El consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa (i) y el director del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autoría de Canarias, Rumen Justo Reyes (d), presentaron este jueves la nueva edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Autoría de Canarias (FICINDIE). EFE/ Miguel Barreto

El cineasta Daniel Feixas participará en el festival regional de cine independiente

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Cabildo de Tenerife, a través del área de Juventud y Formación, ha presentado este jueves la tercera edición del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autoría de Canarias (FICINDIE), que contará con la participación, entre otros, del cineasta nominado a un premio Goya, Daniel Feixas.

El Festival se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de noviembre en Tenerife bajo la dirección de Rumen Justo Reyes y recibirá a profesionales de la industria, como Soledad Lagos, Fátima Luzardo, Daniel Álava, Anatael Pérez, Natalia Valls, Charo Palmero y Jorge Guimerá.

La tercera edición prevé un total 18 actividades programadas en diversas ubicaciones más allá de Tenerife, porque también se celebrará en La Palma y en Gran Canaria.

La programación y las características de la tercera edición han sido presentadas este jueves por el consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, y el director del Festival, Rumén Justo Reyes.

Mesa ha manifestado el apoyo institucional y de difusión con el que cuenta el certamen a través de la institución que representa, y ha valorado que un evento de este calibre promueva mostrar las ganas y el talento de la sociedad de la isla.

Asimismo, ha querido destacar la importancia de la colaboración público-privada para este tipo de eventos culturales y cinematográficos, que en este caso estará abierto al público en general y todas las actividades tendrán carácter gratuito.

También ha adelantado que, para 2024, el Cabildo de Tenerife establecerá líneas de trabajo enfocadas a ampliar el Festival y convertir a Tenerife en capital del cine independiente.

Sobre esta edición Rumén Justo Reyes, director del Festival, ha agradecido el apoyo formativo y la apuesta firme por la mejora del tejido socioeconómico de Canarias.

Así, ha destacado la formación a cineastas y productores que se llevará a cabo en el evento, bien a través de actividades “innovadoras”, como los Indie Labs, o bien con aprendizajes prácticos y universitarios.

Para la dirección del evento, FICINDIE dará a conocer la importancia y relevancia del cine independiente y de autor a nivel mundial.

Además, también buscará conseguir que Canarias, y, en concreto el municipio de La Laguna, sea un lugar relevante para la actividad cinematográfica independiente.

Los filmes de este certamen se presentarán en las plataformas filmfreeway y moviebeta, que están dirigidas a una audiencia especializada y un target de casi el 90 % de cineastas a nivel mundial.

La apertura institucional del Festival tendrá lugar el 22 de noviembre, en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de La Universidad de La Laguna, a las 16:00 horas.

El 23 y 24 de noviembre el evento se trasladará a Punta Hidalgo y Bajamar, donde se incluye, además, una charla coloquio con la docente en ODS sobre Cine Independiente y su relación los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Festival continuará sus jornadas y se trasladará a la Escuela Lecuona, por la mañana, y en Teatro El Desleal, por la tarde, el 25 de noviembre.

En esta última, destaca la participación del cineasta Daniel Feixas, nominado a un premio Goya, en un Indie Lab, y la proyección del film “Paris 70”, también nominado.

La gala final de entrega de premios FICINDIE 2023-LNB tendrá lugar a las 18:30 horas, con las proyecciones de los films ganadores, la entrega de los trofeos y del premio honorífico a la carrera más destacada del sector cultural y audiovisual.

Entre los premios que otorgará esta edición se encuentra el que se concederá al largometraje independiente o de autor internacional, una producción que tendrá una duración de al menos 60 minutos.

También se pondrá en valor un cortometraje independiente o de autor internacional, con una duración máxima de 30 minutos, y se otorgará reconocimiento a una película de autor independiente o canaria, que tenga una duración de entre 1 minuto y 180 minutos.

La sección biblioteca musical y SFX es otro de los reconocimientos, que supondrá una mención especial al largometraje con mayor proyección internacional de futuro de su director o productor.

El Festival cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC Gobierno de Canarias), Promotur, Turismo de las Islas Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna.

También colabora el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, en de Los Llanos de Aridane, EmprendeULL, Cátedra DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL, Escuela Lecuona, Teatro Desleal, entre otras entidades. EFE