Imagen de archivo de los jugadores de México mantean a su entrenador Jaime Lozano (arriba). EFE/ Kai Försterling

COPA AMÉRICA | Los 4 del grupo B: Las renovaciones en marcha

Redacción Deportes (EFE).- Una selección que ya fue finalista, México en 2001; una que jamás fue campeona o segunda pero ha asistido a 29 ediciones, Ecuador; una que ha mejorado mucho en sus más recientes presentaciones, Venezuela; y una que apenas va a disputar su tercera Copa América, Jamaica. Así está conformado el grupo B, en el que Ecuador y México se perfilan como favoritas y la Vinotinto para ser la sorpresa en octavos.

México renueva bajo presión al Tri

El seleccionador de México Jaime Lozano, en una imagen de archivo. EFE/Carlos Ramírez

Con un equipo remozado que no tendrá a cinco referentes: el guardameta Guillermo Ochoa, los defensas Jesús Gallardo y Raúl Jiménez, y los delanteros Hirving Lozano y Henry Martín, la selección mexicana irá a la Copa América para afianzar su proceso de renovación y dar inicio a su ciclo de cara al Mundial FIFA de 2026, en el que será anfitrión junto a Canadá y Estados Unidos.

La presión por un cambio de base en la selección azteca comenzó tras la decepcionante campaña en el Mundial de Catar, donde fue eliminada en la fase de grupos, después de clasificarse siete veces consecutivas a octavos de final.

El seleccionador Jaime Lozano atendió las voces a favor de remoción cuando llegó como interino para la Copa Oro y hoy, con el proceso en marcha, es resistido por sectores de la prensa y la afición.

La radiografía de Edson Álvarez

El centrocampista Édson Álvarez, del West Ham inglés, asumirá la Copa América como nuevo líder de la selección mexicana.

Ecuador va por su mejor actuación en la Copa América

Imagen de archivo del seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez Bas. EFE/Matías Napoli

El equipo que dirige el español Félix Sánchez Bas fija su esperanza en la prometedora generación de futbolistas que, a pesar de su juventud, tiene en algunos casos un recorrido amplio con sus clubes en Europa y en la propia selección.

Entre esas figuras destacan Piero Hincapié, William Pacho, Félix Torres, Moisés Caicedo y el atacante de 17 años Kendry Páez. A ellos se sumarán jugadores más experimentados como el portero Alexander Domínguez y el goleador Enner Valencia.

Luego de abandonar el último puesto de las eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA de 2026, donde comenzó con tres puntos negativos por una sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), Ecuador confía en avanzar a octavos para, en los duelos de eliminación directa, llegar lo más lejos en un torneo que nunca ha ganado, deuda que comparte con Venezuela.

La radiografía de Moisés Caicedo

El centrocampista Moisés Caicedo, el futbolista ecuatoriano por el que más ha pagado un club europeo, llega a la Copa América como líder de los andinos.

Venezuela quiere seguir soñando despierta en Copa América

El seleccionador de Venezuela Fernando Batista, en una imagen de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La selección venezolana, con poco más de un año de resultados satisfactorios bajo la dirección del argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, quiere seguir soñando despierta con nuevas victorias, ahora en la Copa América que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos.

La Vinotinto ya dejó atrás los resultados decepcionantes de la breve era de José Pekerman, pese a ganar solo dos de los seis partidos disputados en las eliminatorias suramericanas al Mundial FIFA de 2026.

El revulsivo en el conjunto patriota se refleja en el valioso e inesperado empate 1-1 ante Brasil en el Arena Pantanal de Cuiabá , en el 1-1 ante Perú en Lima y en la goleada por 3-0 sobre Chile, resultados que espera sean buen augurio para mantenerse en racha positiva y avanzar a los octavos de la cita continental.

La radiografía de Salomón Rondón

A los 34 años y luego de guiar el título del Pachuca en la Copa de Campeones de la Concacaf, el delantero caraqueño Salomón Rondón sigue siendo el máximo referente de la Vinotinto.

Jamaica: ¿la tercera será la vencida en Copa América?

El seleccionador de Jamaica Heimir Hallgrimsson, en una imagen de archivo. EFE/Shawn Thew

Puntuar es el objetivo principal de la selección de Jamaica en la Copa América de Estados Unidos, pues en sus dos participaciones anteriores no pasó de la fase de grupos y perdió los seis partidos disputados.

En las Copas América de Chile 2015 y en la del Centenario de 2016, los Reggae Boyz se fueron en blanco y tampoco lograron anotar goles, por lo que su meta es borrar esa imagen negativa.

Los isleños, que vienen de ganar sus primeros seis puntos en las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial FIFA de 2026, luego de imponerse por 1-0 a República Dominicana y por 2-3 a Dominica, aspiran a mantener esta racha ante sus duros rivales de grupo en el certamen continental, que por primera vez reúne a 16 selecciones.

La radiografía de Leon Bailey

Leon Bailey, extremo izquierdo del Aston Villa inglés, es el jugador con mayor valor en el mercado de la selección de Jamaica.

Espere mañana la previa del grupo C,

el de los anfitriones