La Laguna (Tenerife) (EFE).- Los homenajes al actor estadounidense Sam J. Jones, protagonista de ‘Flash Gordon’ (1980), al actor Eduardo Noriega y a la actriz y guionista Marta González de Vega abrirán este viernes la séptima edición del Festival de cine fantástico Isla Calavera Ciudad de La Laguna, “la más ambiciosa”, según sus directores.
Jones, que recogerá el premio leyenda, y González de Vega, el SS Venture al talento canario, han participado en la presentación del festival (10-19 de noviembre), consagrado este año a la celebración del 90 aniversario de la primera adaptación cinematográfica de King Kong, en la película dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack.
Eduardo Noriega, protagonista de títulos de culto como ‘Tesis’ o ‘Abre los ojos’, de Alejandro Amenábar, recibirá el premio Isla Calavera de honor en reconocimiento a su trayectoria.
Ramón González y Daniel Fumero, codirectores del certamen, han destacado que la de esta séptima edición será “la mejor programación” vista hasta ahora y contará con el elenco de invitados “más importante y amplio”.
Eduardo Noriega y la actriz y modelo Amber Heard (‘Aquaman’) asistirán el domingo en Multicines Tenerife al estreno en España de ‘In the Fire’, película que protagonizan, dirigida por Conon Allyn y producida por Pascal Borno y Alain Gillissen, estos dos últimos también invitados por el Isla Calavera.
Horas antes de la ceremonia de apertura del festival, Sam J. Jones ha reflexionado sobre la eclosión, y posible sobreexplotación, del universo del cómic en la gran pantalla.
Ha reconocido que le resulta “increíble” que 45 años después ‘Flash Gordon’ siga teniendo relevancia, lo que ha achacado a que este personaje “es solo un hombre, no tiene superpoderes”, pero aún así es capaz de realizar “hazañas importantes”, lo que considera por otra parte una enseñanza para la vida.
El también intérprete de otras cintas como ’10 la mujer perfecta’ o ‘Ted’ ha restado importancia al posible abuso del cómic por parte de la industria cinematográfica – en su lugar ha hablado de “aprovechar una oportunidad comercial”-, si bien se ha detenido en la importancia crucial del guion antes que en los efectos especiales.
Ha recordado que el personaje de Flash fue creado en 1934 como una tira para un periódico y luego dio el salto al cómic, y de ahí al cine. La película que protagonizó en 1980, con banda sonora de Queen, se hizo “en pantalla azul. Ahora la pantalla es verde, con imágenes generadas por ordenador”.
Jones ha dicho que, aún siendo miembro de “la vieja escuela”, le gusta la nueva tecnología, si bien ha insistido en la importancia de “las buenas historias”, y esto lo ha enlazado con la generación de personajes con inteligencia artificial.
“Curioso acrónimo. La IA es lo que es, artificial, no es real”, ha reflexionado.
En lo de la importancia de las historias ha coincidido Marta González de Vega, creadora junto a Santiago Segura de la exitosa saga ‘Padre no hay más que uno’, cuya cuarta entrega acaba de finalizar el rodaje y se estrenará en el verano de 2024.
De Vega, que se ha declarado “contentísima y súper honrada” por ser reconocida en su ciudad natal, sí ha indicado que existe sobreexplotación del cómic y de los superhéroes en la gran pantalla, aunque también ha señalado que es “lo que está manteniendo vivo el cine en las salas. Ya solo va gente a ver estas cosas”.
Sin embargo, ha ratificado lo dicho por Sam J. Jones: “lo importante al final son las historias. Una película puede haber muchos efectos, pero si la historia no funciona, al final está vacía”.
Tras la ceremonia de apertura este viernes en el Teatro Leal de La Laguna, la programación del Isla Calavera proseguirá mañana con el V Encuentro de Industria Rodar en Canarias en Multicines Tenerife, con la participación de profesionales del sector locales, nacionales e internacionales.
Esta cita acogerá una mesa redonda en la que participarán Pascal Borno, productor de ‘In the Fire’, el director de cine de animación, creador de ‘Tadeo Jones’ y ‘Atrapa la bandera’, Enrique Gato, y F. Javier Gutiérrez, director de la película ‘La Espera’, que participa en la Sección Oficial de Largometrajes a Competición del Festival.
También mañana sábado se celebrará, por la tarde, un evento especial dedicado a ‘Flash Gordon’ (1980), con la presencia del protagonista, que participará en un encuentro con sus fans en Multicines Tenerife antes de la proyección del filme, que Sam J. Jones protagonizó junto a Max von Sydow, Ornella Muti y Timothy Dalton.
El domingo tendrá lugar a las 18.00 hoaras en Multicines Tenerife la première nacional de la película ‘In the Fire’, con la presencia de los actores protagonistas Amber Heard y Eduardo Noriega.
El lunes se proyectará el “thriller” psicológico de Alejandro Amenábar ‘Abre los ojos’ (1997) y habrá un encuentro tras la proyección con la participación del actor protagonista Eduardo Noriega y el periodista y cineasta Santiago Tabernero.
Los actores de doblaje Camilo García (Anthony Hopkins), Graciela Molina (Natalie Portman) y Luis Posada (Leonardo DiCaprio) participarán el miércoles en un evento especial alrededor de la película de culto alemana, referente del cine mudo, ‘El Gabinete del Dr. Caligari’ (1920), de Robert Wiene.
