El actor Ignacio López Tarso, en una fotografía de archivo. EFE/José Méndez

Fallece a los 98 años el gran actor mexicano Ignacio López Tarso

Ciudad de México (EFE).- El gran actor mexicano Ignacio López Tarso, célebre por sus personajes en películas legendarias del cine en México como “Macario” y “El hombre de papel”, murió este sábado a los 98 años tras haber sido ingresado de urgencia esta misma semana por una neumonía y una oclusión intestinal.

Debido a esa condición de salud, el actor se encontraba hospitalizado y en terapia intermedia, aunque su estado era reportado como “no grave”, dijo el viernes a los medios su hijo, Juan Ignacio Aranda.

“Querido Ignacio López Tarso fuiste uno de los actores más importantes de nuestro país, tu gran talento y pasión durante 7 décadas de carrera dejan una huella imborrable en las artes escénicas, cine y televisión de México. Descansa en paz querido maestro”, escribió en un mensaje en redes sociales la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto.

La secretaria mexicana de Cultura, Alejandra Frausto, en una fotografía de archivo. EFE/ Mario Guzmán

Ignacio y su historia

Además de los citados filmes, el actor destacó en cintas como “El gallo de oro” de 1964 y “La vida inútil de Pito Pérez” de 1969, las cuales marcaron su larga trayectoria profesional.

López Tarso nació un 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México y siempre fue un apasionado de la actuación en cine, teatro y televisión y sólo paró cuando tuvo problemas de salud o durante la pandemia de la covid-19.

A sus 96 años, hace dos años, López estaba listo para volver a los escenarios de forma presencial y, para poder hacerlo, estaba en proceso de rehabilitación física, informó su hijo Juan Ignacio Aranda.

“La pandemia nos ha vuelto muy sedentarios y la obra ‘Una vida en el teatro’ es muy demandante, ni mi padre ni yo estamos en condiciones físicas para hacerla”, dijo Aranda a los medios de comunicación.

El teatro, una de sus pasiones

Con “Una vida en el teatro”, padre e hijo dialogaban sobre la vida de un actor consagrado y otro con un futuro incierto. En ella se exponen las frustraciones, los sueños y emociones personales de sus personajes a través del teatro.

El actor Ignacio López Tarso, en una fotografía de archivo. EFE/Sandra Perdomo/Cuartoscuro vía EFE-UGI/ka

La obra celebraba los 70 años de trayectoria de López Tarso, uno de los actores mexicanos más importantes y quien tiene en su carrera más de 50 películas, y un sinfín de obras de teatro y programas televisivos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó profundamente el fallecimiento de Ignacio López Tarso, “uno de los más grandes actores de México. Destacó en teatro, televisión y cine, siendo “Macario” la película que lo consolidó en la memoria colectiva de nuestro país”.

En teatro, el actor interpretó más de 100 obras como “Edipo Rey”, “Hipólito”, “Macbeth”, “Otelo”, “El Rey Lear”, “El Avaro”, “Cyrano de Bergerac, “Drácula” y “12 Hombres en Pugna”, entre decenas de obras.

En 2007 López Tarso obtuvo el “Ariel de Oro” por su trayectoria fílmica y también fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.

Además, el actor tiene el honor de que en Ciudad de México haya un teatro que lleva su nombre, un hecho que, tras su fallecimiento, se vuelve todavía más relevante para honrar su talento y memoria.

La política: otro frente en su vida

Al margen de su vocación artística, exploró otros terrenos como la política, rubro en el que logró ser diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1988 hasta 1991.

En julio de 2019, López Tarso opinó sobre el cambio político vivido en el país y realzó la labor del partido de sus amores, el PRI, que gobernó más de 70 años en México.

“Ya era tiempo de que viniera otro partido con la fuerza suficiente para desplazarlo (al PRI) es bueno el cambio de gobierno y de estilo de gobernar, es bueno para México, así van a descubrir que lo mejor que han tenido es el PRI”, aseguró el actor en una entrevista.

En la misma, se negó a opinar sobre la labor del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien gobierna desde el 1 de diciembre de 2018 tras ganar con el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El apellido López Tarso no es del todo real, pues el nombre auténtico del actor es Ignacio López López.

Cambiarlo fue una recomendación del escritor Xavier Villaurrutia, quien le advirtió que con un nombre tan común no alcanzaría el éxito.

El “Tarso”, se lo debe al apóstol romano San Pablo, pues era originario de la ciudad de Tarso, en Turquía, un nombre que sedujo al actor y le acompañó durante sus éxitos.

El actor, inconfundible por su abundante pelo gris, su tez café y unos ligeros rasgos indígenas, falleció con la certeza de haber hecho hasta el último minuto lo que más amaba: subirse a un escenario, jugar a ser otra persona para, así, contar historias a la gente.