València, 12 sep (EFE).- El rugby llegó a ciudad de València en torno a 1936, al comienzo de la Guerra Civil, según un estudio elaborado por los investigadores Recaredo Agulló y Víctor Agulló, publicado por el Consell Valencià de Cultura y que se presentará este jueves en la sede de esta institución.
La publicación reconstruye tanto la llegada a la ciudad como su posterior desarrollo en los años previos a la contienda bélica y en los de su inicio, así como la labor realizada por la Federación Universitaria Escolar (FUE), a nivel deportivo, pero también cultural.
Una de las personas integrantes de la FUE fue Enrique Georgacópulos, primer internacional del rugby valenciano, y autor de unas cuartillas escritas a máquina entre 1935 y 1936, que documentan los partidos en los que tomó parte así como las particularidades de este juego de origen inglés en un libro que reproduce cartas, documentos y recortes de prensa de la época.
Georgacópulos, que fue estudiante de medicina, entrenador y formó parte de la protección del presidente Juan Negrín, emigró a Francia donde falleció en 1994. “Su trayectoria confiere a Georgacópulos un especial significado en el plano deportivo y humano”, consideran los autores.
En el libro se recogen fotos y testimonios de amigos y conocidos suyos que sirven para completar la visión de una época poco conocida en lo que concierne a deportes practicados por aficionados, “en los que predominaba el altruismo, la entrega y el deseo de regenerar un país anclado en el pasado y con miedo a todo lo que llegaba de Europa”.