El elenco y el equipo celebran después de ganar el óscar a la mejor película por 'Everything Everywhere All at Once'. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Los Óscar premian el talento y “Everything Everywhere All at Once” es la ganadora con 7 estatuillas

Los Ángeles (EFE).- El cómico Jimmmy Kimmel, presentador de la 95 edición de los Óscar, dio inicio a la gala de este año haciendo hincapié en el hecho de que gran parte de los nominados fueron seleccionados por primera vez en sus carreras por parte de la Academia de Hollywood.

“Jamie Lee Curtis, Ana de Armas, Michelle Yeoh, Brendan Fraser son muchos los que están nominados por primera vez. Son importantes las primeras veces”, recordó en tono de humor el conductor de la ceremonia.

Del Toro gana al mejor largometraje de animación 

La película “Pinocchio”, del mexicano Guillermo del Toro, consiguió hoy el óscar al mejor largometraje de animación en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood.

“La animación es cine, la animación no es un cadete y la animación está lista para dar el siguiente paso, ya estamos para ello. Ayúdenos a mantener la animación en la conversación”, apuntó el cineasta tras recibir el premio de manos de los actores Dwayne Johnson y Emily Blunt.

El mexicano agradeció a Netflix, plataforma de la cinta, y dedicó el premio a su esposa, sus hijos y sus difuntos padres.

“Pinocchio” es uno de los proyectos más personales del mexicano y hacerla le tomó la mitad de su carrera como cineasta por el esmero artesanal que le tomó hacer un filme de animación foto a foto (“stop-motion”).

Y le está trayendo también muchas alegrías, pues antes de subir a recibir la tercera estatuilla dorada de su trayectoria, Del Toro fue vencedor con este filme en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Annie Awards y los BAFTA, entre otros.

Del Toro venció a las cintas “Turning Red” de Domee Shi; “Puss In Boots: The Last Wish”, de Joel Crawford y Januel Mercado; “The Sea Beast” de Chris Williams, y “Marcel The Shell With The Shoes on”, de Dean Fleischer Camp. 

Guillermo Del Toro celebra ganar el óscar a mejor largometraje de animación. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Ke Huy Quan cumplió con los pronósticos 

Ke Huy Quan logró el óscar al mejor actor secundario por su papel en “Everything Everywhere All at Once” durante la 95 edición de los galardones de la Academia de Hollywood.

“Mi madre está viendo esto en casa. Mamá, tengo un óscar. (…) Pensaba que esto solo pasaba en las películas pero me ha ocurrido a mí”, expresó entre lágrimas el intérprete vietnamita tras recibir la estatuilla de manos del ganador en este apartado el año pasado, Troy Kotsur.

Huy Quan pugnaba en este apartado con Brendan Gleeson y Barry Keoghan (“The Banshees of Inisherin”); Brian Tyree Henry (“Causeway”) y Judd Hirsch (“The Fabelmans”).

Ke Huy Quan da un discurso tras ganar el óscar al mejor actor secundario por su papel en “Everything Everywhere All at Once”. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Lee Curtis, la mejor actriz secundaria

Jamie Lee Curtis consiguió el óscar a la mejor actriz secundaria por su papel en “Evrything Everywhere All at Once” durante la 95 edición de los galardones de la Academia de Hollywood, que se está celebrando este domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles (EE.UU.).

“Agradezco a cientos de personas, sobre todo a los directores, a Michelle Yeoh y al resto elenco. Esto no es solo mío… ¡Acabamos de ganar un óscar!”, exclamó la intérprete, que se embolsó la primera estatutilla dorada de su carrera.

Angela Bassett (“Black Panther: Wakanda Forever”), Hong Chau (“The Whale”), Kerry Condon (“The Banshees of Inisherin”) y Stephanie Hsu (“Everything Everywhere All at Once”) completaban la terna de finalistas en este apartado. 

Jamie Lee Curtis celebra ganar el óscar a la mejor actriz secundaria. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

“All Quiet on the Western Front”, mejor película internacional

La película alemana “All Quiet on the Western Front”, de Edward Berger, recibió este domingo el óscar a mejor película internacional, frente a la cinta argentina de Santiago Mitre “Argentina, 1985”

“Quiero agradecer a mi equipo, especialmente a Felix Kammerer (el protagonista) esta es su primera película y tuvo un gran peso sobre los hombros, sin él no estaríamos aquí”, expresó Berger al recibir la estatuilla de manos de los hispanos Salma Hayek y Antonio Banderas.

