Fotografía área con dron de hinchas de Argentina celebrando hoy, la victoria de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, en la autopista 25 de mayo en su intersección con la Avenida 9 de Julio en de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Alan Eidelstein

La selección argentina finaliza su caravana en helicóptero por las aglomeraciones

Buenos Aires, (EFE).- La selección argentina finalizó su caravana en helicóptero y regresó al recinto deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ubicado en Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, después de interrumpir su trayecto en un autobús descapotable por las aglomeraciones en el recorrido.

Más de cuatro millones de aficionados se concentraron en distintos puntos del recorrido que, inicialmente, iba a transitar la ‘Scaloneta’ en su celebración del título logrado el pasado domingo en la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia, el tercero de la historia para Argentina después de los de 1978 y 1986.

El vehículo que trasladaba al combinado dirigido por Lionel Scaloni partió poco antes de las 11.30 horas (14.30 GMT) desde el predio de la AFA y tomó la avenida Riccheri rumbo a la ciudad de Buenos Aires, en donde cientos de miles de personas esperaban la llegada de la Albiceleste.

Después de cuatro horas y media de travesía, el autobús solo recorrió unos 15 kilómetros de autopista y tomó un desvío en la avenida Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano (suroeste de la ciudad), luego de que dos aficionados saltaran al vehículo desde un puente.

YouTube player

Varios helicópteros de Prefectura Naval recogieron posteriormente a los futbolistas e iniciaron una recorrida aérea por el centro de la capital, entre las ovaciones de los aficionados que, desde la avenida 9 de Julio y las calles aledañas, llevaban más de diez horas esperando a sus ídolos.

“No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de seguridad que nos escoltaban no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores campeones. Una pena”, aseguró el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter a las 15.53 horas (18.53 GMT).

“Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino”, manifestó Tapia en un tuit posterior.

Captura de vídeo de los jugadores de la selección argentina en la caravana. EFE/ Beto Caratozzolo

La Albiceleste puso de esta forma punto final a un periplo caótico, marcado por los continuos cambios de itinerario y por la confusión generalizada de los aficionados que estaban en las calles.

Tercera Copa del Mundo en su historial

Argentina se proclamó campeona del mundo tras ganar en la tanda de penaltis (4-2) a Francia, después del empate 3-3 en los 120 minutos de juego.

La Albiceleste obtuvo su tercer título mundial, después de los conseguidos en Argentina 1978 y México 1986. A estos tres logros, se suman las tres finales perdidas de Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.

Fotografía área con dron de hinchas de Argentina celebrando la victoria en el Mundial de Qatar. EFE/ Alan Eidelstein

El mejor jugador del Mundial de Qatar ya está en casa

El mejor jugador del Mundial de Qatar 2022, el argentino Lionel Messi, llegó a su casa en Rosario, su ciudad natal, después del festejo en Buenos Aires con el resto de la selección argentina.

El delantero del Paris Saint Germain viajó en un avión privado con otro de los internacionales rosarinos, Ángel di María, con quien llegó al aeropuerto de Rosario en torno a las 18.30 horas (21.30 GMT).

Captura de vídeo de Lionel Messi (c) y compañeros en la celebración de la Copa del Mundo. EFE/ Beto Caratozzolo

En la propia pista del aeródromo abordaron un helicóptero que los trasladó a la residencia que ambos tienen dentro del Club de Campo Kentucky.

En la puerta del barrio privado situado en la localidad de Funes (pequeña población de la provincia de Santa Fe, cuya principal ciudad es Rosario), en medio de un gran trajín de autos que entraban y salían y de presencia policial, varios grupos de hinchas se concentraron con la esperanza de saludar a su ídolo.

La Copa regrese al “hogar del mejor fútbol del mundo”

imagen de archivo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. EFE/ Rubén Peña

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, celebró que la Copa del Mundo retornó a Argentina y a Sudamérica, región que describió como el “hogar del mejor fútbol del mundo”.

“Después de una lucha épica, el sueño de millones se hizo realidad. La Copa del Mundo regresa a la Argentina y a Sudamérica, la tierra del mejor fútbol del mundo”, expresó Domínguez en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El titular del organismo rector del fútbol sudamericano se refirió a la final disputada entre los combinados de Argentina y Francia como la “más emocionante en la historia de los mundiales”.

Argentina se impuso el pasado domingo a Francia en un emocionante partido que se definió a favor de los suramericanos por 4-2 en la tanda de penaltis, luego de igualar 3-3 al cabo de la prórroga.

“La selección argentina ganó por tercera vez la Copa del Mundo, el trofeo anhelado por todos los futbolistas e hinchas del planeta. Esta conquista no fue un accidente ni una casualidad”, afirmó Domínguez.