Madrid (EFE).- La producción industrial española bajó un 4 % en abril en tasa interanual, 9,3 puntos porcentuales menos que la tasa registrada en el mes de marzo y su mayor descenso desde enero de 2021, debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios.
Según detallan los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los bienes de consumo duradero bajaron un 9,9 % y los bienes intermedios, un 6,5 %.
También tiraron a la baja del indicador en abril el resto de sectores: los bienes de consumo no duradero, con un descenso del 4,6 %; la energía, que baja un 2,1 %; y los bienes de equipo, que cayeron un 0,6 %.
Durante el último año este indicador ha presentado una tendencia irregular y ha estado en terreno negativo en cuatro ocasiones: noviembre, diciembre, febrero y ahora en abril, mientras que su máximo de los últimos doce meses lo ha marcado mayo (6,9 %).
Actividades que más influyeron a la baja
Las actividades que más influyeron a la baja en abril fueron la industria de la madera y del corcho, que cayó un 23,9 %; la del cuero y del calzado, con un descenso del 18,2 %; y la confección de prendas de vestir, con una bajada del 13,7 %.

Por otra parte, tiraron al alza otras industrias extractivas (41,8 %) y la fabricación de otro material de transporte (17 %).
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el índice de producción industrial (IPI) bajó un 0,9 % respecto al mismo mes del año anterior, 5 puntos inferior a la tasa registrada en marzo.
Por sectores, y en índices corregidos, únicamente se incrementaron los bienes de equipo (3,2 %), mientras que los bienes de consumo duradero bajaron un 4,9 %; los bienes intermedios, un 4,3 %; la energía, un 1,5 %; y los bienes de consumo no duradero, un 0,4 %.
En tasa mensual, la producción industrial disminuyó un 1,8 % en datos desestacionalizados, 3,1 puntos inferior a lo observado en marzo, y es la mayor bajada de la tasa mensual del IPI en más de un año, desde marzo de 2022, detalla el INE.
La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a abril de 2022 en dos comunidades autónomas y disminuyó en las otras quince.
Los incrementos se registraron en Canarias (2,4 %) y Galicia (0,1 %), y los mayores descensos en La Rioja, un 11,5 %; Aragón, un 9,2 %; y en Extremadura, un 8,6 %.