El delantero paraguayo Julio Enciso en acción durante la primera mitad del partido Copa América 2024. EFE/EPA/LESLIE PLAZA JOHNSON

COPA AMÉRICA | Cinco pelotazos en el día M, de Messi, y del olvido para Brasil por culpa de Costa Rica

Por Jorge Rincón

Redacción Deportes (EFE).- Dicen las sagradas escrituras del fútbol que en el año 37 de Lionel Messi la edición 48 de la Copa América cerró su fase de grupos con 8 partidos, 6 líderes, 15 goles, pero ningún artillero supremo, una selección brasileña en depresión y una costarricense en un momento cumbre de su historia.

.1. Del suspenso a la depresión y al segundo lugar

Mientras el capitán Messi celebraba sus 37 años de vida con su selección en Nueva Jersey, en Inglewood el esperado debut de la Canarinha, con una constelación de jóvenes delanteros liderada por Vinicius, Rodrygo y Endrick resultó en una inesperada decepción.

Imagen tomada de la cuenta oficial en Instagram del jugador argentino Lionel Messi, de él posando con compañeros de la selección argentina de fútbol con motivo de su cumpleaños número 37. EFE/ @leomessi /Solo uso editorial

Los de Dorival Júnior nada pudieron hacer frente a una rocosa selección de Costa Rica, que en el día del debut se fue del SoFi Stadium de Inglewood con el cartelillo de gran sorpresa del torneo.

Pese a defenderse en su área hasta con ocho jugadores, los pupilos del brasileño Gustavo Alfaro resultaron acogidos como héroes en el cierre de la primera jornada del grupo D.

Costarricenses y brasileños comparten con un punto el grupo D liderado por Colombia, que hoy venció por 3-1 a Paraguay en Houston..

.2. La más cara no hace la diferencia frente a la más joven

El delantero brasileño Vinicius Junior en la Copa América 2024. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La Canarinha llegó a la Copa América de Estados Unidos con una rotunda realidad: sus 26 jugadores tienen un valor de mercado global de 575 millones de dólares.

En la otra esquina de la cancha tuvo a un rival cuya plantilla es la más joven entre los dieciséis selecciones, con una media de 24,7 años.

.3. Un nuevo récord en la Copa América

Imagen de archivo del jugador de Brasil, Endrick Sousa. EFE/EPA/ADAM DAVIS

Endrick, que en julio próximo se incorporará al Real Madrid, se convirtió este lunes en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América.

El jugador formado en la cantera de Palmeiras superó a Pelé, y con 17 años y 339 días ahora quedó detrás de la marca de Agostinho Fortes Filho ‘Fortes’, quien debutó en el torneo de 1919 con 17 años y 251 días.

El de Taguatinga saltó al césped del SoFi Stadium en el minuto 70 por Vinícius Júnior, cuando la Canarinha no podía salir del empate con Costa Rica.

.4. Y un homenaje

El entrenador principal de Brasil, Dorival Junior, en la Copa América 2024. (Brasil) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Seis meses después del fallecimiento, con 92 años, de Mario Jorge Lobo Zagallo, el seleccionador Dorival Júnior presentó su tributo público al lucir una réplica del modelo de sudadera utilizado por ‘el viejo Lobo’ y sus colaboradores en 1998, cuando dirigieron la Canarinha en el Mundial de Francia.

.5. Dos cabezazos, dos asistencias y un invicto de 24 juegos

Paraguay, que prácticamente había hecho del juego aéreo un sello para explicar sus triunfos y la solidez de sus defensas, hoy sufrió el rigor del refrán “el que a hierro mata, a hierro muere”.

El defensor de Colombia Davinson Sánchez y el centrocampista Jefferson Lerma (d) en la Copa América 2024. EFE/EPA/LESLIE PLAZA JOHNSON

Colombia, cuyos goles en partidos oficial no provenían propiamente por la vía del cabezazo, hoy rompió las reglas en Houston al anotarleos goles a la Albirroja con sendos testarazos del carrilero Daniel Muñoz y del mediocentro Jefferson Lerma.

La victoria elevó a 24 partidos el invicto del equipo Cafetero, 23 de estos en la era de Néstor Lorenzo, que comenzó el 2 de junio de 2022.

Y fue gestada con dos asistencias del creativo James Rodríguez, la fgura del encuentro que deja a Colombia al frente del grupo.