Cáceres, 5 nov (EFE).- El campeón olímpico de escalada Alberto Ginés ha recogido este sábado “ilusionado y contento”, rodeado de su familia y amigos, el reconocimiento por parte de Cáceres como hijo predilecto de la ciudad por ser un referente tanto a nivel deportivo como humano.

Unos méritos que ha destacado el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, durante el acto que ha tenido lugar en la Plaza Mayor, donde hasta este domingo se celebra la última prueba del campeonato de España de escalada.

“Nunca había pensado que algún día podría hacer algo para que me dieran este título; ha sido inesperado, entre comillas, y me hace mucha ilusión”, ha expresado el homenajeado.
Con tranquilidad y rodeado de multitudes aclamándole, el cacereño Alberto Ginés, primer campeón olímpico en Escalada el año pasado en Tokio, ha mostrado su alegría por este reconocimiento y, sobre todo, por recogerlo junto a sus amigos y familia.
“Esta toda la gente que me ha acompañado a hacer el camino que me ha llevado hasta aquí. Poder compartirlo con ellos me hace mucha ilusión”, ha afirmado Ginés.
Además, ha apuntado lo agradable que es volver a Cáceres. “No puedo venir todo lo que me gustaría, pero volver a casa siempre es especial”, ha dicho.
Por su parte, el alcalde Salaya ha asegurado que el homenajeado es “un orgullo nacional”, no sólo por su oro olímpico, “también por cómo se comporta, cómo se explica y habla de todo lo que está viviendo”.
“Pero además es un orgullo local aquí. Es diferente porque le ponemos cara al éxito y al oro, le ponemos cara en sus abuelas, su abuelo, su familia y amigos, y es mucho más emocionante”, ha recalcado el regidor municipal, quien ha bromeado con que el título de hijo predilecto es “lo más a lo que ves a poder llegar nunca, por muchos oros olímpicos que consigas”.
En su opinión, muchos jóvenes ven en este deportista un “referente” a quien parecerse.
“Más allá del pin y el diploma, decimos que tus vecinos y vecinas quieren parecerse a ti y se sienten orgullosos de que les representes, y eso va mucho más allá de los méritos deportivos”, ha subrayado Salaya.
Así, le ha agradecido la “decencia” de Alberto Ginés, con la imagen de “buen chico” además de un “gran deportista profesional”, así como su intervención al sacar a la luz pública temas como la gestión del éxito, de forma “humana”, sin ser alguien que “está en las nubes y se acerca a los mortales”, ha señalado.