Madrid (EFE).- El índice de precios industriales (IPRI) cayó en agosto un 10 % interanual, 1,4 puntos más que en julio, lo que supone el mayor descenso de la serie histórica propiciado por el abaratamiento de la producción y distribución de gas y electricidad.
Los precios industriales suman ya seis meses de caída, lastrados por los precios del sector de la energía, que en agosto se desplomaron un 29,3 % interanual, 2,5 puntos más en julio y la tasa más baja de toda la serie, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin contar con la energía, los precios industriales subieron en agosto un 1,7 % interanual, una décima menos que en julio, lo que supone una brecha de 11,7 puntos respecto al IPRI general.
En los ocho primeros meses de 2023 los precios industriales han bajado un 4,1 % respecto al mismo periodo de 2022, mientras que los de la energía han descendido un 14,1 %.
Encarecimiento del refino de petróleo
Frente al menor precio de la producción y distribución de gas y electricidad, el INE destaca el encarecimiento del refino de petróleo en agosto, que ha moderado su caída interanual a más de la mitad (14,9 %).
La producción y distribución de gas cayó en agosto un 45,5 % interanual, mientras que la producción, transporte y distribución de la energía eléctrica descendió un 32,8 %.
También influyeron a la baja, pero en mucha menos medida, los bienes de consumo no duradero por la moderación de la subida de precio del procesado, conservación y elaboración de productos cárnicos (7,4 %).
No obstante, los precios de este sector se mantienen un 10,2 % superiores a los de hace un año.
Dentro de este sector, destaca en sentido contrario el alza de precios de fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (29,4 %).