El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (i); y el vicepresidente de operaciones del Circo del Sol, Yago Pita (d), han presentado este miércoles el regreso de la compañía canadiense a la isla, con el estreno en Europa de su espectáculo 'Bazzar'. EFE/Ángel Medina G.

El Circo del Sol inicia en Gran Canaria la gira europea de Bazzar, un homenaje a sus orígenes

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Circo del Sol volverá a Gran Canaria con el estreno europeo de su espectáculo ‘Bazzar’, un homenaje ecléctico que aúna acrobacias, baile y música a los orígenes de la compañía canadiense, y que llega a la isla con el fin de diversificar su oferta cultural y potenciar su atractivo turístico.

Esta es la cuarta vez que el Circo del Sol recala en la isla, donde organizó su primer espectáculo en 2014, y para esta ocasión desembarca con un montaje que ya han presenciado un millón de espectadores en los 15 países que ha visitado desde su creación en 2018 y que será la primera vez que pueda verse en Europa, según han anunciado este miércoles en una rueda de prensa en el Cabildo de Gran Canaria.

El vicepresidente de Operaciones de la división de espectáculos de la compañía canadiense, Yago Pita, ha destacado que en el 40 aniversario del Circo del Sol han querido regresar a Gran Canaria para celebrarlo “dado el especial vínculo” que tienen con la isla.

‘Bazzar’, ha detallado, está inspirado en un bazar tradicional que contará con acróbatas, bailarines y músicos en un “laboratorio ecléctico de creatividad infinita”, que además presenta por primera vez sobre un escenario un deporte tradicional de la India, el mallakhamb, que combina yoga aéreo, gimnasia, acrobacias y artes marciales.

Pita ha explicado que este es un espectáculo “más íntimo” que propiciará una “mayor conexión de los espectadores con los artistas sobre el escenario”.

Entradas a la venta desde el 20 de junio

Las entradas para el público general estarán a la venta desde el 20 de junio -aunque ya se pueden adquirir para los miembros del club del Circo- y contarán con precios especiales para los residentes, en base a un compromiso que logró arrancar la corporación insular.

El estreno será el próximo 3 de octubre y está previsto que la carpa esté montada en Maspalomas, en el sur de la isla, hasta finales de abril, si bien el Cabildo ya ha mostrado interés por tratar de ampliar ese plazo, según ha informado en la rueda de prensa el presidente insular, Antonio Morales.

Morales ha ensalzado que Gran Canaria es una “isla de arte” que tiene una “estrecha relación con el mundo del circo”, donde la ilustre trapecista y acróbata Pinito del Oro (1931-2017) fue pionera y un referente internacional.

También ha querido resaltar que el Circo del Sol es una “referencia internacional, no solo por sus espectáculos, sino también por su compromiso con la sostenibilidad”, valores con los que comulga el grupo de Gobierno insular, y ha añadido que las condiciones climáticas, económicas y sociales de Gran Canaria “han sido determinantes” para que la compañía haya optado por regresar a la isla.

Tres objetivos

“La unión del Cabildo con el Circo del Sol tiene tres objetivos: dotar de una mayor oferta de ocio a la isla, sostenibilidad para reforzar el atractivo turístico de Gran Canaria y la dinamización de la economía”, ha enumerado Morales.

En ese sentido, el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, ha señalado que se espera un impacto económico en la isla de 9 millones de euros de inversión directa en los seis meses que durará, en principio, el espectáculo, a lo que ha de añadirse la repercusión mediática y social.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (d); y el vicepresidente de operaciones del Circo del Sol, Yago Pita (i), han presentado este miércoles el regreso de la compañía canadiense a la isla, con el estreno en Europa de su espectáculo ‘Bazzar’. EFE/Ángel Medina G.

Se estima que unos 250.000 espectadores asistan a las funciones programadas -ocho a la semana-, y el Cabildo trabajará “más si cabe en la promoción en los mercados peninsulares y europeos” para dar a conocer esta nueva oferta cultural de la isla, sobre todo teniendo en cuenta que es la primera vez que ‘Bazzar’ llega al continente.

Asimismo, se espera que se contrate a unos 180 residentes en la isla para taquilla, atención al público y otros servicios propios de un espectáculo como este.

Complemento a la oferta cultural

Finalmente, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, ha expresado su emoción por el regreso del Circo del Sol a su municipio, porque “significa seguridad y beneficio de lo que estamos haciendo las instituciones públicas en colaboración con entidades privadas” como el grupo Lopesan, artífice para que ‘Bazzar’ pueda desarrollarse en la zona de Meloneras.

“No se trae ‘Bazzar’ para atraer más turistas, sino para complementar nuestra oferta en el destino y tener un elemento cultural más que añadir al día a día de la población isleña”, ha remarcado el alcalde.

El próximo 3 de octubre se inaugurará oficialmente el espectáculo en Maspalomas, si bien tendrá funciones previas los días 28, 29 y 30 de septiembre, así como el 2 de octubre. EFE