El delantero uruguayo Darwin Núñez (d) celebra su gol con sus compañeros de equipo durante la Copa América 2024. EFE/EPA/JUSTIN LANE

COPA AMÉRICA | Grupo C: Uruguay golea, Panamá revive, EE.UU. tropieza y Bolivia agoniza

Por Albert Traver/David Villafranca

East Rutherford/Redacción Deportes (EE.UU.) (EFE).- Uruguay le propinó a Bolivia la primera gran goleada de la edición 48 de la Copa América, tras arroyarla por 5-0 .

Con seis puntos, la Celeste hizo la tarea con nota sobresaliente al anotar ocho goles en dos partidos y ahora será juez del anfitrión, Estados Unidos.

Con la goleada encajada, Bolivia dio continuidad a su racha de malos resultados en el certamen. Son ya tres ediciones y dos partidos de esta sin sumar puntos, por lo que está al borde de un nuevo ‘knockout’.

Ronald Araujo (d), defensor de Uruguay, celebra el gol del compañero Facundo Pellistri (i) durante la Copa América 2024. EFE/EPA/JUSTIN LANE

En el primer partido de la jornada, Panamá aprovechó el hombre de más que tuvo por 80 minutos y venció de remontada por 2-1 a los locales.

El triunfo revive a los canaleros, que sueñan con vencer a la colista Bolivia y un traspié de los estadounidenses ante Uruguay.

Por su parte, los de las barras y las estrellas se jugarán su futuro ante los charrúas, procurando el mejor resultado posible y con un ojo puesto en el partido entre panameños y bolivianos.

5-0. Uruguay propina la primera goleada de la Copa América

El delantero uruguayo Darwin Núñez celebra el marcador en la Copa América 2024. EFE/EPA/JUSTIN LANE

La selección de Uruguay se sacó virtualmente este jueves el billete para los cuartos de final de la Copa América tras golear por 5-0 y con incontestable autoridad a una Bolivia ya casi eliminada en la fase de grupos salvo que se dé un milagro histórico.

Facundo Pellistri y Darwin Núñez en la primera mitad y Maximiliano Araújo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur ya en la segunda anotaron los goles de los de Marcelo Bielsa, consolidados como aspirantes al título y que cuentan con 6 puntos en el Grupo C.

Bolivia no ha estrenado su casillero y EE.UU. y Panamá tienen 3 puntos cada uno. Solo una derrota escandalosa de Uruguay (+7 de diferencia de goles) contra EE.UU. (+1) y una victoria también amplísima de Panamá (-1) ante Bolivia (-7) dejaría fuera de cuartos a Uruguay.

Uruguay abrió la lata al minuto ocho, a través de Facundo Pellistri.

Nicolás De la Cruz -novedad en lugar de Giorgian de Arrascaeta- sacó una falta al segundo palo, Ronald Araújo la devolvió al corazón del área y Pellistri la empujó a placer con la cabeza.

El gol no cambió nada la dinámica del partido: la Celeste seguía combinando con mucha soltura y acosando la meta rival y Bolivia, incapaz de contener el vendaval pese a que hizo seis cambios respecto a su partido contra EE.UU., apenas salía de su campo.

Núñez y Araújo, protagonistas en la goleada celeste

El segundo tanto asomaba por el horizonte, pero Núñez seguía con pólvora mojada tanto con un tiro lejano como con un remate ya dentro del área…

… hasta que el delantero del Liverpool, en uno de sus estupendos desmarques al hueco, recibió el pase de Maximiliano Araújo y mandó el esférico a la red en el 21. Era su segunda diana en este torneo.

Uruguay bajó el ritmo en la reanudación, algo que también hizo contra Panamá y que no le gustó nada a Bielsa.

Con el resultado a favor, se relajó asimismo frente a Bolivia en el inicio de la segunda mitad y al entrenador se le vio gesticular contrariado en la banda.

Le bastaba con dejar pasar los minutos, pero Uruguay despertó para cerrar la goleada por todo lo alto.

Maximiliano Araújo (dos goles ya en Copa América) tras un pase muy fino de De la Cruz, Valverde después de trenzar un gran contraataque y Bentancur de cabeza completaron el 5-0 ante una Bolivia con los brazos abajo.

Ficha técnica en la Copa América:

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)UruguaySergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, Mathías Olivera, Matías Viña (Lucas Olaza, m. 81); Federico Valverde (Rodrigo Bentancur, m. 85), Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri (Cristian Olivera, m. 85), Darwin Núñez (Luis Suárez, m. 81) y Maximiliano Araújo
Seleccionador: Marcelo Bielsa
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)BoliviaGuillermo Viscarra; Yomar Rocha (Diego Medina, m. 73), Héctor Cuellar, Luis Haquín, José Sagredo, Roberto Fernández (Marcelo Suárez, m. 45); Gabriel Villamil, Boris Céspedes; Ramiro Vaca (Jaume Cuéllar, m. 73), Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros (Lucas Chávez, m. 67).
Seleccionador: Antonio Carlos Zago
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)Goles1-0, m. 8: Pellistri; 2-0, m. 21: Núñez; 3-0, m. 77: M. Araújo; 4-0, m. 81: Valverde; 5-0, Bentancur.
Incidencias: Partido del Grupo C de la Copa América disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) ante 48.033 espectadores.

