Imagen de los daños causados por el pedrisco

La Unió asegura que el granizo ha afectado a mil hectáreas de cultivo y ha causado daños por un millón de euros

València, (EFE).- La Unió Llauradors ha informado de que las tormentas acompañadas de granizo registradas este lunes en algunas zonas han afectado a unas 1.000 hectáreas de cultivo de la comarca de Utiel-Requena, con unas pérdidas iniciales en una primera evaluación de urgencia estimadas en alrededor de un millón de euros.

La zona más afectada es Utiel

La zona más afectada es el norte de la comarca, fundamentalmente las aldeas de Las Cuevas y La Torre, en el término municipal de Utiel, donde en unas 300 hectáreas del radio de las 1.000 acotadas por los efectos del pedrisco, los daños llegan a ser del 100 %.

La viña, el cultivo más perjudicado

Según indica en un comunicado, la viña es el cultivo más perjudicado por el granizo, aunque habrá que esperar a observar con mayor precisión los daños en el almendro, que no estaría tan dañado como la uva de vinificación.

“Conforme evolucione la almendra en los próximos días, la cifra de pérdidas del millón de euros podría ser incluso superior”, advierte la organización agraria.

La Unió solicitará una serie de medidas para compensar los daños de las personas afectadas por este siniestro de ayer, los ocurridos anteriormente y los que puedan originarse este verano.

Reclaman ayudas directas

Además, reclamará, entre otras cosas, la concesión de ayudas directas, la agilización de las peritaciones de los campos siniestrados con póliza de seguro, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año y el establecimiento de préstamos con interés subvencionado.

Así mismo, reclamará a la Conselleria de Agricultura incrementar en los seguros agrarios la subvención a las personas agricultoras profesionales hasta el máximo permitido por la UE del 70 % del recibo de prima con objeto de incrementar los niveles de aseguramiento. E