El músico José Medina pondrá banda sonora a la película en directo en esta sesión única e imperdible. La actriz canaria Irene Álvarez ejercerá de maestra de ceremonias.
Además, la actriz, cantante y presentadora Silvia Tortosa acudirá al Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna para participar en un homenaje al director Eugenio Martín, fallecido el pasado enero, y que estará dedicado al clásico del fantaterror español ‘Pánico en el Transiberiano’ (1972), donde compartió cartel con Christopher Lee y Peter Cushing.
Esta cita, en la que también intervendrá el cineasta y experto en el género Víctor Matellano, tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, a las 20:30 horas, en Multicines Tenerife.
La mañana del sábado 18 de noviembre tendrá lugar en Multicines Tenerife un encuentro con Gloria Fernández y Enrique Garcelán, especialistas en cine asiático, críticos, divulgadores y programadores de festivales.
Responsables de CineAsia, iniciativa que surge en 2004 con el fin de promover el conocimiento de la cinematografía oriental, recogerán en la Gala de Clausura el Premio Isla Calavera 2023 a la Difusión del Fantástico.
Otros invitados del certamen tinerfeño son la actriz Manuela Velasco, icono del cine fantástico español tras dar vida a la reportera Ángela Vidal en la película ‘[REC]’, y el mítico cineasta Joe Dante, quienes recibirán sendos premios honoríficos en el contexto de la Gala de Clausura del Festival, el sábado 18 de noviembre.
Un día antes, el programa estará dedicado al director de clásicos del género fantástico y se podrán ver ‘Exploradores’ (1985), la cinta de culto ‘Piraña’ y ‘Aullidos’, uno de los grandes referentes del cine de terror de los años ochenta, tras cuyo visionado tendrá lugar un encuentro con Joe Dante.
La lista de invitados incluye otros nombres como el actor Víctor Clavijo (‘La Espera’), la actriz Llum Barrera (‘Cuando los amos duermen’), la actriz Silvia Tortosa (‘Pánico en el Transiberiano’), y los directores F. Javier Gutiérrez (‘La Espera’), Caye Casas (‘La mesita de comedor’.
La sección oficial de largometrajes a competición en el VII Festival Isla Calavera abarca a 13 producciones, cuatro nacionales y nueve internacionales, entre ellos dos estrenos en España.
Estas son ‘Somewhere quiet’, ‘Vermin. La Plaga’, ‘UFO Sweden’, ‘The Childe’, ‘Os reviento’, ‘Last Sentinel’, ‘La Espera’, ‘It lives inside’, ‘Fuerza Bruta. Sin salida’, ‘Blood de Brad Anderson’, ‘Cuando los amos duermen’, ‘La mesita del comedor’ y ‘Acide’.
El jurado está formado por el escritor especializado en literatura fantástica Víctor Conde, el cineasta y docente audiovisual canario Roberto Chinet, la investigadora y especialista en cine Alicia Hernández y el crítico y ensayista cinematográfico Jorge Fonte.
La sección oficial de cortometrajes está compuesta por 18 producciones seleccionadas entre los cerca de 500 títulos internacionales recibidos.
La programación está dividida en dos sesiones. La primera incluye: ‘Affentanz – Hunter’ (Alemania), ‘Nian’ (Estados Unidos), ‘Ashkasha’ (España-Argentina), Bookworm’, ‘Iago Y Tristán’, ‘Ivania’, ‘La Fianza’, ‘Los Cómplices’, ‘Print The Legend’ y ‘Psicario’, estos últimos de producción española.
La segunda sesión está compuesta por ‘El Festín de las Bestias’ (Chile), ‘What-If-I’ (Italia) y las producciones españolas ‘El Cristo de la Calavera’, ‘Extint’, ‘La Aldea’, ‘Lágrimas de Dragón’, ‘Nubes’ y ‘Pisanka’. Son de producción canaria ‘La Fianza’, de Eduardo Cubillo, y ‘La Aldea’, de Joel Rodríguez.
El maestro del maquillaje y los efectos especiales Colin Arthur preside el jurado, acompañado por el periodista y guionista Fran Villalba, la periodista especializada en cine Sofía Ramos y Antonio Hernández, de Cinedfest.
Como broche final a la séptima edición del festival, el domingo 19 de noviembre estará completamente dedicado al legendario gorila gigante de la Isla Calavera, King Kong, que este año celebra su 90 aniversario.
La propuesta consiste en un maratón de proyecciones que dará comienzo con el clásico dirigido por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, y con Fay Wray, Robert Armstrong y Bruce Cabot en el reparto.
El programa continuará con la adaptación de John Guillermin de 1976, protagonizada por Jessica Lange (Globo de Oro a la mejor actriz revelación por su interpretación) y Jeff Bridges. El ‘King Kong’ de Peter Jackson, de más de 200 millones de dólares de presupuesto, cerrará el programa triple.
El homenaje a King Kong estará precedido por la instalación de un King Kong de cinco metros de altura en los exteriores de Multicines Tenerife durante la celebración del Festival y una serie de actividades paralelas, como la exposición ‘Universo Kong: 90 años del simio gigante’, la presentación del libro ‘King Kong. El libro del 90 aniversario’ de Jesús Palacios, y el lanzamiento del nuevo volumen de las ‘Crónicas de La Laguna Negra’, la serie juvenil de novelas escrita por Víctor Conde.
Además, el estudio de desarrollo de videojuegos canario PlayMedusa vuelve a colaborar con Isla Calavera a través del videojuego ‘Kong & Little Miss Wray’.