El presidente de Pamesa Grupo Empresarial, Fernando Roig (d) , y el primer ejecutivo de eCombustible, Jorge Arévalo, presentan la primera instalación de ecocombustible.EFE/ Domenech Castelló

Pamesa estrena la primera planta de atomización libre de emisiones de carbono

Castelló (EFE).- Pamesa cuenta con la primera planta en el mundo capaz de reemplazar al 100 % el gas natural en el proceso de atomización -producción de la materia prima para los productos cerámicos-, por lo que es totalmente libre de emisiones de carbono.

El presidente de Pamesa Grupo Empresarial, Fernando Roig, y el ejecutivo de Ecombustible, Jorge Arévalo, han presentado la instalación, situada en Onda (Castellón), que utiliza eCombustible, de características variables que hacen que pueda ser empleado en los equipos que ya existen en las instalaciones cerámicas sin necesidad de modificaciones.

Combustible limpio e eficiente

El proceso patentado de eCombustible logra un combustible limpio y eficiente que en su combustión únicamente libera vapor de agua, eliminando completamente las emisiones de carbono.

La eficiencia de eCombustible puede reemplazar el 100 % de combustibles fósiles tradicionales, suponiendo una transformación histórica en los procesos de las energías térmicas, según informa Pamesa.

Fernando Roig ha afirmado que este proyecto supone una revolución energética al poder generar su combustible a base de hidrógeno en sus propias instalaciones y a un precio mucho más competitivo que el gas natural.

Energía sostenible

“Este es el comienzo de una nueva era hacia un futuro más sostenible y estamos orgullosos de liderar este cambio”, ha manifestado el empresario.

Jorge Arévalo, por su parte, ha apuntado que esta colaboración es una prueba de las alianzas para impulsar soluciones de energía sostenible.

El proceso para la generación de eCombustible utiliza energía eléctrica para convertir el agua en un combustible mediante una técnica de electrólisis, transformando el hidrógeno con impulsos electromagnéticos para generar un combustible de alta eficiencia.

Coste competitivo

Según ha explicado el presidente de Pamesa, esta planta “tiene una efectividad de 8.760 horas anuales y continuas, y es tres veces superior en el tiempo a la energía solar o eólica”, no produce CO2 y el coste energético es competitivo frente al precio actual del gas natural.

La atomización supone el 60 % de la energía térmica total que consume el sector cerámico.

Pamesa Grupo Empresarial ha invertido alrededor de unos 15 millones de euros y en los próximos años se prevé que siga implantando el eComustible en las fábricas del grupo cerámico.

La inversión en una primera fase de 250 millones.

El eCombustible reducirá de forma considerable su factura energética ya que en el año 2022 Pamesa pagó 350 millones, el 30 % de su facturación. EFE