La escaladora macedonia Ilina Arsova realiza una demostración en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

La escaladora y activista Ilina Arsova llega a Bolivia para inspirar a otras mujeres

La Paz (EFE).- La escaladora y activista macedonia Ilina Arsova, que llegó a la cima de las siete montañas más altas del mundo, visita por primera vez Bolivia para compartir sus experiencias e inspirar a otras mujeres que practican este deporte, entre ellas a las emblemáticas cholitas escaladoras bolivianas.

Arsova se encuentra en La Paz, a 3.625 metros sobre el nivel del mar, en el marco del proyecto “Global Sports Mentoring Program”, impulsado por EE.UU. Tiene el objetivo de elegir a mujeres destacadas de distintos países para que ayuden a “empoderar” a otras en varios ámbitos.

La escaladora macedonia Ilina Arsova saluda hoy con un sombrero de chola paceña, durante una demostración de escalada en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
La escaladora macedonia Ilina Arsova saluda con un sombrero de chola paceña, durante una demostración de escalada en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

“Cuando era pequeña no había muchas mujeres que sirvieran de role model (modelo a seguir) y cuando seamos más mujeres en los deportes siempre seremos una inspiración”, comentó a EFE Arsova.

Encuentro con mujeres

Es por eso que compartirá sus experiencias, como el haber escalado los picos más importantes, entre estos el Everest, de 8.849 metros de altura, ya que Arsova es la primera mujer macedonia en lograr esta hazaña que contará a mujeres en Bolivia que se dedican a este deporte.

Arsova, artista visual, ecologista, esquiadora, alpinista y expiloto de parapente, tiene planeado escalar el emblemático Illimani, a 6.438 metros sobre el nivel del mar. Y el Huayna Potosí, a 6.088 metros de altitud, acompañada de varias mujeres, incluidas las cholitas escaladoras bolivianas.

La destacada escaladora confesó que está emocionada de conocer a las mujeres aimaras y realizar actividades conjuntas para conocer la relación que tienen con las montañas y la Pachamama o Madre Tierra y así “aprender más”.

“Me interesa conocer qué significan las montañas para ellas, me interesa aprender el motivo de una mujer fuerte e indígena al subir la cumbre de las montañas”, sostuvo Arsova.

La demostración de Ilina Arsova

Destacó que en La Paz “la gente está preparada” para subir montañas por la altitud en la que se encuentra. Pero que siempre es importante tener en cuenta otros factores como prepararse para el “frío”, temperaturas extremas, y la “preparación física y técnica” para el ascenso.

La escaladora participó en una conferencia de prensa para su presentación en el país. Tras la cual descendió la parte frontal del edificio del Banco Ecofuturo, en el sur de La Paz, para demostrar sus habilidades. Utilizó el sombrero bombín característico de las cholas paceñas, las mujeres aimaras.

La escaladora macedonia Ilina Arsova realiza hoy una demostración en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
La escaladora macedonia Ilina Arsova realiza una demostración en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Arsova tiene 43 años, se dedica a los deportes de montaña desde 2006. Es una de las 70 mujeres que logró escalar las siete cumbres.

También fue la primera mujer macedonia en llegar a la cumbre del Ama Dablan, en Nepal, a 6.856 metros de altitud. Y el Aconcagua en Argentina, a 6.962 metros sobre el nivel del mar, entre otros.