La huelga de controladores aéreos convocada este viernes en Francia causará la cancelación de al menos un millar de vuelos, según cálculos de la Dirección de la Aviación Civil (DGAC), que promete asegurar el control de los sobrevuelos de aeronaves en tránsito.
La huelga convocada por el Sindicato Nacional de Controladores del Tráfico Aéreo (SNTAC) busca la implantación de aumentos salariales para compensar la inflación, y más contrataciones de personal.
Una situación que se prolongará desde este viernes a las seis de la mañana, hora local, hasta la misma hora de este sábado, y que ha obligado a la DGAC a pedir a las compañías la reducción del 50 % de sus vuelos programados, el equivalente a aproximadamente 1.000 vuelos.
Fuentes del organismo regulador indicaron a Efe que la DGAC asegurará el control de los sobrevuelos de aeronaves en tránsito por el cielo francés, aunque la autoridad ha estado en contacto con el gestor europeo Eurocontrol para organizar con las compañías concernidas formas de evitar el espacio aéreo francés.

La compañía Air France, que pretende mantener el 90 % de sus vuelos intercontinentales así como el 45 % de corta y media distancia, no excluye sin embargo que haya retrasos y ha pedido a sus clientes que aplacen sus trayectos, lo que pueden hacer desde su web sin costes añadidos.
Su filial de bajo coste, Transavia, ha anulado unos 140 vuelos en el conjunto de aeropuertos franceses; Easyjet ha hecho lo mismo con el 50 % de sus vuelos; la española Vueling ha cancelado unos 80 vuelos que salían o llegaban a Francia, mientras que Ryanair, que ha anulado 420 trayectos, ha sido la que mayor malestar ha mostrado con esta huelga “injustificada”.
Compañías españolas más perjudicadas
Las compañías españolas más perjudicadas son Vueling, con 78 cancelaciones notificadas; y Volotea, con 72; aunque en ambos casos, y sobre todo en el de la segunda, gran parte de los vuelos suprimidos no tiene su origen ni destino en un aeropuerto español.
La aerolínea catalana ha señalado que, a fin de que la huelga en Francia cause los menores inconvenientes a sus clientes, se ha visto obligada a planificar la cancelación anticipada de algunos vuelos, informando puntualmente a los usuarios afectados mediante correo electrónico.
Volotea aconseja en caso de cancelación no desplazarse hasta el aeropuerto y modificar el vuelo o gestionar su reembolso en la web de la compañía.
No obstante, los pasajeros directamente afectados serán informados a través de correo electrónico y SMS, utilizando los datos de contacto facilitados en su reserva.
La aerolínea añade que un día bajo estas circunstancias complica la operación habitual, por lo que algunos vuelos podrían sufrir retrasos, además del cambio de horario que de antemano afecta a ocho vuelos, de los que siete han sido adelantados.
Los mostradores de facturación abrirán dos horas antes de la nueva hora de salida, pero, en cualquier caso, es necesario llegar al aeropuerto con toda la antelación posible, puesto que en los accesos podrían producirse más colas de lo habitual.
24 cancelaciones entre Iberia e Iberia Express
En cuanto a Iberia y su filial Iberia Express, entre ambas han cancelado mañana 24 vuelos, gran parte de ellos entre España y Francia, pero también algunos que conectan nuestro país con Alemania, Suiza e Italia.
Iberia ha ofrecido una flexibilización generalizada de la que se podrán beneficiar todos los clientes que hayan contratado vuelos hacia y desde Europa para dicho día, sin excepciones.
Cualquier viajero que tenga un pasaje para volar con Iberia a Europa, sin importar el destino, podrá solicitar un bono o un cambio de vuelo gratuito hasta el 26 de septiembre.
La compañía también pone a disposición de los pasajeros la opción de modificar el origen o el destino, siempre y cuando la distancia respecto al original no exceda de 250 millas.
Otra compañía afectada ha sido Air Europa, que ha cancelado tres vuelos entre Madrid y el aeropuerto parisino de Orly y ya ha informado a los pasajeros afectados para que procedan a modificar sus reservas.
EasyJet ha informado de que el programa de vuelos se verá afectado por fallos del servicio y la Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC) le ha solicitado que realice cancelaciones.
Los clientes afectados tendrán la opción de cambiar su reserva de forma gratuita, recibir un vale u obtener un reembolso.