La Base Aérea de Gando, donde operan cerca de 1.200 efectivos del Ejército del Aire, será una de las primeras bases españolas en buscar la independencia energética "lo antes posible" al poner en marcha el programa Bases Aéreas Conectadas, Sostenibles e Inteligentes (BACSI), que combinará energía fotovoltaica y eólica, según han explicado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Transición Ecológica del Gobierno canario, José Antonio Valbuena (i), y el general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Juan Pablo Sánchez (d). EFE/ Quique Curbelo

La Base Aérea de Gando buscará la independencia energética “lo antes posible”

Base de Gando (Gran Canaria) (EFE).- La Base Aérea de Gando, donde operan cerca de 1.200 efectivos del Ejército del Aire, será una de las primeras bases españolas en buscar la independencia energética “lo antes posible” al poner en marcha el programa Bases Aéreas Conectadas, Sostenibles e Inteligentes (BACSI), que combinará energía fotovoltaica y eólica.

Se trata de una colaboración entre la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario y el Ministerio de Defensa que se materializa en la aportación por parte del Ejecutivo autonómico de una subvención de 1,7 millones de euros de los 3,05 presupuestados para la primera fase de este proyecto, que finalizará en diciembre de 2024 y servirá para la construcción de una central fotovoltaica y un sistema de almacenaje.

Según han explicado en rueda de prensa el consejero de Transición Ecológica del Gobierno canario, José Antonio Valbuena, y el general jefe del Mando Aéreo de Canarias, Juan Pablo Sánchez, el proyecto no tiene una fecha de finalización fijada aún ni estimación de cuánta potencia se podrá instalar, si bien esperan que con la primera fase del proyecto se pueda cubrir entre el 30 y el 35 % de la demanda de la Base.

“El Ejército del Aire ha mostrado un indudable compromiso a lo largo de su historia con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente que se ha demostrado en diversas actuaciones como la reforestación del páramo de Gando”, ha señalado el general jefe, que ha destacado la “responsabilidad social corporativa” del Ejército con la sociedad canaria, que se materializa, ha dicho, a través de numerosos proyectos relacionados con la transición ecológica.

Sánchez ha destacado las “envidiables” condiciones meteorológicas de la base, donde impera el sol y el viento, lo que la hace una candidata “idónea” para ser una de las pioneras de BACSI.

Por su parte, Valbuena ha señalado que, en vistas del aporte que el Ejército realiza a la sociedad, es “justo” que el Gobierno canario “devuelva” de alguna forma su “compromiso y entrega”, que en este caso, ha indicado, también se alinean con los objetivos de descarbonizar Canarias en 2040, “que no es sencillo”.

“Para cumplirlo hay que desarrollar acciones como esta y desde las administraciones públicas y las Fuerzas Armadas dar ejemplo a la sociedad”, ha expresado el consejero regional.

Ha destacado que sería un hito que la base se pueda convertir en totalmente autónoma combinando fuente solar y fuente eólica, y a la par combinando “otro elemento esencial como el almacenamiento”. EFE