein por “Mantícora”.

Juliette Binoche, homenajeada
Juliette Binoche, galardonada con el Premio Goya Internacional que le ha entregado la directora Isabel Coixet, se lo ha dedicado al recogerlo “a un director” (Carlos Saura) que le conmovió, cuando “con esos ojos de niña pequeña” vio “Cría cuervos” y su canción “Porque te vas” se quedo con ella “toda su infancia”. Y empezó a tararear.

Goya a la mejor película europea
La película noruega “La peor persona del mundo” se ha llevado el Goya a la mejor película europea, que ha recogido Enrique Costa.
“As bestas” Goya a la mejor dirección de fotografía y mejor montaje
El Goya a la mejor dirección de fotografía ha sido para Alex de Pablo, por “As bestas”, película que también ha ganado el Goya al mejor montaje en la figura de Alberto del Campo.
Manuela Ocón, Goya a la mejor dirección de producción
Manuela Ocón recogió el Goya a la mejor dirección de producción por “Modelo 77”
Goya a la mejor película iberoamericana
“Argentina, 1985”, dirigida por Santiago Mitre, ha ganado este sábado el Goya a la mejor película iberoamericana en la edición de 2023 de estos premios cinematográficos.
“Modelo 77”, Goya al mejor diseño de vestuario
Otro Goya para “Modelo 77”, premio al mejor diseño de vestuario para Fernando García.
Goya al mejor sonido
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas se llevan el Goya al mejor sonido por “As bestas”
Telmo Irureta, Goya al mejor actor revelación
Telmo Irureta (Zumaia, Guipúzcoa, 1989) ha conquistado el Goya al mejor actor revelación por su papel en “La consagración de la primavera” de Fernando Franco.
Irureta tenía como rivales a Jordi Pujol Dolcet y Albert Bosch, ambos nominados por “Alcarrás”; a Mikel Bustamante por “Cinco lobitos” y a Christian Checa por la película “En los márgenes”.
El Goya para la mejor actriz de reparto es para Susi Sánchez
Susi Sánchez se alzó hoy con el Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en “Cinco lobitos” de Alauda Ruiz de Azúa.
Se trata del segundo Goya de su carrera. El primero, como mejor actriz protagonista, lo ganó por “La enfermedad del domingo” (2018), de Ramón Salazar.
Sus rivales este año eran Carmen Machi, nominada por “Cerdita”; Penélope Cruz por “En los márgenes”; Ángela Cervantes por “La maternal” y la francesa Marie Colomb, por “As bestas”.

Tres Goyas para Modelo 77
“Modelo 77” ha sumado tres de los premios técnicos, el de Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejores Efectos Especiales y Mejor Dirección de Arte.
Luis Zahera, Goya al mejor actor de reparto
Luis Zahera logró hoy el Goya al mejor actor de reparto por su papel de paisano en “As bestas” de Rodrigo Sorogoyen.
Zahera competía con su compañero de reparto y hermano ficticio Diego Anido, con Ramón Barea, nominado por “Cinco lobitos”, y con Fernando Tejero y Jesús Carroza, ambos por “Modelo 77”.
Es el segundo Goya que gana; el primero, también como actor de reparto, se lo llevó en la edición de 2019 con “El reino”, del mismo director, Sorogoyen.

Goya de Honor a Carlos Saura
La 37 edición de los premios Goya ha arrancado con la entrega del Goya de Honor a Carlos Saura, galardón que ha recogido su pareja la actriz Eulalia Ramón y sus hijos Antonio y Anna Saura.
La actriz Carmen Maura, que trabajó con él en “¡Ay Carmela!”, ha sido la encargada de entregárselo, con todo el auditorio en pie y en medio de una gran emoción.
