Cadena de montaje de la fábrica de General Motors, en Figueruelas (Zaragoza), en una imagen de archivo. EFE/Javier Cebollada

La producción de vehículos sube un 4,2 % y cerrará el año con 2,2 millones

Madrid (EFE).- La fabricación nacional de vehículos aumentó un 4,2 % hasta noviembre y superó los dos millones de unidades, pero aún se mantiene un 23 % por debajo del nivel prepandemia, según los datos facilitados por la patronal Anfac, que prevé que el año cierre con cerca de 2,2 millones de unidades producidas.

En el mes de noviembre las fábricas registraron 226.164 unidades producidas, lo que supone una mejora del 16,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

A pesar de este incremento, la fabricación nacional sigue por debajo del ritmo de producción previo a la pandemia con cerca de 600.000 unidades menos fabricadas, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones.

produccion vehiculos
Cadena de montaje de la fábrica de General Motors, en Figueruelas (Zaragoza), en una imagen de archivo. EFE/Javier Cebollada

Según ha explicado Anfac, los menores cuellos de botella en el comercio internacional han facilitado el aprovisionamiento de materiales por parte de las fábricas en el segundo semestre del año, lo que ha permitido que en los últimos meses las fábricas hayan crecido respecto al mismo periodo del año anterior, más afectado por la falta de microchips.

2,2 millones de unidades fabricadas en 2022

Las previsiones de la patronal apuntan a que el año 2022 podría cerrar en torno a los 2,2 millones de unidades fabricadas. Sin embargo, Anfac cree que España, como segundo productor europeo, debería situarse en los 2,8 millones de unidades anuales.

Además, advierte de que el sector se enfrenta a una compleja situación con la nueva prohibición de los vehículos de combustión para 2035. Por ello, entiende que este nuevo escenario debe verse respaldado con acciones concretas desde el ámbito público tanto para el desarrollo de infraestructuras de recarga como para impulsar e incentivar la compra de vehículos electrificados.

Por tipo de vehículo

La fabricación de turismos y todoterrenos registró 1,6 millones de unidades en los once primeros meses del año, el 6 % más. En el caso concreto de noviembre el incremento se aceleró hasta el 18,4 %.

produccion vehiculos
Un coche eléctrico, en una imagen de archivo. EFE/Patricia Sevilla Ciordia

Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales se redujo un 2,8 % desde comienzos del año con 389.986 unidades. Por el contrario, en noviembre crecieron un 11 %.

Las exportaciones crecen un 1,7% hasta noviembre

Las exportaciones subieron un 1,7 % hasta los 1,7 millones de unidades en el acumulado del año. Las de turismos sumaron 1,4 millones de unidades hasta noviembre, el 3,9 % más, mientras que las de vehículos comerciales e industriales cayeron un 7,2 % con 312.903.

En noviembre, las exportaciones de vehículos crecieron un 13,4 % (14 % en el caso de los turismos y el 11,1 % en los vehículos comerciales e industriales).

Durante el último mes, el 84,8 % de los vehículos fabricados han sido enviados a los diferentes destinos de exportación.

produccion vehiculos
Un coche eléctrico, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

En noviembre los principales destinos fueron Francia (18,3 %), Italia (54,1 %) y Turquía (41,2 %), mientras que destinos destacados como Alemania o el Reino Unido cayeron un 1 % y 2 %, respectivamente.

Por fuentes de energía

En noviembre la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) se disparó un 75,1 %, hasta las 41.594 unidades, un crecimiento que se relaja hasta el 26,3 % en el acumulado del año con 285.282 unidades.

Los vehículos de gasolina son los que más se produjeron entre enero y noviembre, más de 1,2 millones de unidades, el 6,8 % más, mientras que los diésel sumaron 541.413 unidades, el 9,1 % menos.