Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Argentina organizará el Mundial sub-20 2023, que la FIFA retiró a Indonesia

Madrid (EFE).- La FIFA ha anunciado este lunes que Argentina será el país anfitrión del Mundial sub-20 de 2023, cuya organización retiró a Indonesia.

La decisión se produce después de que la FIFA decidiese retirar al anfitrión original, Indonesia, el derecho a organizar el certamen, así como de una posterior candidatura presentada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y de que una delegación de la FIFA se desplazase a la nación sudamericana para realizar una inspección la semana pasada.

La FIFA señala que los miembros de la delegación visitaron las sedes del campeonato propuestas y las infraestructuras vinculadas. El contrato de organización ha sido firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales.

El Mundial sub-20 se disputará del 20 de mayo al 11 de junio de 2023 y contará con seis grupos de cuatro selecciones cada uno.

Tras haberle sido concedido el derecho a organizar el campeonato, la selección argentina competirá en lugar de Indonesia.

Una sede de tradición futbolera

Argentina es la nación más laureada en la historia del Mundial sub-20, tras haber ganado el título seis veces (la más reciente, en 2007). También organizó la competición en 2001.

“La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá sus puertas a las grandes estrellas del fútbol mundial del mañana”, afirma el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una nota de prensa.

“Deseo dar las gracias a la AFA y en particular a su presidente, Claudio Tapia, así como a las autoridades gubernamentales, por su compromiso para albergar este gran certamen con tan poca antelación”, agrega.

“La Copa Mundial Sub-20 desempeña un papel fundamental en el empeño de la FIFA por promover el fútbol juvenil en todo el mundo. Desde 1977, esta competición ha contado con algunos de los mejores jugadores de las últimas décadas, incluidos Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Paul Pogba, Erling Haaland y muchos más. La celebración de la edición de este año en un país que vive y respira el fútbol será una inspiración tremenda para las estrellas del mañana”, añade.

Tras la confirmación del nuevo país anfitrión, el sorteo oficial del Mundial sub-20 tendrá lugar el viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.

Firma de acuerdos con el Gobierno

El Gobierno argentino y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmaron este lunes los avales necesarios para que el país sea sede del próximo Mundial sub20 de fútbol, programado entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año.

“Con la documentación respaldatoria que nos ha presentado el ministro de Economía (Sergio Massa) y de Turismo (Matías Lammens), hemos logrado cumplimentar toda la documentación administrativa que solicita FIFA para que podamos ser sede”, aseguró el presidente de la AFA, Claudio Tapia, en la sede del Ministerio de Economía.

Tapia manifestó que participar en el Mundial sub’20 como país anfitrión supone una oportunidad de oro para desarrollar el proyecto de selecciones juveniles del organismo.

“(Albergar el Mundial sub’20) no hace más que poner al fútbol argentino en el plano mundial y, sin duda, poder continuar con este gran logro que se ha obtenido después de la Copa del Mundo en diciembre con la coronación del título que se consiguió (en Qatar 2022)”, explicó Tapia.

Mundial sub20: oportunidad para toda Argentina más allá de lo deportivo

El ministro de Economía destacó que la organización de este evento constituye una “enorme oportunidad” para el país, no sólo por acoger al principal torneo de selecciones juveniles de la FIFA, sino por la posibilidad de generar empleo y atraer divisas, en un contexto de alicaídas reservas internacionales.

“Estamos seguros de que los argentinos seremos muy buenos anfitriones y tendremos la oportunidad de recibir a miles de turistas, generando más divisas y más trabajo para los argentinos”, manifestó Massa, quien trasladó al presidente de la AFA “todo el respaldo” del Gobierno nacional en la organización de este torneo.

“Hemos firmado todos los decretos, todos los avales y todos los acuerdos internacionales que, como Gobierno, FIFA nos exige, así que estamos listos para que la FIFA anuncie que Argentina será sede del Mundial sub20”, sentenció el ministro de Economía.

El país suramericano presentó su candidatura para albergar el Mundial sub’20 a fines de marzo, después de que la FIFA retirase a Indonesia la organización del torneo, previsto en un principio para 2021, pero retrasado hasta este año a raíz de la pandemia de la covid-19.

En lo deportivo, supondrá que la Albiceleste, que no obtuvo la clasificación en el Sudamericano de la categoría, participe como selección del país anfitrión.