MADRID, 28/08/2023.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz (i), y la presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino español, FUTPro, Amanda Gutiérrez (d), que defiende a Jenni Hermoso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión mantenida este lunes en la sede del Ministerio. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Yolanda Díaz: Los seleccionadores de fútbol no deben continuar tras su apoyo a Rubiales

Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que los seleccionadores de fútbol Jorge Vilda y Luis de la Fuente “no están capacitados para continuar en su puestos y ha lamentado la lentitud del Gobierno a la hora de solicitar la inhabilitación de Rubiales.

“Quienes aplauden una agresión sexual no deben continuar en sus puestos”, ha asegurado tras mantener una reunión con la presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino español (FUTPRO), Amanda Gutiérrez, con el fin de abordar nuevas medidas ante la discriminación laboral en el fútbol.

Yolanda Díaz lamenta la lentitud ante el caso Rubiales

Además, la ministra de Trabajo ha lamentado que el Gobierno haya actuado “con lentitud”, en el caso del beso en la boca a Jennifer Hermoso y que haya sido un organismo internacional como la FIFA el que sancionara cautelarmente a Luis Rubiales y no una entidad del gobierno.

En referencia a la asamblea sucedida el pasado viernes , la ministra asegura que fue “en un tono amenazante y vejatorio en el que hemos visto lo peor de la sociedad”(…), cómo se jactaban de una persona y se reían y le propiciaban más dolor”.

La ministra ha pedido la renovación de todos los órganos de la RFEF y la depuración de responsabilidades personales del señor Rubiales y, además, la garantía de que no va a haber discriminación en el país al CSD.

Sumar ha formalizado este lunes también una nueva denuncia ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por la falta de paridad y el incumplimiento de la ley en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de la que Díaz y su corporación mantienen que solo hay 38 miembros mujeres de 411, el 9% de la plantilla.

Además, ha anunciado una campaña por parte del Ministerio de Trabajo con la que informarán a los distintos clubes deportivos sobre las normas en materias de igualdad que estos han de cumplir. Para concluir ha reiterado todo su apoyo a la jugadora Jenni Hermoso y ha mantenido que, aunque estos organismos intenten utilizar la fuerza, “no lo van a conseguir”.

Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F: “Tenemos un compromiso como símbolo de cambio”

La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, declaró este lunes que el fútbol femenino tiene un “compromiso como símbolo de cambio”, tras una reunión con la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz, en el que trataron asuntos como el nuevo convenio y la situación actual en la Federación Española (RFEF).

“La ministra lo tiene claro, no habla de una igualdad total entre hombres y mujeres porque los ingresos son muy diferentes”, señaló Álvarez, que también abordó con la ministra temas como el salario mínimo y la mejora de las condiciones económicas para las jugadoras.

Sobre el comportamiento de Rubiales, suspendido temporalmente por la FIFA por lo ocurrido en la final del Mundial femenino, Álvarez comentó que no es un hecho aislado, sino una actitud, además de referirse a las trabas que la Liga F se ha encontrado con la RFEF y de criticar el nombramiento de Pedro Rocha como presidente interino por la sanción temporal al primero.

“Esa falta de profesionalidad, de respeto y que se humille a une mujer no podemos tolerarlo. Tenemos que dar el 20 % de nuestros ingresos comerciales a una federación enriquecida, pero nosotros tenemos unas arcas públicas que demuestran que en un año podemos estar cerca de la sostenibilidad. Creo que es algo continuista, de confianza de Rubiales y forma parte de su trama estratégica para que no ocurra ese cambio”, dijo.

Cambio de modelo y estructural

Álvarez rechazó los comunicados contra la presidencia del cuerpo técnico de la RFEF, posteriores a sus aplausos ante las palabras de Rubiales el pasado viernes. “Poner tu cargo a disposición no es dimitir, y creo que debería de haber una contundencia absoluta en los comunicados”, añadió.

La exjugadora y expresidenta del club Oviedo Moderno insistió en que se necesita un cambio de modelo y estructural y apuntó que espera que España “no solo sea campeona, sino que seamos algo más y que el fútbol por justicia romántica cambie la forma de trabajar en estos organismos”.