Madrid dic (EFE).- Joshua Cheptegei, plusmarquista mundial de 5.000 y 10.000 metros al aire libre, se impuso en la San Silvestre Vallecana internacional con un tiempo de 27:09, aventajando en diez segundos en meta al murciano Mohamed Katir, que aguantó el ritmo impuesto por el ugandés hasta el kilómetro siete y se quedó sin poder revalidar el triunfo del año pasado, en la que el ciudadrealeño Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez acabó en la décima plaza.
Cheptegei, de 26 años, llegó a Madrid tras superar una lesión que le impidió competir mucho este año pero no renunció a intentar batir el récord de la prueba, en poder de su compatriota Jacob Kiplimo, que en 2018, con un tiempo de 26:41, batió la anterior plusmarca (26:54), que estaba en poder de Eliud Kipchoge desde 2006.
El atleta ugandés, doble campeón del mundo de 10.000 metros y oro olímpico en Tokio en 5.000, también tenía el objetivo en Vallecas de lograr la mejor marca de siempre en 10k, actualmente en poder del keniano Rhonex Kipruto, cuando corrió en 26:24 en Valencia en 2020.
Una San Silvestre Vallecana sin récord
No pudo lograr ninguno de esos dos objetivos pero cumplió con su favoritismo para imponerse con solvencia en el Estadio de Vallecas tras una carrera que desde el principio tuvo controlada.
Los primeros kilómetros fueron de tanteo por parte de todos los atletas hasta que la carrera se encargó de hacer su selección natural con tres corredores que demostraron estar más fuertes que el resto.
El paso en el 5.000 lo hicieron en 13:17 solo tres corredores, Cheptegei, Katir y el madrileño Jesús Ramos, que pasado ese ecuador empezó a descolgarse de la cabeza.

A partir de ese punto comenzó el duelo entre Katir y Cheptegei, aunque solo duró dos kilómetros, el tiempo que tardó el ugandés en cambiar de ritmo y empezar a abrir brecha con el español.
Los últimos metros los controló sin sobresaltos Cheptegei, que entró solo al Estadio de Vallecas recibiendo la ovación del numeroso público asistente que le jaleó al cruzar la meta. A su llegada se fundió en un abrazo con Antonio Sabugueiro, fundador de la carrera en 1964.
La armada española completó una excelente participación en la San Silvestre con Sergio Paniagua (4º), Aaron De las Heras (5º), Carlos Mayo (6º), Ignacio Fontes (7º), Carlos Díaz (8º), Nassim Hassaous (9º) y Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez (10º).
Prisca Chesang, superioridad en la San Silvestre Vallecana
En la categoría femenina la vencedora fue la joven ugandesa Prisca Chesang, que, a sus 19 años, demostró su talento sobre el asfalto madrileño para ganar con mucha superioridad con un tiempo de 30:19.

Segunda concluyó la burundesa Francine Niyonsaba, quinta en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, que registró 30:58, y tercera acabó la keniana Beatrice Chepkoech, campeona del mundo en 3.000 obstáculos, que paró el crono en 31:06.
La primera española fue Naima Ait Alibou, que concluyó quinta con 32:36.
Nicolás Cuestas y Natalia Ruiz ganan la San Silvestre Vallecana popular
Nicolás Cuestas, con un tiempo de 29:18, y Natalia Ruiz, con 34:01, se proclamaron este sábado vencedores de la San Silvestre Vallecana popular, en la que participaron 41.000 corredores por las calles de Madrid.
La San Silvestre Vallecana popular, de diez kilómetros de recorrido, sale de los aledaños del estadio Santiago Bernabéu, desde la Avenida Concha Espina, y concluye en la calle Candilejas, del barrio de Vallecas.
Este año la carrera popular contó con la participación de 41.000 corredores que inundaron las calles de la capital española tras tomar la salida al ritmo de Dj Nano, encargado de animar los momentos previos a una salida que, debido al enorme volumen de asistentes, se tuvo que efectuar en cinco oleadas de tiempo.

La San Silvestre Vallecana, fundada por Antonio Sabugueiro, se disputó por primera vez en 1964 con solo 57 corredores. La victoria fue para Jesús Hurtado. La carrera fue la réplica a la que desde 1925 se venía haciendo en la ciudad brasileña de Sao Paulo para despedir el año.