La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, durante la presentación del programa oficial San Fermín 2023. EFE/ Villar López

Sanfermines 2023: 542 actos para que la diversión salga a la calle

Pamplona (EFE).- La calle será de nuevo el escenario principal de las fiestas de San Fermín del 6 al 14 de julio, con un programa de 542 actos oficiales en los que predomina la música y en el que las tradiciones dejan poco margen a las novedades.

En rueda de prensa, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha mostrado su “satisfacción tremenda” por presentar el programa de los sanfermines en su primera semana en el cargo, lo que da cuenta también de que el trabajo ha sido de un equipo al que ha dado las “gracias de corazón por dibujar nueve días llenos de música, baile, cultura, arte y mucha diversión en la calle”.

“San Fermín es calle, es música, es tradición, disfrute y mucha emoción”, valores que ha animado a que la ciudadanía de Pamplona traslade a los visitantes en un mundo “cada vez más predecible, por lo que los sanfermines destacan por todo lo contrario: improvisación, flexibilidad, incertidumbre y creatividad. Ahí radica su belleza e identidad especial”, ha analizado Ibarrola.

Programación muy diversa para todos los públicos

Programa sanfermines 2023
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, durante la presentación del programa oficial de las fiestas de San Fermín 2023. EFE/ Villar López

El director de Cultura e Igualdad, Jorge Urdanoz, ha sido el encargado de explicar las líneas del programa de 542 actos, “una programación muy diversa que engloba actividades para todos los públicos, en la que la música va a tener un papel profundamente destacado, con casi 300 actos que se desarrollarán en torno a ella”.

En este apartado caben tanto los conciertos ya presentados de la Plaza de los Fueros, la del Castillo o la de Compañía como las actuaciones de calle con gaiteros, txistularis, rondallas o bandas (50 conciertos, 33 verbenas y 146 pasacalles).

Mocedades en el Día de los Mayores

El grupo Mocedades en la Plaza de la Cruz el Día de los Mayores, las 145 actividades para el público infantil (en la Taconera y en la Plaza de la Libertad, fundamentalmente), son algunos de los hitos desgranados, aunque en el terreno de los más pequeños destaca el protagonismo siempre de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Los gigantes y cabezudos, en la Plaza del Castillo

Este año trasladan su despedida a la más amplia Plaza del Castillo, donde además llevarán a cabo “un espectáculo singular” preparado para ese día, que en este escenario será de mejor visibilidad, para su definitiva despedida a las puertas del Palacio de Navarra, en cuyo interior se recogerán.

Urdánoz ha explicado además las novedades del programa físico, el editado en papel y también replicado para su visualización en la página web del Ayuntamiento de Pamplona, cuya confección se ha encargado a Estudio Key, que ha aportado una “revisión” adaptada al siglo XXI con su desarrollo gráfico y estético, con una parte importante de audio.

Programa oficial sanfermines 2023
Presentación del programa oficial de las fiestas de San Fermín 2023. EFE/ Villar López

600 aniversario del Privilegio de la Unión

En su versión “online”, traducido a varios idiomas y adaptado a diferentes lenguajes para su difusión y comprensión (con facilidades para personas con discapacidad visual, auditiva, comprensiva), el programa hace un guiño a la celebración del 600 aniversario del Privilegio de la Unión por el que se fundó la ciudad de Pamplona.

Este hecho lo interpretan 16 artistas de diferentes disciplinas como el arte digital, escultura, muralismo, danza, fotografía o caligrafía, lo que “propone un juego que intercala lo visual y lo auditivo al mismo tiempo que podemos leer el contenido del programa y disfrutar de las obras artísticas en diferentes páginas”.

“También encontramos un código QR que nos llevará a descubrir experiencias sonoras relacionadas con las fiestas”, como interpretaciones de La Pamplonesa, los txistularis y gaiteros, o una emotiva versión del “Pobre de Mí” creada y cantada por la navarra Natalia Lacunza expresamente para este programa.