Así comenzó el duelo entre Uruguay y Bolivia

2-1. Panamá remonta y mete en un lío a Estados Unidos

La selección de Panamá derrotó este jueves a Estados Unidos 2-1 en la Copa América, una victoria de oro para su posible pase a eliminatorias en un partido en el que le tocó remontar el gol inicial del anfitrión del torneo.

Pero tras ese aviso, lo que se llevó Panamá fue un buen susto: Weston McKennie metió un gol para Estados Unidos en una jugada a balón parado tras un rechazo dentro del área.

Luego de revisar la jugada el VAR, el árbitro salvadoreño Iván Barton anuló el gol por fuera de juego de Tim Ream, que había asistido a McKennie.

Estados Unidos reaccionó con rabia a la expulsión de Weah, y en el minuto 22 Folarin Balogun adelantó al anfitrión con un cañonazo que entró tras impactar al segundo palo de Orlando Mosquera. El segundo de su cuenta en lo que va del torneo.

Fue un gol calcado al de Maximiliano Araújo, el primero que encajó Panamá en su debut contra Uruguay.

Panamá respondió enseguida. César Blackman, que ocupó el puesto del lesionado José ‘Puma’ Rodríguez, empató de un disparo ajustado al palo derecho de Matt Turner desde fuera del área.

Hasta el descanso, la sensación fue de peligro constante sobre el área defendida por Turner, pero los panameños no pudieron aprovechar su superioridad. Primer tiempo en el que pasó de todo.

Panamá tiene premio

Gregg Berhalter cambió de sistema en el segundo tiempo, del 4-4-3 inicial al 5-3-1 con la entrada del defensa Cameron Carter-Vickers con el objetivo de parar la sangría de los minutos previos al descanso y quizás pensando ya en salvar el empate.

También sustituyó a Turner, que en el primer tiempo se lesionó en la rodilla tras jugarse el físico en un balón disputado con Blackman.

Panamá ya soñaba con el segundo cuando el árbitro señaló el punto de la pena máxima por una entrada dentro del área de Carter-Vickers a José Fajardo, que había entrado al descanso.

Pero tras consultar otra vez su decisión inicial con la pantalla del VAR, Barton se desdijo al considerando que no había habido contacto.

En medio del dominio panameño sin que llegaran ocasiones claras, Ricardo Pepi perdonó en una de las pocas que tuvo Estados Unidos, rematando flojo de cabeza a las manos de Mosquera.

Ya se acercaba el final del partido cuando en el minuto 83 llegó el premio para Panamá, fue en una jugada iniciada por Carrasquilla en la que Fajardo la puso al fondo de la red asistido por el recién ingresado Abdiel Ayarza.

La alegría panameña se truncó poco después, cuando Carrasquilla fue expulsado con roja directa por una fea entrada por detrás a Christian Pulisic.

Con 10 contra 10, los cinco minutos de añadido se hicieron eternos para Panamá.

La derrota deja a Estados Unidos en una situación muy complicada, ya que deberá jugarse la clasificación para las eliminatorias en el último partido de la fase de grupos, contra la selección de Uruguay, mientras que Panamá lo hará con Bolivia.

Ficha técnica en la Copa América:

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)Panamárlando Mosquera; Eric Davis, Edgardo Fariña, José Córdoba, Roderick Miller, César Blackman (Freddy Gondola, m.60); Édgar Yoel Bárcenas, Adalberto Carrasquilla, Cristian Martínez (Abdiel Ayarza, m.76), Michael Murillo; y Eduardo Guerrero (José Fajardo, m.46).
Seleccionador: Thomas Christiansen.
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)
Estados Unidos
Matt Turner (Ethan Horvath, m.46); Joe Scally, Chris Richards, Tim Ream, Antonee Robinson; Weston McKennie, Gio Reyna (Cameron Carter-Vickers, m.46), Tyler Adams (Johnny Cardoso, m.46); Christian Pulisic, Folarin Balogun (Ricardo Pepi, m.72) y Tim Weah.
Seleccionador: Gregg Berhalter.
Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)Goles0-1, m.22: Folarin Balogun; 1-1, m.26: César Blackman; 2-1, m.83: José Fajardo.
Incidencias: Partido de la segunda fecha del Grupo C de la Copa América disputado en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (Georgia, Estados Unidos) ante más de 59.000 espectadores.

Así comenzó el duelo entre Panamá y Estados Unidos