Varias personas visitan la Neocueva en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en una imagen de archivo. EFE/Pedro Puente Hoyos

La Noche de los Museos: de recorridos nocturnos por Altamira a recitales de poesía en Barcelona

Madrid (EFE).- La Noche de los Museos ofrecerá este sábado conciertos y actividades temáticas en todo el país, entre los que destacan propuestas como una visita en Altamira (Cantabria) a la luz de velas de tuétano, recorridos teatralizados o recitales como el concurso de poesía del CCCB (Barcelona).

Creada en 2005 por el Ministerio francés de Cultura, la Noche europea de los museos permite visitar estos espacios durante la noche y de forma gratuita, además de proponer numerosas actividades que reivindican los fondos museísticos.

La apertura nocturna de la Neocueva del Museo de Altamira marcará la jornada en una visita guiada en la oscuridad a la luz de lámparas de tuétano elaboradas como hicieran sus habitantes hace miles de años: al recorrido lo acompañarán música en directo, un taller dedicado a las lámparas de piedra y al tuétano y un photocall.

El Museo del Traje reivindicará la zarzuela

En Madrid, la festividad abrirá las puertas del Museo del Traje para reivindicar el género de la zarzuela con visitas temáticas al archivo del museo, talleres sobre el atuendo clásico de zarzuela o un concierto a cargo del tenor Enrique Viana.

La velada contará también con la participación del museo Cerralbo y del Romanticismo que ofrecerán visitas teatralizadas con personajes que recreen la vestimenta, hábitos y costumbres de la sociedad madrileña del siglo XIX.

Museo del traje de Madrid. Hoy se celebra la Noche de los Museos por todo el país
Museo del traje de Madrid. EFE/Noelia Rivas

La Casa Museo de Lope de Vega hará lo propio con “Isidro 400”, un certamen poético teatralizado en torno a la celebración del patrón de la ciudad en el que Lope intentará que un joven Calderón de la Barca, a quien publica por primera vez, no caiga en las redes de los cultos y gongorinos.

En Barcelona: 120 exposiciones gratuitas

En Barcelona, los visitantes podrán escoger entre 120 exposiciones gratuitas y unas ochenta actividades entre las que sobresaldrán un concierto en el que los asistentes tendrán que encontrar a la artista en una ubicación no revelada del Jardín Botánico o las cuatro horas ininterrumpidas de música en directo que se ofrecerán en el Museu Maritím.

De entre todos los eventos, la propuesta más diversa corre por parte del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que ofrecerá un mercado de autoedición y microedición gráfica y sonora, talleres y actuaciones musicales durante todo el día en el Pati de les Dones y culminará con el “Poetry Slam”, un concurso de poesía recitada a cargo del poeta estadounidense Danez Smith.

Apertura de puertas del Museo Sefardí de Toledo

El Museo Sefardí de Toledo aprovechará la ocasión para ofrecer una apertura de puertas ampliada de la Sinagoga del Tránsito acompañada por la música del Dj M. Lacroix, que pinchará temas propios vinculados a la cultura contemporánea sefardí.

En esta edición, la festividad se completará con una segunda jornada la noche del sábado 20 de mayo en la que se unirán el Museo Nacional de Escultura en Valladolid, el Nacional de Cerámica y Artes en Valencia y el Nacional de Arte Romano en Mérida con aperturas extraordinarias hasta pasada la medianoche.

También para la ocasión, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena ha preparado talleres y actividades infantiles, además de un “escape room” nocturno.

La celebración servirá de vehículo para los trabajadores de malagueño Museo Picasso para protestar en la denominada como “Noche en negro”, una concentración el la que el personal reclamará una negociación de los convenios para unos mejores salarios y condiciones laborales.