Detalle del logotipo que preside la fachada de la Real Federación Española de Fútbol. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La Federación Vasca no acudirá a la asamblea de la RFEF de mañana

Bilbao (EFE).- La Federación Vasca de Fútbol (FVF-EFF) ha anunciado que no acudirá a la Asamblea Extraordinaria convocada con carácter de urgencia para mañana, viernes, por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras los hechos acontecidos durante la entrega de premios del Mundial femenino.

“Ante la gravedad de lo sucedido en la entrega de trofeos de la final del Campeonato del Mundo, y la posterior gestión de los acontecimientos, la Federación Vasca de Fútbol no acudirá a la asamblea de la RFEF”, confirma el ente federativo vasco a través de un comunicado.

Además, la FVF-EFF añade que “a la vista de lo que acontezca en las próximas jornadas se tomará una decisión sobre la continuidad” de su presidente, Javier Landeta, “en la Junta Directiva de la RFEF”.

A este comunicado de la FVF-EFF se ha sumado en idénticos términos a través de sendas notas las federaciones guipuzcoana y alavesa.

Esta última ha aclarado además que su presidente, Kepa Arrieta, tampoco acudirá en su condición de vocal de la Junta Directiva de la RFEF.

La posición de la Federación Vizcaína

La Federación Vizcaína, por su parte, no ha respaldado públicamente el comunicado de la Vasca porque “ni los clubes vizcaínos ni nadie me lo han pedido”, según explicó a EFE su presidente, Iñaki Gómez Mardones, que es también vocal de la RFEF y que no estará en la asamblea de Madrid en su caso “por motivos familiares”.

“Como institución no se nos ha pedido que apoyemos el comunicado porque se tendría que elevar una propuesta a la Junta de la Vizcaína y ser aprobada y mis clubes no me han pedido nada”, aclara.

“Rechazamos su comportamiento (de Rubiales). Ha sido horroroso, improcedente e inadmisible. Un presidente no puede dar esa imagen ni nunca debe manifestarse de esa forma, pero también hay que valorarle su gestión y esta ha sido maravillosa”, destaca.

“Insisto, gestión impecable y comportamiento censurable. Y si eso es motivo de cese son otras instancias las que lo tienen que decidir. Los pasos que tenía que dar ya los ha dado y es lo que les he transmitido a los presidentes en la reunión telemática que hemos tenido y le dije al director de Deportes (de la Diputación de Bizkaia)”, añade Gómez Mardones.

Para el presidente de la Vizcaína “lo más triste de todo esto es que un acontecimiento histórico como ganar un Mundial se haya visto eclipsado por un hecho de este tipo”.

El Alavés no acudirá a la Asamblea de la RFEF

El Deportivo Alavés anunció este jueves que no acudirá a la Asamblea Extaordinaria convocada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para este próximo viernes, tras los hechos acontecidos durante la entrega de premios del Mundial femenino.

La decisión del club vitoriano es la misma que la de la Federación Alavesa de Fútbol que anunció este jueves que su presidente, Kepa Arrieta, no acudirá a esta asamblea.

El ente federativo apoyó su negativa “ante la gravedad de lo sucedido en torno a la final del campeonato del mundo femenino y de la posterior gestión de los acontecimientos”.

La Presidenta de la Liga F tilda la Asamblea de “pantomima”

La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, ha calificado de “pantomima” la Asamblea Extraordinaria convocada para este viernes por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras los hechos acontecidos por su presidente Luis Rubiales, durante la entrega de premios del Mundial femenino y para la que muchos miembros “han empezado ya a darle la espalda”.

En declaraciones a EFE, Álvarez ha incidido en que dicho órgano “en nada representa a una sociedad democrática” y se ha mostrado satisfecha de la “contundente” respuesta de la mayor parte de los clubes que forman parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), al anunciar que no acudirán a esa reunión.

“Muchos ya se han pronunciado y lo seguirán haciendo más. Creo que hay que dar valor a esa valentía porque en el mundo federativo, en el mundo del fútbol, no es nada fácil pronunciarse. Sabemos que puede haber consecuencias y al final creo que están siendo valientes y cada vez son más los que los que se suman”, ha añadido Álvarez.

A su juicio, todos los que conforman “el ecosistema del fútbol” tienen una responsabilidad que va desde jugadores a entrenadores, clubes e instituciones y, ha advertido, “es evidente que no pronunciarse también conlleva una responsabilidad”.