Madrid, 31 ago (EFE).- La tasa de parcialidad entre los trabajadores andaluces se ha situado en el 14,5 % en el segundo trimestre de este año, ligeramente por encima de España con una tasa del 13,7 %, lo que supone el dato más bajo en los últimos diez años, según el monitor de oportunidades y satisfacción en el empleo de Adecco.
El estudio, presentado este miércoles y realizado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Trabajo, indica que en el último año se han perdido 17.100 empleos a tiempo parcial, al tiempo que se han creado 813.400 puestos de trabajo a tiempo completo.
La mayor proporción de trabajadores a tiempo parcial se encuentra en País Vasco (15,9 %), Comunidad Valenciana (15,2 %) y Navarra (15,1 %), mientras que la menor tasa se encuentra en Baleares (10,9 %), Cantabria (11,7 %) y Canarias (11,9 %).
El monitor de Adecco también arroja que se ha incrementado el número de ocupados que estudian y trabajan, situándose en el 16,6 % del total de trabajadores, una tasa más de cinco puntos por encima de la de hace dos años, y en Andalucía el porcentaje es de 15,1 %.
Por regiones, las autonomías con mayor proporción de trabajadores que compaginan su empleo con los estudios son Navarra (21 %), Madrid y País Vasco (ambas con un 19,1 %), mientras que las tasas más reducidas se encuentran en Castilla-La Mancha (13,1%), Extremadura (13,9 %) y Castilla y León (14,9 %).