La astronauta Sara García: “Siempre es demasiado pronto para rendirse”

La investigadora Sara García, miembro del grupo de astronautas reserva de la Agencia Espacial Europea, en la Feria del Libro de Madrid, este lunes.

Madrid (EFE).- “Siempre es demasiado pronto para rendirse”. Ese es el mensaje transmitido hoy por la investigadora y astronauta de reserva Sara García durante una charla en la Feria del Libro de Madrid ante un público mayoritariamente adolescente, en la que ha asegurado que la ciencia es “la historia más bella de la Humanidad”. García … Leer más

La carrera contra reloj para identificar más de 100 muertos del accidente de tren en India

Tragedia en India: Al menos 238 muertos y 900 heridos al chocar tres trenes

David Asta Alares | Nueva Delhi (EFE).- Tres días después del accidente ferroviario que dejó 275 muertos y más de 1.000 heridos en el este de la India, la identificación todavía pendiente de más de un centenar de fallecidos es la cuestión más urgente para las autoridades del país asiático. Una multitud de afligidos familiares … Leer más

“Me atrae la violencia y no sé porqué soy así”, dice el autor de “American Psycho”, Bret Easton Ellis

El escritor estadounidense Bret Easton Ellis durante la presentación de su última novela 'Los destrozos' en la Fundación Telefónica en Madrid este lunes.

Madrid (EFE).- “Me atrae la violencia y no sé porqué soy así”, ha confesado Bret Easton Ellis, el autor de “American Psycho”, que, tras trece años de silencio literario, ha regresado con “Los destrozos”, una novela que rescata a su yo adolescente y a sus obsesiones en un inquietante Los Ángeles a principio de los … Leer más

El papel de una científica española y otras claves del indulto a una australiana condenada por matar a sus bebés

Imagen de Kathleen Folbigg en video de su comparecencia ante el Tribunal Forense de Nueva Gales del Sur, Australia, el 1 de mayo de 2019.

Sídney (Australia) (EFE).- La australiana Kathleen Folbigg, que llegó a ser considerada la peor asesina en serie de su país, ha sido indultada y puesta en libertad este lunes tras pasar veinte años en prisión acusada de la muerte de sus cuatro bebés. La gobernadora del estado de Nueva Gales del Sur firmó el indulto … Leer más

Famosos, políticos, actrices o un portero de discoteca: otros autores de la Feria del Libro de Madrid

Una multitud de visitantes abarrota la Feria del Libro de Madrid en el Parque del Retiro.

Carmen Naranjo Madrid, 4 jun (EFE).- Actores y cineastas, políticos, famosos e “influencer” se unen cada año a los escritores profesionales que firman sus libros en la Feria del Libro de Madrid: Ana Obregón, Elena Furiase, Miguel Ángel Revilla, Rita Maestre, un portero de discoteca o una experta en orden son algunos de los que … Leer más

Filipinas vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos

Filipinas, el país que vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos

Federico Segarra | Manila (EFE).- La deficiencia en el sistema de recogida de basuras, la escasa conciencia de la población y la prevalencia de los envases individuales son algunos de los factores que explican que Filipinas, con 114 millones de habitantes, arroje al mar más de un tercio de los plásticos que flotan en los … Leer más

Más de 26.000 nuevos españoles ya podrán votar el 23J gracias a la “ley de nietos”

Más de 26.000 nuevos españoles ya podrán votar el 23J gracias a la "ley de nietos"

Madrid, 3 jun (EFE).- Más de 26.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en los últimos meses gracias a la ley de Memoria Democrática, conocida en el extranjero como “la ley de nietos”, podrán votar por primera vez en las elecciones generales del próximo 23 de julio. La entrada en vigor de la ley … Leer más

4.000 años de Jerusalén en el Museo Torre de David: coexistencia y conflicto entre judíos, cristianos y musulmanes

El Museo Torre de David, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, reabre sus puertas al público.

Sara Gómez Armas | Jerusalén (EFE).- El Museo Torre de David, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, reabre sus puertas al público después de diez años de planificación y tres de construcción para convertir la antigua ciudadela en el principal museo de la urbe, un recorrido interactivo por 4.000 años de historia de una ciudad … Leer más

Inhuman los restos recuperados del antifranquista Cipriano Martos en su pueblo de origen

Los restos del militante antifranquista Cipriano Martos, fallecido en 1973 tras ser sometido a un interrogatorio con torturas en el cuartel de la Guardia Civil de Reus (Tarragona), ya reposan junto a los de sus padres.

Roger Mateos Huétor-Tájar (Granada) (EFE).- Los restos del militante antifranquista Cipriano Martos, fallecido en 1973 tras ser sometido a un interrogatorio con torturas en el cuartel de la Guardia Civil de Reus (Tarragona), ya reposan junto a los de sus padres, en el cementerio de Huétor-Tájar (Granada), su tierra de origen. Cincuenta años después de … Leer más