Además de derrotar a los argentinos, los otros favoritos de la contienda, Berger superó a la cinta irlandesa “The Quiet Girl”, de Colm Bairéad, la polaca “EO”, de Jerzy Skolimowski, y a la belga “Close”, de Lukas Dhont.

Nueve nominaciones ha tenido esta película que sigue la historia de un joven que, influenciado por las ideas nacionalistas de su país, se alista entusiasmado para luchar en la Primera Guerra Mundial.

Sin héroes ni bandos que representen a los buenos y a los malos, Berger muestra cómo los soldados alemanes y franceses se debaten entre la vida y la muerte por culpa de decisiones políticas.

Además, fue la gran triunfadora de los BAFTA, en donde ganó el premio a mejor película internacional, mejor dirección y mejor película, este último galardón también lo pelea esta noche.

Edward Berger habla después de ganar el óscar a la mejor película internacional por ‘All Quiet on the Western Front’. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

“Los Daniels” ganan el premio a mejor dirección

Daniel Kwan y Daniel Scheinert, conocidos como “Los Daniels”, obtuvieron este domingo su primer óscar en la categoría de mejor dirección por su trabajo en “Todo a la vez en todas partes”, un premio para el que también partía como favorito Steven Spielberg.

Daniel Scheinert y Daniel Kwan (d) después de ganar el óscar en la categoría de mejor dirección por su trabajo en “Everything Everywhere All at Once”. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Brendan Fraser gana el óscar al mejor actor

Brendan Fraser ganó esta noche el óscar al mejor actor por su papel de un profesor de inglés con obesidad mórbida en la película “The Whale”, de Darren Aronofsky.

Brendan Fraser ha vencido así al otro favorito en esta categoría, Austin Butler por su interpretación en “Elvis”, así como a Collin Farrell, (“The Banshees of Inisherin”); Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living).

El actor, desaparecido de la industria desde hacía años tras haber protagonizado éxitos de acción en los noventa como “George of the Jungle” y “The Mummy”, ha regresado por todo lo alto con este papel, el de un profesor de inglés con obesidad mórbida que trata de ganarse el favor de su hija en los días más agónicos de su vida.

Visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, Fraser recogió este premio agradeciendo al director de la película, Darren Aronofsky, por haberle dado el papel de su vida y por embarcarle en este “barco con la ballena”, en alusión al título de la película.

Recordó que comenzó su carrera hace treinta años y en aquel momento en el que tuvo muchas facilidades no supo agradecerlas. “Hasta que paró”, lamentó.

“Gracias por este reconocimiento porque no podía haberlo hecho antes”, dijo Fraser.

Brendon Fraser (i), su exesposa Afton Smith (c) y su hijo, Holden Fraser (d) en la gala de los Óscar. EFE/EPA/ALLISON DINNER / POOL

La mejor actriz: Michelle Yeoh

La malaya de origen chino Michelle Yeoh ganó esta noche el óscar a la mejor actriz por su papel en “Everything Everywhere All at Once”, en su primera nominación.

Michelle Yeoh agradece al ganar el óscar a mejor actriz. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

La mejor película para “Everything Everywhere All at Once”

“Everything Everywhere All at Once”, de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, cumplió con los pronósticos y hoy el óscar a la mejor película en la 95 edición de los premios de la Academia de Hollywood, frente a la otra favorita, “The Fabelmans.

El elenco y el equipo celebran después de ganar el óscar a la mejor película por ‘Everything Everywhere All at Once’. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

La más premiada

“Everything Everywhere All at Once” se alzó esta noche como la triunfadora de los Óscar al llevarse siete estatuillas, seguida de “All Quiet on the Western Front” con cuatro premios.

La película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert se ha llevado siete de las once estatuillas a la que optaba, incluidas las de dirección, guión original, mejor actriz y mejores actor y actriz de reparto. La película alemana “All Quiet on The Western Front”, que contaba con nueve candidaturas, acabó la noche con cuatro óscares.